Moya: espacio, tiempo y sexo en un pueblo andino
"Macho copulando con hembra", "Jardín del Inca" quiere decir Moya, según el actual saber popular. De alguna manera estas definiciones se complementan con las consignadas por los diccionarios quechuas. Hemos encontrado dos voces: Muya: s. Jardín, huerto (González Holguín, Jesús La...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Católica San Pablo
1982-12-01
|
Series: | Allpanchis |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/1066 |
_version_ | 1831558011954397184 |
---|---|
author | Alejandro Ortiz |
author_facet | Alejandro Ortiz |
author_sort | Alejandro Ortiz |
collection | DOAJ |
description | "Macho copulando con hembra", "Jardín del Inca" quiere decir Moya, según el actual saber popular. De alguna manera estas definiciones se complementan con las consignadas por los diccionarios quechuas. Hemos encontrado dos voces: Muya: s. Jardín, huerto (González Holguín, Jesús Lara). Mulla: parecer ser un término en de dirección. También es utilizado por los tíos cuando estos se dirigen a un sobrino menor de hermana y de hermano (González Holguín, p. 248). Un sustantivo derivado del anterior pareciera describir la estructura social y religiosa básica de Moya: Mullaypa: s. Soga de esparto de a tres ramales, o trenza tejida de tres (González Holguín, p. 248). |
first_indexed | 2024-12-17T05:03:02Z |
format | Article |
id | doaj.art-7212e4a483784fd98aa4cc53dc8ede0a |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0252-8835 2708-8960 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-17T05:03:02Z |
publishDate | 1982-12-01 |
publisher | Universidad Católica San Pablo |
record_format | Article |
series | Allpanchis |
spelling | doaj.art-7212e4a483784fd98aa4cc53dc8ede0a2022-12-21T22:02:31ZspaUniversidad Católica San PabloAllpanchis0252-88352708-89601982-12-01142018920710.36901/allpanchis.v14i20.10661038Moya: espacio, tiempo y sexo en un pueblo andinoAlejandro Ortiz"Macho copulando con hembra", "Jardín del Inca" quiere decir Moya, según el actual saber popular. De alguna manera estas definiciones se complementan con las consignadas por los diccionarios quechuas. Hemos encontrado dos voces: Muya: s. Jardín, huerto (González Holguín, Jesús Lara). Mulla: parecer ser un término en de dirección. También es utilizado por los tíos cuando estos se dirigen a un sobrino menor de hermana y de hermano (González Holguín, p. 248). Un sustantivo derivado del anterior pareciera describir la estructura social y religiosa básica de Moya: Mullaypa: s. Soga de esparto de a tres ramales, o trenza tejida de tres (González Holguín, p. 248).https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/1066moyaespaciosociedad andinaciclo ritual |
spellingShingle | Alejandro Ortiz Moya: espacio, tiempo y sexo en un pueblo andino Allpanchis moya espacio sociedad andina ciclo ritual |
title | Moya: espacio, tiempo y sexo en un pueblo andino |
title_full | Moya: espacio, tiempo y sexo en un pueblo andino |
title_fullStr | Moya: espacio, tiempo y sexo en un pueblo andino |
title_full_unstemmed | Moya: espacio, tiempo y sexo en un pueblo andino |
title_short | Moya: espacio, tiempo y sexo en un pueblo andino |
title_sort | moya espacio tiempo y sexo en un pueblo andino |
topic | moya espacio sociedad andina ciclo ritual |
url | https://revistas.ucsp.edu.pe/index.php/Allpanchis/article/view/1066 |
work_keys_str_mv | AT alejandroortiz moyaespaciotiempoysexoenunpuebloandino |