Evaluación de la susceptibilidad a Macrophomina phaseolina (Tassi) Goid en diferentes variedades e híbridos comerciales de sorgo en Sinaloa, México

El objetivo del presente trabajo fue evaluar la reacción a M. phaseolina de tres variedades experimentales y siete variedades d e polinización libre del INIFAP, así como 14 híbridos comerciales de sorgo, con la finalidad de identificar variedades e híbridos que...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Tomás Moreno Gallegos, Claudia Maria Melgoza-Villagómez, Venancio Cuevas Reyes, Luis Alberto Hernández-Espinal
Format: Article
Language:English
Published: Universidad De La Salle Bajío 2017-01-01
Series:Nova Scientia
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=203350918011
_version_ 1818317720211423232
author Tomás Moreno Gallegos
Claudia Maria Melgoza-Villagómez
Venancio Cuevas Reyes
Luis Alberto Hernández-Espinal
author_facet Tomás Moreno Gallegos
Claudia Maria Melgoza-Villagómez
Venancio Cuevas Reyes
Luis Alberto Hernández-Espinal
author_sort Tomás Moreno Gallegos
collection DOAJ
description El objetivo del presente trabajo fue evaluar la reacción a M. phaseolina de tres variedades experimentales y siete variedades d e polinización libre del INIFAP, así como 14 híbridos comerciales de sorgo, con la finalidad de identificar variedades e híbridos que puedan presentar tolerancia o menor susceptibilidad a esta enfermedad. Los experimentos se establecieron en Culiacán, Sina loa, México, durante los ciclos Primavera - Verano de 2010 y 2011, bajo condiciones de campo en temporal. Se utilizó un diseño de bloques al azar en cada experimento con tres repeticiones y un análisis combinado para los dos ciclos agrícolas. La parcela expe rimental consistió en inocular 10 plantas con mondadientes infectados del hongo. El análisis de varianza detecto diferencias significativas (p<0.05) en longitud de lesión ocasionada por el hongo entre años. En el ciclo 2010, se observó una longitud de lesi ón promedio significativamente mayor (10.10 cm) en comparación con el ciclo 2011 (5.79 cm). Los genotipos con menor longitud de lesión en promedio de los dos ambientes fueron: Fortuna y Mazatlán - 16 (3.5 y 4.95 cm, respectivamente) . L os genotipos con mayor longitud de lesión fueron Kilate, G - STAR - 7402 y G - STAR - 7205 (13.2, 15.7 y 16.65 cm, respectivamente). No existió correlación entre la longitud de lesión y rendimiento de grano. Las variedades Fortuna y Mazatlán - 16 mostraron menor daño a M. phaseolina , por lo cual se sugieren para siembras de temporal y como progenitores en la formación de híbridos de sorgo tolerantes a esta enfermedad.
first_indexed 2024-12-13T09:41:48Z
format Article
id doaj.art-723175e62b474c169b4e2346535d2809
institution Directory Open Access Journal
issn 2007-0705
language English
last_indexed 2024-12-13T09:41:48Z
publishDate 2017-01-01
publisher Universidad De La Salle Bajío
record_format Article
series Nova Scientia
spelling doaj.art-723175e62b474c169b4e2346535d28092022-12-21T23:52:11ZengUniversidad De La Salle BajíoNova Scientia2007-07052017-01-01918186199Evaluación de la susceptibilidad a Macrophomina phaseolina (Tassi) Goid en diferentes variedades e híbridos comerciales de sorgo en Sinaloa, MéxicoTomás Moreno GallegosClaudia Maria Melgoza-VillagómezVenancio Cuevas ReyesLuis Alberto Hernández-EspinalEl objetivo del presente trabajo fue evaluar la reacción a M. phaseolina de tres variedades experimentales y siete variedades d e polinización libre del INIFAP, así como 14 híbridos comerciales de sorgo, con la finalidad de identificar variedades e híbridos que puedan presentar tolerancia o menor susceptibilidad a esta enfermedad. Los experimentos se establecieron en Culiacán, Sina loa, México, durante los ciclos Primavera - Verano de 2010 y 2011, bajo condiciones de campo en temporal. Se utilizó un diseño de bloques al azar en cada experimento con tres repeticiones y un análisis combinado para los dos ciclos agrícolas. La parcela expe rimental consistió en inocular 10 plantas con mondadientes infectados del hongo. El análisis de varianza detecto diferencias significativas (p<0.05) en longitud de lesión ocasionada por el hongo entre años. En el ciclo 2010, se observó una longitud de lesi ón promedio significativamente mayor (10.10 cm) en comparación con el ciclo 2011 (5.79 cm). Los genotipos con menor longitud de lesión en promedio de los dos ambientes fueron: Fortuna y Mazatlán - 16 (3.5 y 4.95 cm, respectivamente) . L os genotipos con mayor longitud de lesión fueron Kilate, G - STAR - 7402 y G - STAR - 7205 (13.2, 15.7 y 16.65 cm, respectivamente). No existió correlación entre la longitud de lesión y rendimiento de grano. Las variedades Fortuna y Mazatlán - 16 mostraron menor daño a M. phaseolina , por lo cual se sugieren para siembras de temporal y como progenitores en la formación de híbridos de sorgo tolerantes a esta enfermedad.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=203350918011
spellingShingle Tomás Moreno Gallegos
Claudia Maria Melgoza-Villagómez
Venancio Cuevas Reyes
Luis Alberto Hernández-Espinal
Evaluación de la susceptibilidad a Macrophomina phaseolina (Tassi) Goid en diferentes variedades e híbridos comerciales de sorgo en Sinaloa, México
Nova Scientia
title Evaluación de la susceptibilidad a Macrophomina phaseolina (Tassi) Goid en diferentes variedades e híbridos comerciales de sorgo en Sinaloa, México
title_full Evaluación de la susceptibilidad a Macrophomina phaseolina (Tassi) Goid en diferentes variedades e híbridos comerciales de sorgo en Sinaloa, México
title_fullStr Evaluación de la susceptibilidad a Macrophomina phaseolina (Tassi) Goid en diferentes variedades e híbridos comerciales de sorgo en Sinaloa, México
title_full_unstemmed Evaluación de la susceptibilidad a Macrophomina phaseolina (Tassi) Goid en diferentes variedades e híbridos comerciales de sorgo en Sinaloa, México
title_short Evaluación de la susceptibilidad a Macrophomina phaseolina (Tassi) Goid en diferentes variedades e híbridos comerciales de sorgo en Sinaloa, México
title_sort evaluacion de la susceptibilidad a macrophomina phaseolina tassi goid en diferentes variedades e hibridos comerciales de sorgo en sinaloa mexico
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=203350918011
work_keys_str_mv AT tomasmorenogallegos evaluaciondelasusceptibilidadamacrophominaphaseolinatassigoidendiferentesvariedadesehibridoscomercialesdesorgoensinaloamexico
AT claudiamariamelgozavillagomez evaluaciondelasusceptibilidadamacrophominaphaseolinatassigoidendiferentesvariedadesehibridoscomercialesdesorgoensinaloamexico
AT venanciocuevasreyes evaluaciondelasusceptibilidadamacrophominaphaseolinatassigoidendiferentesvariedadesehibridoscomercialesdesorgoensinaloamexico
AT luisalbertohernandezespinal evaluaciondelasusceptibilidadamacrophominaphaseolinatassigoidendiferentesvariedadesehibridoscomercialesdesorgoensinaloamexico