Dos enfoques conocidos para la determinación de muerte neurológica del adulto

Cuanto más progreso en el conocimiento de la injuria encefálica aguda (IEA) irreversible y su potencial evolución a la muerte encefálica (ME), existirán más posibilidades de captación de donantes, con la consiguiente disminución de las listas de espera. A nuestro criterio, el médico intensivista de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Armando Cacciatori, Daniel Agustín Godoy
Format: Article
Language:Spanish
Published: Sindicato Médico del Uruguay 2022-02-01
Series:Revista Médica del Uruguay
Subjects:
Online Access:http://revista.rmu.org.uy/ojsrmu311/index.php/rmu/article/view/845
_version_ 1830342207607930880
author Armando Cacciatori
Daniel Agustín Godoy
author_facet Armando Cacciatori
Daniel Agustín Godoy
author_sort Armando Cacciatori
collection DOAJ
description Cuanto más progreso en el conocimiento de la injuria encefálica aguda (IEA) irreversible y su potencial evolución a la muerte encefálica (ME), existirán más posibilidades de captación de donantes, con la consiguiente disminución de las listas de espera. A nuestro criterio, el médico intensivista deberá tener presente tal posibilidad cuando se enfrenta a víctimas de neuroinjuria independientemente de su etiología. Además, resulta imprescindible que conozca la fisiopatología del síndrome de ME y los pasos a seguir para la realización de un examen neurológico completo, exhaustivo y riguroso que lo confirme. Al día de hoy, existen dos conceptos de muerte según criterios neurológicos: muerte encefálica total’ (MET) y muerte de troncoencéfalo (MT). Si bien ambas definiciones son aceptadas por la comunidad médica mundial, algunos países adoptan una u otra, recibiendo el marco legal correspondiente que lo avale. Debatiremos ambos conceptos, con la intención de intentar generar un concepto unificado y consensuado de ME.
first_indexed 2024-12-19T21:46:51Z
format Article
id doaj.art-723ca2aa2b854cc98447e390a397f137
institution Directory Open Access Journal
issn 0303-3295
1688-0390
language Spanish
last_indexed 2024-12-19T21:46:51Z
publishDate 2022-02-01
publisher Sindicato Médico del Uruguay
record_format Article
series Revista Médica del Uruguay
spelling doaj.art-723ca2aa2b854cc98447e390a397f1372022-12-21T20:04:30ZspaSindicato Médico del UruguayRevista Médica del Uruguay0303-32951688-03902022-02-01381Dos enfoques conocidos para la determinación de muerte neurológica del adultoArmando Cacciatori0Daniel Agustín Godoy1Instituto Nacional de Donación y Trasplante, Coordinador de Trasplante, Profesor Adjunto. Médico IntensivistaSanatorio Pasteur, Unidad de Cuidados Neurointensivos. Argentina, Catamarca, Hospital Carlos Malbran, Unidad de Terapia Intensiva Cuanto más progreso en el conocimiento de la injuria encefálica aguda (IEA) irreversible y su potencial evolución a la muerte encefálica (ME), existirán más posibilidades de captación de donantes, con la consiguiente disminución de las listas de espera. A nuestro criterio, el médico intensivista deberá tener presente tal posibilidad cuando se enfrenta a víctimas de neuroinjuria independientemente de su etiología. Además, resulta imprescindible que conozca la fisiopatología del síndrome de ME y los pasos a seguir para la realización de un examen neurológico completo, exhaustivo y riguroso que lo confirme. Al día de hoy, existen dos conceptos de muerte según criterios neurológicos: muerte encefálica total’ (MET) y muerte de troncoencéfalo (MT). Si bien ambas definiciones son aceptadas por la comunidad médica mundial, algunos países adoptan una u otra, recibiendo el marco legal correspondiente que lo avale. Debatiremos ambos conceptos, con la intención de intentar generar un concepto unificado y consensuado de ME. http://revista.rmu.org.uy/ojsrmu311/index.php/rmu/article/view/845MUERTE ENCEFÁLICAADULTO
spellingShingle Armando Cacciatori
Daniel Agustín Godoy
Dos enfoques conocidos para la determinación de muerte neurológica del adulto
Revista Médica del Uruguay
MUERTE ENCEFÁLICA
ADULTO
title Dos enfoques conocidos para la determinación de muerte neurológica del adulto
title_full Dos enfoques conocidos para la determinación de muerte neurológica del adulto
title_fullStr Dos enfoques conocidos para la determinación de muerte neurológica del adulto
title_full_unstemmed Dos enfoques conocidos para la determinación de muerte neurológica del adulto
title_short Dos enfoques conocidos para la determinación de muerte neurológica del adulto
title_sort dos enfoques conocidos para la determinacion de muerte neurologica del adulto
topic MUERTE ENCEFÁLICA
ADULTO
url http://revista.rmu.org.uy/ojsrmu311/index.php/rmu/article/view/845
work_keys_str_mv AT armandocacciatori dosenfoquesconocidosparaladeterminaciondemuerteneurologicadeladulto
AT danielagustingodoy dosenfoquesconocidosparaladeterminaciondemuerteneurologicadeladulto