Tres Seminarios españoles del Setecientos: Reformismo, Ilustración y Liberalismo
En este trabajo se efectúa una aproximación general a los Seminarios Conciliares españoles del siglo XVIII, centrada en el análisis de tres de los casos más significativos: los de Orihuela (como expresión del reformismo anterior a la introducción de las corrientes ilustradas), Murcia (como ejemplo d...
Main Author: | Cayetano Mas Galván |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Complutense de Madrid
2004-12-01
|
Series: | Cuadernos de Historia Moderna |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucm.es/index.php/CHMO/article/view/23393 |
Similar Items
-
El devenir pedagógico de los seminarios conciliares españoles en la Edad Contemporánea
by: Beatriz Comella Gutiérrez
Published: (2014-06-01) -
El seminario diocesano: una mirada sociológica
by: Raimundo Otero Enríquez
Published: (2005-01-01) -
Características del atuendo español del setecientos a través de la documentación notarial de Murcia
by: Elena Martínez Alcáraz
Published: (2008-12-01) -
A propósito de una historia del anticlericalismo español : la revisión del concepto
by: Glicerio Sánchez Recio
Published: (2002-12-01) -
¿Fue anticonstitucional el clero español? Un tópico a debate
by: Carlos María Rodríguez López-Brea
Published: (2002-12-01)