Producción de forraje en sorgo y mijo: variables de crecimiento

Producción de forraje en sorgo y mijo: variables de crecimiento. Para identificar cultivares de sorgo y mijo con alta producción de materia seca (PMS) bajo condiciones de riego, y los posibles determinantes del rendimiento, se evaluaron seis variedades comerciales de sorgo forrajero (Sorghum vu...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jos\u00E9 C. Carrillo, Jaime Ruiz
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Costa Rica 2004-01-01
Series:Agronomía Mesoamericana
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=43715110
Description
Summary:Producción de forraje en sorgo y mijo: variables de crecimiento. Para identificar cultivares de sorgo y mijo con alta producción de materia seca (PMS) bajo condiciones de riego, y los posibles determinantes del rendimiento, se evaluaron seis variedades comerciales de sorgo forrajero (Sorghum vulgare) y una de mijo perla (Pennisetum americanum), además de seis líneas de este cultivo provenientes del International Crop Research Institute for the Semiarid Tropics (ICRISAT), Hyderabad, India. Se determinaron las tasas de crecimiento del cultivo (TCC), tasas de asimilación neta (TAN) y tasas de crecimiento relativo (TCR). La PMS mostró correlaciones positivas y altamente significativas con las TCC en ambos cortes, pero para el primer corte no existieron correlaciones significativas entre PMS y los otros dos parámetros derivados por análisis de crecimiento. Solo se observó una correlación significativa (-0,730) entre PMS y TAN en el segundo corte. La TCC del segundo corte estuvo altamente correlacionada (r = 0,932) con el índice de área foliar (IAF), mas no la del primer corte. La mayor correlación observada (r = 0,763) para la TCC del primer corte fue con la altura al momento del corte. Para ambos cortes, el IAF y el área foliar específica se correlacionaron de manera directa y altamente significativa con PMS, mientras que con la razón de peso foliar la correlación fue negativa (r = -0,784). Se concluyó que las TCC fueron las que más afectaron el rendimiento de forraje seco.
ISSN:1021-7444
1659-1321