Reporte epidemiológico de inmunodeficiencias primarias en el Centro Jeffrey Modell de Colombia: 1987-2017

Antecedentes: Las inmunodeficiencias primarias (IDP) son más de 300 enfermedades genéticas que afectan el funcionamiento del sistema inmune y tienen una prevalencia estimada de 1:5000 individuos en la población mundial. Objetivo: Describir las características epidemiológicas de los pacientes diagno...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Lina Rocío Riaño-Cardozo, Natalia Correa-Vargas, Alejandro Gallón-Duque, Julio César Orrego, José Luis Franco
Format: Article
Language:English
Published: Colegio Mexicano de Inmunología Clínica y Alergia, A.C. 2018-06-01
Series:Revista Alergia México
Subjects:
Online Access:http://revistaalergia.mx/ojs/index.php/ram/article/view/506
_version_ 1827837334185312256
author Lina Rocío Riaño-Cardozo
Natalia Correa-Vargas
Alejandro Gallón-Duque
Julio César Orrego
José Luis Franco
author_facet Lina Rocío Riaño-Cardozo
Natalia Correa-Vargas
Alejandro Gallón-Duque
Julio César Orrego
José Luis Franco
author_sort Lina Rocío Riaño-Cardozo
collection DOAJ
description Antecedentes: Las inmunodeficiencias primarias (IDP) son más de 300 enfermedades genéticas que afectan el funcionamiento del sistema inmune y tienen una prevalencia estimada de 1:5000 individuos en la población mundial. Objetivo: Describir las características epidemiológicas de los pacientes diagnosticados con inmunodeficiencias primarias en el Centro Jeffrey Modell de la Universidad de Antioquia, Colombia. Métodos: Estudio de corte transversal en el que se recolectaron datos de las historias clínicas de 1987 a 2017 y se establecieron medidas de frecuencia para variables cualitativas; se utilizaron los criterios de la European Society for Immunodeficiencies para la definición clínica y de laboratorio y la clasificación del comité de expertos de la International Union of Immunological Societies para la definición de los subgrupos. Resultados: Se diagnosticaron 891 pacientes con IDP (59.5 % del sexo masculino) y 79.4 % fue diagnosticado antes de los 19 años. La distribución por departamento fue: Antioquia 85 %, Cundinamarca 3.9 %, Caldas 3.7 % y otros departamentos 7.4 %. La clasificación de los pacientes fue inmunodeficiencias que afectan la inmunidad celular y humoral (3.7 %), síndromes asociados con inmunodeficiencia combinada (8.6 %), deficiencias predominantemente de anticuerpos (74.4 %), enfermedades por desregulación inmune (2 %), defectos en células fagocíticas (4.3 %), defectos de la inmunidad innata e intrínseca (5.7 %), enfermedades autoinflamatorias (0.6 %) y deficiencias del complemento (0.7 %); 12 % tuvo diagnóstico molecular confirmado y 70.3 % de los pacientes estaba registrados en la Latin American Society for Immunodeficiencies. Conclusiones: El mayor número de pacientes provenía del área de mayor influencia del Centro Jeffrey Modell de Colombia (Antioquía). Para fomentar el registro en el resto del país se creó la Red Nacional de Nodos de IDP (IDPNet), que funciona actualmente en Bogotá, Cali, Neiva, Bucaramanga, Sincelejo, Manizales y pronto en otras ciudades del país, con lo cual se espera aumentar el número de diagnósticos en el país. Finalmente, aunque el número de pacientes diagnosticados ha crecido 60 % en los últimos siete años en el Centro Jeffrey Modell, según la prevalencia estimada de las IDP en el mundo, el porcentaje de diagnósticos apenas alcanza 8.2 % de los pacientes en Colombia.
first_indexed 2024-03-12T06:41:11Z
format Article
id doaj.art-7270a3ccda9e4d239906cfd261c5c649
institution Directory Open Access Journal
issn 0002-5151
2448-9190
language English
last_indexed 2024-03-12T06:41:11Z
publishDate 2018-06-01
publisher Colegio Mexicano de Inmunología Clínica y Alergia, A.C.
record_format Article
series Revista Alergia México
spelling doaj.art-7270a3ccda9e4d239906cfd261c5c6492023-09-03T00:57:29ZengColegio Mexicano de Inmunología Clínica y Alergia, A.C.Revista Alergia México0002-51512448-91902018-06-0165 suppl 1139140346Reporte epidemiológico de inmunodeficiencias primarias en el Centro Jeffrey Modell de Colombia: 1987-2017Lina Rocío Riaño-Cardozo0Natalia Correa-Vargas1Alejandro Gallón-Duque2Julio César Orrego3José Luis Franco4Universidad de Antioquía, Centro Jeffrey Modell, Grupo de Inmunodeficiencias Primarias, MedellínUniversidad de Antioquía, Centro Jeffrey Modell, Grupo de Inmunodeficiencias Primarias, MedellínUniversidad de Antioquía, Centro Jeffrey Modell, Grupo de Inmunodeficiencias Primarias, MedellínUniversidad de Antioquía, Centro Jeffrey Modell, Grupo de Inmunodeficiencias Primarias, MedellínUniversidad de Antioquía, Centro Jeffrey Modell, Grupo de Inmunodeficiencias Primarias, MedellínAntecedentes: Las inmunodeficiencias primarias (IDP) son más de 300 enfermedades genéticas que afectan el funcionamiento del sistema inmune y tienen una prevalencia estimada de 1:5000 individuos en la población mundial. Objetivo: Describir las características epidemiológicas de los pacientes diagnosticados con inmunodeficiencias primarias en el Centro Jeffrey Modell de la Universidad de Antioquia, Colombia. Métodos: Estudio de corte transversal en el que se recolectaron datos de las historias clínicas de 1987 a 2017 y se establecieron medidas de frecuencia para variables cualitativas; se utilizaron los criterios de la European Society for Immunodeficiencies para la definición clínica y de laboratorio y la clasificación del comité de expertos de la International Union of Immunological Societies para la definición de los subgrupos. Resultados: Se diagnosticaron 891 pacientes con IDP (59.5 % del sexo masculino) y 79.4 % fue diagnosticado antes de los 19 años. La distribución por departamento fue: Antioquia 85 %, Cundinamarca 3.9 %, Caldas 3.7 % y otros departamentos 7.4 %. La clasificación de los pacientes fue inmunodeficiencias que afectan la inmunidad celular y humoral (3.7 %), síndromes asociados con inmunodeficiencia combinada (8.6 %), deficiencias predominantemente de anticuerpos (74.4 %), enfermedades por desregulación inmune (2 %), defectos en células fagocíticas (4.3 %), defectos de la inmunidad innata e intrínseca (5.7 %), enfermedades autoinflamatorias (0.6 %) y deficiencias del complemento (0.7 %); 12 % tuvo diagnóstico molecular confirmado y 70.3 % de los pacientes estaba registrados en la Latin American Society for Immunodeficiencies. Conclusiones: El mayor número de pacientes provenía del área de mayor influencia del Centro Jeffrey Modell de Colombia (Antioquía). Para fomentar el registro en el resto del país se creó la Red Nacional de Nodos de IDP (IDPNet), que funciona actualmente en Bogotá, Cali, Neiva, Bucaramanga, Sincelejo, Manizales y pronto en otras ciudades del país, con lo cual se espera aumentar el número de diagnósticos en el país. Finalmente, aunque el número de pacientes diagnosticados ha crecido 60 % en los últimos siete años en el Centro Jeffrey Modell, según la prevalencia estimada de las IDP en el mundo, el porcentaje de diagnósticos apenas alcanza 8.2 % de los pacientes en Colombia.http://revistaalergia.mx/ojs/index.php/ram/article/view/506inmunodeficiencias primariascentro jeffrey modell
spellingShingle Lina Rocío Riaño-Cardozo
Natalia Correa-Vargas
Alejandro Gallón-Duque
Julio César Orrego
José Luis Franco
Reporte epidemiológico de inmunodeficiencias primarias en el Centro Jeffrey Modell de Colombia: 1987-2017
Revista Alergia México
inmunodeficiencias primarias
centro jeffrey modell
title Reporte epidemiológico de inmunodeficiencias primarias en el Centro Jeffrey Modell de Colombia: 1987-2017
title_full Reporte epidemiológico de inmunodeficiencias primarias en el Centro Jeffrey Modell de Colombia: 1987-2017
title_fullStr Reporte epidemiológico de inmunodeficiencias primarias en el Centro Jeffrey Modell de Colombia: 1987-2017
title_full_unstemmed Reporte epidemiológico de inmunodeficiencias primarias en el Centro Jeffrey Modell de Colombia: 1987-2017
title_short Reporte epidemiológico de inmunodeficiencias primarias en el Centro Jeffrey Modell de Colombia: 1987-2017
title_sort reporte epidemiologico de inmunodeficiencias primarias en el centro jeffrey modell de colombia 1987 2017
topic inmunodeficiencias primarias
centro jeffrey modell
url http://revistaalergia.mx/ojs/index.php/ram/article/view/506
work_keys_str_mv AT linarociorianocardozo reporteepidemiologicodeinmunodeficienciasprimariasenelcentrojeffreymodelldecolombia19872017
AT nataliacorreavargas reporteepidemiologicodeinmunodeficienciasprimariasenelcentrojeffreymodelldecolombia19872017
AT alejandrogallonduque reporteepidemiologicodeinmunodeficienciasprimariasenelcentrojeffreymodelldecolombia19872017
AT juliocesarorrego reporteepidemiologicodeinmunodeficienciasprimariasenelcentrojeffreymodelldecolombia19872017
AT joseluisfranco reporteepidemiologicodeinmunodeficienciasprimariasenelcentrojeffreymodelldecolombia19872017