Remoción de carga orgánica en lixiviados por medio de un biofiltro empacado con residuos estabilizados

Los sitios de disposición final de residuos sólidos mal operados, causan afectaciones en su entorno y generan problemas de salud pública; estos sitios en general, son concebidos como pasivos ambientales. En el presente estudio se extrajeron residuos sólidos con edad superior a 8 años de la zona cla...

全面介绍

书目详细资料
Main Authors: Grecia Lozano-Caballero, Jesús Bautista-Ramírez, Mayeli Díaz-García, Rubén F. Gutiérrez-Hernández, Rebeca I Martínez-Salinas, Hugo A Nájera-Aguilar
格式: 文件
语言:Spanish
出版: Universidad Autónoma de Chiapas 2016-10-01
丛编:ESPACIO I+D: Innovación más Desarrollo
主题:
在线阅读:https://www.espacioimasd.unach.mx/index.php/Inicio/article/view/100
_version_ 1827953900352700416
author Grecia Lozano-Caballero
Jesús Bautista-Ramírez
Mayeli Díaz-García
Rubén F. Gutiérrez-Hernández
Rebeca I Martínez-Salinas
Hugo A Nájera-Aguilar
author_facet Grecia Lozano-Caballero
Jesús Bautista-Ramírez
Mayeli Díaz-García
Rubén F. Gutiérrez-Hernández
Rebeca I Martínez-Salinas
Hugo A Nájera-Aguilar
author_sort Grecia Lozano-Caballero
collection DOAJ
description Los sitios de disposición final de residuos sólidos mal operados, causan afectaciones en su entorno y generan problemas de salud pública; estos sitios en general, son concebidos como pasivos ambientales. En el presente estudio se extrajeron residuos sólidos con edad superior a 8 años de la zona clausurada del relleno sanitario de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. Los residuos se caracterizaron con los parámetros de humedad, sólidos totales y sólidos volátiles, encontrando una alta estabilidad biológica en los mismos. Posteriormente, con el objetivo de evaluar el potencial biológico en el tratamiento de lixiviados, estos materiales fueron utilizados como lecho de empaque dentro de un biofiltro semi-aeróbico. Durante los ocho meses de monitoreo, el biofiltro registró eficiencias de remoción en DQO entre 60 y 90%, y alrededor de 60% en color, con cargas hidráulicas del orden de los 10-11 L/m3-d. Estos resultados representan de las primeras investigaciones en México usando como material de empaque residuos estabilizados, demostrando con ello, que los biofiltros pueden ser utilizados como una alternativa atractiva para el pretratamiento de lixiviados de rellenos sanitarios.
first_indexed 2024-04-09T14:21:47Z
format Article
id doaj.art-727eb478d4f845788eec73d6c66e75da
institution Directory Open Access Journal
issn 2007-6703
language Spanish
last_indexed 2024-04-09T14:21:47Z
publishDate 2016-10-01
publisher Universidad Autónoma de Chiapas
record_format Article
series ESPACIO I+D: Innovación más Desarrollo
spelling doaj.art-727eb478d4f845788eec73d6c66e75da2023-05-04T16:10:57ZspaUniversidad Autónoma de ChiapasESPACIO I+D: Innovación más Desarrollo2007-67032016-10-01512Remoción de carga orgánica en lixiviados por medio de un biofiltro empacado con residuos estabilizados Grecia Lozano-Caballero0 Jesús Bautista-Ramírez1 Mayeli Díaz-García2 Rubén F. Gutiérrez-Hernández3Rebeca I Martínez-Salinas 4Hugo A Nájera-Aguilar 5Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.Departameto de Ingeniería Química. Instituto Tecnológico de TapachulaUniversidad de Ciencias y Artes de Chiapas.Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Los sitios de disposición final de residuos sólidos mal operados, causan afectaciones en su entorno y generan problemas de salud pública; estos sitios en general, son concebidos como pasivos ambientales. En el presente estudio se extrajeron residuos sólidos con edad superior a 8 años de la zona clausurada del relleno sanitario de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. Los residuos se caracterizaron con los parámetros de humedad, sólidos totales y sólidos volátiles, encontrando una alta estabilidad biológica en los mismos. Posteriormente, con el objetivo de evaluar el potencial biológico en el tratamiento de lixiviados, estos materiales fueron utilizados como lecho de empaque dentro de un biofiltro semi-aeróbico. Durante los ocho meses de monitoreo, el biofiltro registró eficiencias de remoción en DQO entre 60 y 90%, y alrededor de 60% en color, con cargas hidráulicas del orden de los 10-11 L/m3-d. Estos resultados representan de las primeras investigaciones en México usando como material de empaque residuos estabilizados, demostrando con ello, que los biofiltros pueden ser utilizados como una alternativa atractiva para el pretratamiento de lixiviados de rellenos sanitarios. https://www.espacioimasd.unach.mx/index.php/Inicio/article/view/100Basura de edadResiduos estabilizadosTratamiento de lixiviadosBiofiltroDemanda química de oxígeno
spellingShingle Grecia Lozano-Caballero
Jesús Bautista-Ramírez
Mayeli Díaz-García
Rubén F. Gutiérrez-Hernández
Rebeca I Martínez-Salinas
Hugo A Nájera-Aguilar
Remoción de carga orgánica en lixiviados por medio de un biofiltro empacado con residuos estabilizados
ESPACIO I+D: Innovación más Desarrollo
Basura de edad
Residuos estabilizados
Tratamiento de lixiviados
Biofiltro
Demanda química de oxígeno
title Remoción de carga orgánica en lixiviados por medio de un biofiltro empacado con residuos estabilizados
title_full Remoción de carga orgánica en lixiviados por medio de un biofiltro empacado con residuos estabilizados
title_fullStr Remoción de carga orgánica en lixiviados por medio de un biofiltro empacado con residuos estabilizados
title_full_unstemmed Remoción de carga orgánica en lixiviados por medio de un biofiltro empacado con residuos estabilizados
title_short Remoción de carga orgánica en lixiviados por medio de un biofiltro empacado con residuos estabilizados
title_sort remocion de carga organica en lixiviados por medio de un biofiltro empacado con residuos estabilizados
topic Basura de edad
Residuos estabilizados
Tratamiento de lixiviados
Biofiltro
Demanda química de oxígeno
url https://www.espacioimasd.unach.mx/index.php/Inicio/article/view/100
work_keys_str_mv AT grecialozanocaballero remociondecargaorganicaenlixiviadospormediodeunbiofiltroempacadoconresiduosestabilizados
AT jesusbautistaramirez remociondecargaorganicaenlixiviadospormediodeunbiofiltroempacadoconresiduosestabilizados
AT mayelidiazgarcia remociondecargaorganicaenlixiviadospormediodeunbiofiltroempacadoconresiduosestabilizados
AT rubenfgutierrezhernandez remociondecargaorganicaenlixiviadospormediodeunbiofiltroempacadoconresiduosestabilizados
AT rebecaimartinezsalinas remociondecargaorganicaenlixiviadospormediodeunbiofiltroempacadoconresiduosestabilizados
AT hugoanajeraaguilar remociondecargaorganicaenlixiviadospormediodeunbiofiltroempacadoconresiduosestabilizados