¿Pueden aplicarse las mismas políticas en las Comunidades Autónomas españolas? Análisis empírico a partir del patrón de crecimiento potencial en Comunidades Autónomas con estructuras productivas similares

En un contexto de crisis y globalización económica son muchos los países que sufren tensiones, con regiones que reclaman autonomía para aplicar sus propias políticas económicas. El artículo trata de arrojar algo de luz sobre dicho debate analizando el caso de España. En primer lugar, y a través de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Antonio Calvo-Bernardino, Ana Cristina Mingorance-Arnáiz, Carolina Loreto Bermejillo-Ibáñez
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Colombia 2016-06-01
Series:Innovar: Revista de Ciencias Administrativas y Sociales
Subjects:
Online Access:http://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/57118
_version_ 1818240658845990912
author Antonio Calvo-Bernardino
Ana Cristina Mingorance-Arnáiz
Carolina Loreto Bermejillo-Ibáñez
author_facet Antonio Calvo-Bernardino
Ana Cristina Mingorance-Arnáiz
Carolina Loreto Bermejillo-Ibáñez
author_sort Antonio Calvo-Bernardino
collection DOAJ
description En un contexto de crisis y globalización económica son muchos los países que sufren tensiones, con regiones que reclaman autonomía para aplicar sus propias políticas económicas. El artículo trata de arrojar algo de luz sobre dicho debate analizando el caso de España. En primer lugar, y a través de un análisis clúster, comprobamos si existen diferencias entre las estructuras económicas de unas comunidades y otras. En segundo lugar, analizamos el patrón de crecimiento en los últimos 50 años, del grupo de regiones más estables. Además, proyectaremos el posible comportamiento en un futuro a medio plazo, siempre que no se produzcan cambios importantes, salvo un proceso de catching-up tecnológico con las principales potencias económicas mundiales. Estos análisis nos ayudarán a comprender si las diferencias regionales están justificadas desde un punto de vista económico, o si es necesaria una política económica más homogénea.
first_indexed 2024-12-12T13:16:57Z
format Article
id doaj.art-727f1a1807b140a2a20aa618df44ff56
institution Directory Open Access Journal
issn 0121-5051
2248-6968
language English
last_indexed 2024-12-12T13:16:57Z
publishDate 2016-06-01
publisher Universidad Nacional de Colombia
record_format Article
series Innovar: Revista de Ciencias Administrativas y Sociales
spelling doaj.art-727f1a1807b140a2a20aa618df44ff562022-12-22T00:23:23ZengUniversidad Nacional de ColombiaInnovar: Revista de Ciencias Administrativas y Sociales0121-50512248-69682016-06-012661254410.15446/innovar.v26n61.57118¿Pueden aplicarse las mismas políticas en las Comunidades Autónomas españolas? Análisis empírico a partir del patrón de crecimiento potencial en Comunidades Autónomas con estructuras productivas similaresAntonio Calvo-Bernardino0Ana Cristina Mingorance-Arnáiz1Carolina Loreto Bermejillo-Ibáñez2Universidad CEU San PabloUniversidad CEU San PabloUniversidad CEU San PabloEn un contexto de crisis y globalización económica son muchos los países que sufren tensiones, con regiones que reclaman autonomía para aplicar sus propias políticas económicas. El artículo trata de arrojar algo de luz sobre dicho debate analizando el caso de España. En primer lugar, y a través de un análisis clúster, comprobamos si existen diferencias entre las estructuras económicas de unas comunidades y otras. En segundo lugar, analizamos el patrón de crecimiento en los últimos 50 años, del grupo de regiones más estables. Además, proyectaremos el posible comportamiento en un futuro a medio plazo, siempre que no se produzcan cambios importantes, salvo un proceso de catching-up tecnológico con las principales potencias económicas mundiales. Estos análisis nos ayudarán a comprender si las diferencias regionales están justificadas desde un punto de vista económico, o si es necesaria una política económica más homogénea.http://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/57118Crecimiento potencialmodelo de crecimientoEspañaComunidades Autónomas
spellingShingle Antonio Calvo-Bernardino
Ana Cristina Mingorance-Arnáiz
Carolina Loreto Bermejillo-Ibáñez
¿Pueden aplicarse las mismas políticas en las Comunidades Autónomas españolas? Análisis empírico a partir del patrón de crecimiento potencial en Comunidades Autónomas con estructuras productivas similares
Innovar: Revista de Ciencias Administrativas y Sociales
Crecimiento potencial
modelo de crecimiento
España
Comunidades Autónomas
title ¿Pueden aplicarse las mismas políticas en las Comunidades Autónomas españolas? Análisis empírico a partir del patrón de crecimiento potencial en Comunidades Autónomas con estructuras productivas similares
title_full ¿Pueden aplicarse las mismas políticas en las Comunidades Autónomas españolas? Análisis empírico a partir del patrón de crecimiento potencial en Comunidades Autónomas con estructuras productivas similares
title_fullStr ¿Pueden aplicarse las mismas políticas en las Comunidades Autónomas españolas? Análisis empírico a partir del patrón de crecimiento potencial en Comunidades Autónomas con estructuras productivas similares
title_full_unstemmed ¿Pueden aplicarse las mismas políticas en las Comunidades Autónomas españolas? Análisis empírico a partir del patrón de crecimiento potencial en Comunidades Autónomas con estructuras productivas similares
title_short ¿Pueden aplicarse las mismas políticas en las Comunidades Autónomas españolas? Análisis empírico a partir del patrón de crecimiento potencial en Comunidades Autónomas con estructuras productivas similares
title_sort pueden aplicarse las mismas politicas en las comunidades autonomas espanolas analisis empirico a partir del patron de crecimiento potencial en comunidades autonomas con estructuras productivas similares
topic Crecimiento potencial
modelo de crecimiento
España
Comunidades Autónomas
url http://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/57118
work_keys_str_mv AT antoniocalvobernardino puedenaplicarselasmismaspoliticasenlascomunidadesautonomasespanolasanalisisempiricoapartirdelpatrondecrecimientopotencialencomunidadesautonomasconestructurasproductivassimilares
AT anacristinamingorancearnaiz puedenaplicarselasmismaspoliticasenlascomunidadesautonomasespanolasanalisisempiricoapartirdelpatrondecrecimientopotencialencomunidadesautonomasconestructurasproductivassimilares
AT carolinaloretobermejilloibanez puedenaplicarselasmismaspoliticasenlascomunidadesautonomasespanolasanalisisempiricoapartirdelpatrondecrecimientopotencialencomunidadesautonomasconestructurasproductivassimilares