Estudio experimental in situ del comportamiento hídrico de un tramo del lienzo oeste de la Muralla de Ávila
El uso de sondas de tipo capacitivo es novedoso en el ámbito del patrimonio construido, por lo que se ha desarrollado una metodología exprofeso, con el fin de evaluar el comportamiento de la humedad en un muro de piedra, relleno de argamasa y piedras, correspondiente al tramo 44-45 del lienzo oeste...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Grupo Español del IIC
2021-06-01
|
Series: | Ge-conservación |
Subjects: | |
Online Access: | https://ge-iic.com/ojs/index.php/revista/article/view/997 |
_version_ | 1827997562598064128 |
---|---|
author | María-Teresa Gil-Muñoz Pedro-Pablo Pérez-García |
author_facet | María-Teresa Gil-Muñoz Pedro-Pablo Pérez-García |
author_sort | María-Teresa Gil-Muñoz |
collection | DOAJ |
description |
El uso de sondas de tipo capacitivo es novedoso en el ámbito del patrimonio construido, por lo que se ha desarrollado una metodología exprofeso, con el fin de evaluar el comportamiento de la humedad en un muro de piedra, relleno de argamasa y piedras, correspondiente al tramo 44-45 del lienzo oeste de la muralla de Ávila. Con este estudio se demuestra la validez de las sondas FDR para analizar la influencia de los distintos aportes de agua en el muro, de precipitaciones y del subsuelo; así como la eficacia de las intervenciones realizadas en el mismo para paliar la humedad de capilaridad, como son la impermeabilización del adarve y la incorporación de drenajes a intramuros y a extramuros.
|
first_indexed | 2024-04-10T05:31:20Z |
format | Article |
id | doaj.art-72833e72b3f74454bb7c6a9859744ac6 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1989-8568 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-10T05:31:20Z |
publishDate | 2021-06-01 |
publisher | Grupo Español del IIC |
record_format | Article |
series | Ge-conservación |
spelling | doaj.art-72833e72b3f74454bb7c6a9859744ac62023-03-07T08:27:00ZengGrupo Español del IICGe-conservación1989-85682021-06-0119110.37558/gec.v19i1.997Estudio experimental in situ del comportamiento hídrico de un tramo del lienzo oeste de la Muralla de ÁvilaMaría-Teresa Gil-Muñoz0Pedro-Pablo Pérez-García1Universidad Complutense de MadridInstituto del Patrimonio Cultural de España El uso de sondas de tipo capacitivo es novedoso en el ámbito del patrimonio construido, por lo que se ha desarrollado una metodología exprofeso, con el fin de evaluar el comportamiento de la humedad en un muro de piedra, relleno de argamasa y piedras, correspondiente al tramo 44-45 del lienzo oeste de la muralla de Ávila. Con este estudio se demuestra la validez de las sondas FDR para analizar la influencia de los distintos aportes de agua en el muro, de precipitaciones y del subsuelo; así como la eficacia de las intervenciones realizadas en el mismo para paliar la humedad de capilaridad, como son la impermeabilización del adarve y la incorporación de drenajes a intramuros y a extramuros. https://ge-iic.com/ojs/index.php/revista/article/view/997fábrica de piedrahumedad de capilaridadmonitorizaciónsonda capacitiva FDRanálisis cualitativo |
spellingShingle | María-Teresa Gil-Muñoz Pedro-Pablo Pérez-García Estudio experimental in situ del comportamiento hídrico de un tramo del lienzo oeste de la Muralla de Ávila Ge-conservación fábrica de piedra humedad de capilaridad monitorización sonda capacitiva FDR análisis cualitativo |
title | Estudio experimental in situ del comportamiento hídrico de un tramo del lienzo oeste de la Muralla de Ávila |
title_full | Estudio experimental in situ del comportamiento hídrico de un tramo del lienzo oeste de la Muralla de Ávila |
title_fullStr | Estudio experimental in situ del comportamiento hídrico de un tramo del lienzo oeste de la Muralla de Ávila |
title_full_unstemmed | Estudio experimental in situ del comportamiento hídrico de un tramo del lienzo oeste de la Muralla de Ávila |
title_short | Estudio experimental in situ del comportamiento hídrico de un tramo del lienzo oeste de la Muralla de Ávila |
title_sort | estudio experimental in situ del comportamiento hidrico de un tramo del lienzo oeste de la muralla de avila |
topic | fábrica de piedra humedad de capilaridad monitorización sonda capacitiva FDR análisis cualitativo |
url | https://ge-iic.com/ojs/index.php/revista/article/view/997 |
work_keys_str_mv | AT mariateresagilmunoz estudioexperimentalinsitudelcomportamientohidricodeuntramodellienzooestedelamuralladeavila AT pedropabloperezgarcia estudioexperimentalinsitudelcomportamientohidricodeuntramodellienzooestedelamuralladeavila |