PAISAJES DE LA CRISIS, CRISIS DE LOS AFECTOS: EL AIRE DE SERGIO CHEJFEC
Entre los dos polos de sentido de la novela El aire (1992) de Sergio Chejfec, a saber, el campo y la ciudad como compendios simbólicos de diversas tensiones culturales fuertemente arraigadas, se abre un espacio rico de indeterminaciones que ponen en suspenso las dicotomías que se derivan de esa divi...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de La Pampa
2016-05-01
|
Series: | Anclajes |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-46692016000200001&lng=en&tlng=en |
Summary: | Entre los dos polos de sentido de la novela El aire (1992) de Sergio Chejfec, a saber, el campo y la ciudad como compendios simbólicos de diversas tensiones culturales fuertemente arraigadas, se abre un espacio rico de indeterminaciones que ponen en suspenso las dicotomías que se derivan de esa división territorial canónica y manifiestan un cierto pensamiento de y sobre la literatura. El presente artículo procura poner de relieve algunos de los modos en que ese espacio de tensiones sin resolver se muestra y problematiza las categorías cristalizadas en la oposición ciudad/campo a la luz de la anécdota sentimental que recorre de principio a fin la novela. |
---|---|
ISSN: | 1851-4669 |