Microgénesis de causalidad, experiencia en Boyacá. Una mirada desde los referentes teóricos.
El presente artículo muestra los resultados relacionados con la reflexión teórica sobre la microgénesis, como acción que permita comprobar cómo forma las estructuras cognitivas la inteligencia, y si las manifestaciones semióticas de los individuos son una demostración concreta, de nacimiento...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Libre
2019-04-01
|
Series: | Saber, Ciencia y Libertad |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/saber/article/view/5288 |
_version_ | 1817970825276424192 |
---|---|
author | Marien Lucía Pava-Guerrero |
author_facet | Marien Lucía Pava-Guerrero |
author_sort | Marien Lucía Pava-Guerrero |
collection | DOAJ |
description |
El presente artículo muestra los resultados relacionados con la reflexión teórica sobre la microgénesis, como acción que permita comprobar cómo forma las estructuras cognitivas la inteligencia, y si las manifestaciones semióticas de los individuos son una demostración concreta, de nacimiento del pensamiento. La investigación en curso titulada, “Microgénesis de la causalidad biológica en los niños de 12 años: zona centro de Boyacá”. Metodología de investigación cualitativa, que implementó la observación con el video y el diario de campo como técnicas de recolección de información. El estudio permitió concluir que la microgénesis como metodología presenta ventajas en su aplicación; Inicialmente los cambios que manifiestan los niños, se pueden observar directamente mientras suceden, entre estos sus comportamientos, sensaciones,gestos, símbolos, expresiones y percepciones,en conjunto llamados observables.Por está razón, al permitir su aprehensión, se pueden estudiar secuencias, variaciones,comportamientos, y periodicidad manifiesta para estandarizar patrones y determinar si contribuyen a la formación de pensamiento de causalidad.
|
first_indexed | 2024-04-13T20:39:00Z |
format | Article |
id | doaj.art-72f44d267df84932bf4e6c87bd0514bd |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1794-7154 2382-3240 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-13T20:39:00Z |
publishDate | 2019-04-01 |
publisher | Universidad Libre |
record_format | Article |
series | Saber, Ciencia y Libertad |
spelling | doaj.art-72f44d267df84932bf4e6c87bd0514bd2022-12-22T02:30:56ZengUniversidad LibreSaber, Ciencia y Libertad1794-71542382-32402019-04-0114110.18041/2382-3240/saber.2019v14n1.5288Microgénesis de causalidad, experiencia en Boyacá. Una mirada desde los referentes teóricos.Marien Lucía Pava-Guerrero El presente artículo muestra los resultados relacionados con la reflexión teórica sobre la microgénesis, como acción que permita comprobar cómo forma las estructuras cognitivas la inteligencia, y si las manifestaciones semióticas de los individuos son una demostración concreta, de nacimiento del pensamiento. La investigación en curso titulada, “Microgénesis de la causalidad biológica en los niños de 12 años: zona centro de Boyacá”. Metodología de investigación cualitativa, que implementó la observación con el video y el diario de campo como técnicas de recolección de información. El estudio permitió concluir que la microgénesis como metodología presenta ventajas en su aplicación; Inicialmente los cambios que manifiestan los niños, se pueden observar directamente mientras suceden, entre estos sus comportamientos, sensaciones,gestos, símbolos, expresiones y percepciones,en conjunto llamados observables.Por está razón, al permitir su aprehensión, se pueden estudiar secuencias, variaciones,comportamientos, y periodicidad manifiesta para estandarizar patrones y determinar si contribuyen a la formación de pensamiento de causalidad. https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/saber/article/view/5288microgénesiscasualidad biológicapsicogénesis del pensamiento |
spellingShingle | Marien Lucía Pava-Guerrero Microgénesis de causalidad, experiencia en Boyacá. Una mirada desde los referentes teóricos. Saber, Ciencia y Libertad microgénesis casualidad biológica psicogénesis del pensamiento |
title | Microgénesis de causalidad, experiencia en Boyacá. Una mirada desde los referentes teóricos. |
title_full | Microgénesis de causalidad, experiencia en Boyacá. Una mirada desde los referentes teóricos. |
title_fullStr | Microgénesis de causalidad, experiencia en Boyacá. Una mirada desde los referentes teóricos. |
title_full_unstemmed | Microgénesis de causalidad, experiencia en Boyacá. Una mirada desde los referentes teóricos. |
title_short | Microgénesis de causalidad, experiencia en Boyacá. Una mirada desde los referentes teóricos. |
title_sort | microgenesis de causalidad experiencia en boyaca una mirada desde los referentes teoricos |
topic | microgénesis casualidad biológica psicogénesis del pensamiento |
url | https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/saber/article/view/5288 |
work_keys_str_mv | AT marienluciapavaguerrero microgenesisdecausalidadexperienciaenboyacaunamiradadesdelosreferentesteoricos |