Miradas femeninas al mundo del narcotráfico desde la ficción

Desde el inicio de la llamada “guerra contra el narcotráfico”, declarada en 2006 por el entonces presidente Felipe Calderón, la violencia se ha incrementado de manera alarmante en México. Esta situación ha impactado en la producción literaria mexicana del siglo xxi e incluso es en esta época en la...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Brenda Morales Muñoz
Format: Article
Language:English
Published: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) 2022-05-01
Series:Nuevas Glosas: Estudios Lingüísticos y Literarios
Subjects:
Online Access:http://revistas.filos.unam.mx/index.php/nuevasglosas/article/view/1789
_version_ 1797954453769289728
author Brenda Morales Muñoz
author_facet Brenda Morales Muñoz
author_sort Brenda Morales Muñoz
collection DOAJ
description Desde el inicio de la llamada “guerra contra el narcotráfico”, declarada en 2006 por el entonces presidente Felipe Calderón, la violencia se ha incrementado de manera alarmante en México. Esta situación ha impactado en la producción literaria mexicana del siglo xxi e incluso es en esta época en la que se presenta el auge de la polémica categoría de “narcoliteratura”. Se han publicado una gran cantidad de obras literarias que abordan el tema del narcotráfico, pero este trabajo se centrará en dos obras que comparten varios puntos en común a nivel estético, temático y de perspectiva y que, además, fueron escritas por mujeres que se encontraban fuera del canon literario centralizado: Orfa Alarcón (Monterrey, 1979) e Iris García Cuevas (Acapulco, 1977). Los objetivos de este trabajo son revisar la categoría de narcoliteratura y analizar las novelas Perra brava y 36 toneladas a partir de las miradas femeninas sobre la violencia derivada del tráfico de drogas, uno de los problemas más graves que enfrenta el país. 
first_indexed 2024-04-10T23:18:44Z
format Article
id doaj.art-72f6ca8b535e4cafa5435062ce95359b
institution Directory Open Access Journal
issn 2954-3479
language English
last_indexed 2024-04-10T23:18:44Z
publishDate 2022-05-01
publisher Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
record_format Article
series Nuevas Glosas: Estudios Lingüísticos y Literarios
spelling doaj.art-72f6ca8b535e4cafa5435062ce95359b2023-01-12T17:45:30ZengFacultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)Nuevas Glosas: Estudios Lingüísticos y Literarios2954-34792022-05-01210.22201/ffyl.nuevasglosas.2021.2.1789Miradas femeninas al mundo del narcotráfico desde la ficciónBrenda Morales Muñoz0Universidad Nacional Autónoma de México Desde el inicio de la llamada “guerra contra el narcotráfico”, declarada en 2006 por el entonces presidente Felipe Calderón, la violencia se ha incrementado de manera alarmante en México. Esta situación ha impactado en la producción literaria mexicana del siglo xxi e incluso es en esta época en la que se presenta el auge de la polémica categoría de “narcoliteratura”. Se han publicado una gran cantidad de obras literarias que abordan el tema del narcotráfico, pero este trabajo se centrará en dos obras que comparten varios puntos en común a nivel estético, temático y de perspectiva y que, además, fueron escritas por mujeres que se encontraban fuera del canon literario centralizado: Orfa Alarcón (Monterrey, 1979) e Iris García Cuevas (Acapulco, 1977). Los objetivos de este trabajo son revisar la categoría de narcoliteratura y analizar las novelas Perra brava y 36 toneladas a partir de las miradas femeninas sobre la violencia derivada del tráfico de drogas, uno de los problemas más graves que enfrenta el país.  http://revistas.filos.unam.mx/index.php/nuevasglosas/article/view/1789literatura mexicananarrativa contemporánealiteratura sobre el narcotráficonarconarrativasOrfa AlarcónIris García Cuevas
spellingShingle Brenda Morales Muñoz
Miradas femeninas al mundo del narcotráfico desde la ficción
Nuevas Glosas: Estudios Lingüísticos y Literarios
literatura mexicana
narrativa contemporánea
literatura sobre el narcotráfico
narconarrativas
Orfa Alarcón
Iris García Cuevas
title Miradas femeninas al mundo del narcotráfico desde la ficción
title_full Miradas femeninas al mundo del narcotráfico desde la ficción
title_fullStr Miradas femeninas al mundo del narcotráfico desde la ficción
title_full_unstemmed Miradas femeninas al mundo del narcotráfico desde la ficción
title_short Miradas femeninas al mundo del narcotráfico desde la ficción
title_sort miradas femeninas al mundo del narcotrafico desde la ficcion
topic literatura mexicana
narrativa contemporánea
literatura sobre el narcotráfico
narconarrativas
Orfa Alarcón
Iris García Cuevas
url http://revistas.filos.unam.mx/index.php/nuevasglosas/article/view/1789
work_keys_str_mv AT brendamoralesmunoz miradasfemeninasalmundodelnarcotraficodesdelaficcion