La sabiduría como escepticismo moderado: cambios durante el curso de la vida

La sabiduría es analizada en términos de la tradición escéptica griega. Es crucial para la sabiduría el reconocimiento de la incapacidad para adquirir conocimiento infalible y la aceptación de actuar en el mundo tomando como referencia el conocimiento falible. Este se basa en la noción de lo plausib...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Gerard M. Brugman
Format: Article
Language:Spanish
Published: Pontificia Universidad Católica del Perú 1997-06-01
Series:Revista de Psicología
Subjects:
Online Access:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/4571
_version_ 1811320070051201024
author Gerard M. Brugman
author_facet Gerard M. Brugman
author_sort Gerard M. Brugman
collection DOAJ
description La sabiduría es analizada en términos de la tradición escéptica griega. Es crucial para la sabiduría el reconocimiento de la incapacidad para adquirir conocimiento infalible y la aceptación de actuar en el mundo tomando como referencia el conocimiento falible. Este se basa en la noción de lo plausible. La epistemología falibilística es útil para la pragmática de la vida, que es un campo donde los problemas están particularmente mal definidos. Se asume que la sabiduría es una función de la cultura y la historia: primero como un contenido y luego como un concepto más cognitivo. Es decir, la sabiduría ha evolucionado históricamente de una capacidad cognitiva a una metacognitiva. Con respecto a los cambios en la sabiduría a lo largo de la vida, se argumenta que éstos no están relacionados con la edad. Finalmente, se asume que los cambios en la sabiduría están en función de cómo se lidia con los eventos de la vida, de la acumulación de conocimientos, del desarrollo cognitivo y de la personalidad.
first_indexed 2024-04-13T12:53:05Z
format Article
id doaj.art-7304fda6b4944ecd973e83f61407456f
institution Directory Open Access Journal
issn 0254-9247
2223-3733
language Spanish
last_indexed 2024-04-13T12:53:05Z
publishDate 1997-06-01
publisher Pontificia Universidad Católica del Perú
record_format Article
series Revista de Psicología
spelling doaj.art-7304fda6b4944ecd973e83f61407456f2022-12-22T02:46:08ZspaPontificia Universidad Católica del PerúRevista de Psicología0254-92472223-37331997-06-011514386La sabiduría como escepticismo moderado: cambios durante el curso de la vidaGerard M. Brugman0Universidad de UtrechtLa sabiduría es analizada en términos de la tradición escéptica griega. Es crucial para la sabiduría el reconocimiento de la incapacidad para adquirir conocimiento infalible y la aceptación de actuar en el mundo tomando como referencia el conocimiento falible. Este se basa en la noción de lo plausible. La epistemología falibilística es útil para la pragmática de la vida, que es un campo donde los problemas están particularmente mal definidos. Se asume que la sabiduría es una función de la cultura y la historia: primero como un contenido y luego como un concepto más cognitivo. Es decir, la sabiduría ha evolucionado históricamente de una capacidad cognitiva a una metacognitiva. Con respecto a los cambios en la sabiduría a lo largo de la vida, se argumenta que éstos no están relacionados con la edad. Finalmente, se asume que los cambios en la sabiduría están en función de cómo se lidia con los eventos de la vida, de la acumulación de conocimientos, del desarrollo cognitivo y de la personalidad.http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/4571sabiduríaescepticismocognición
spellingShingle Gerard M. Brugman
La sabiduría como escepticismo moderado: cambios durante el curso de la vida
Revista de Psicología
sabiduría
escepticismo
cognición
title La sabiduría como escepticismo moderado: cambios durante el curso de la vida
title_full La sabiduría como escepticismo moderado: cambios durante el curso de la vida
title_fullStr La sabiduría como escepticismo moderado: cambios durante el curso de la vida
title_full_unstemmed La sabiduría como escepticismo moderado: cambios durante el curso de la vida
title_short La sabiduría como escepticismo moderado: cambios durante el curso de la vida
title_sort la sabiduria como escepticismo moderado cambios durante el curso de la vida
topic sabiduría
escepticismo
cognición
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/4571
work_keys_str_mv AT gerardmbrugman lasabiduriacomoescepticismomoderadocambiosduranteelcursodelavida