Beneficios y limitaciones de diferentes modalidades de escolarización: valoraciones de profesionales
Introducción: En este artículo se analizan las valoraciones de profesionales de la educación que ejercen su labor en diferentes modalidades de escolarización dirigidas a proporcionar una respuesta educativa adecuada a alumnado considerado con necesidades educativas especiales. Método: Se ha desarro...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Complutense de Madrid
2023-10-01
|
Series: | Revista Complutense de Educación |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/80164 |
_version_ | 1797668110732361728 |
---|---|
author | Cristina María Belmonte Pérez Mónica Porto Currás María Luisa García Hernández |
author_facet | Cristina María Belmonte Pérez Mónica Porto Currás María Luisa García Hernández |
author_sort | Cristina María Belmonte Pérez |
collection | DOAJ |
description |
Introducción: En este artículo se analizan las valoraciones de profesionales de la educación que ejercen su labor en diferentes modalidades de escolarización dirigidas a proporcionar una respuesta educativa adecuada a alumnado considerado con necesidades educativas especiales. Método: Se ha desarrollado una investigación cualitativa, aplicando la entrevista en profundidad como técnica de recogida de información. Más concretamente, se ha entrevistado a profesionales de equipos directivos y equipos de atención a la diversidad de centros educativos diversos: centro público, centro público con aula especializada, centro privado con aula especializada en infantil, primaria y secundaria y, centro de educación especial. Resultados: Entre los resultados más destacados, por los participantes, destacan la necesidad de mayor concienciación y sensibilización en los centros ordinarios, así como mejoras en la formación inicial y continua de los docentes y en las estructuras y recursos disponibles que posibiliten desarrollar un currículo más globalizado y flexible. Discusión: Los participantes en este estudio reconocen la importancia de transformar las aulas ordinarias para favorecer la inclusión de todo el alumnado, pero no hay consenso en considerar que esto sea factible en las condiciones actuales. Se plantea como uno de los requisitos imprescindibles para avanzar en este camino una mayor relación entre Universidad y la realidad de las escuelas.
|
first_indexed | 2024-03-11T20:24:18Z |
format | Article |
id | doaj.art-732846700b17404cbc37520ac3652a1e |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1130-2496 1988-2793 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-11T20:24:18Z |
publishDate | 2023-10-01 |
publisher | Universidad Complutense de Madrid |
record_format | Article |
series | Revista Complutense de Educación |
spelling | doaj.art-732846700b17404cbc37520ac3652a1e2023-10-02T22:10:04ZengUniversidad Complutense de MadridRevista Complutense de Educación1130-24961988-27932023-10-0134410.5209/rced.80164Beneficios y limitaciones de diferentes modalidades de escolarización: valoraciones de profesionales Cristina María Belmonte Pérez0Mónica Porto Currás1María Luisa García Hernández2Universidad de MurciaUniversidad de Murcia Universidad de Murcia Introducción: En este artículo se analizan las valoraciones de profesionales de la educación que ejercen su labor en diferentes modalidades de escolarización dirigidas a proporcionar una respuesta educativa adecuada a alumnado considerado con necesidades educativas especiales. Método: Se ha desarrollado una investigación cualitativa, aplicando la entrevista en profundidad como técnica de recogida de información. Más concretamente, se ha entrevistado a profesionales de equipos directivos y equipos de atención a la diversidad de centros educativos diversos: centro público, centro público con aula especializada, centro privado con aula especializada en infantil, primaria y secundaria y, centro de educación especial. Resultados: Entre los resultados más destacados, por los participantes, destacan la necesidad de mayor concienciación y sensibilización en los centros ordinarios, así como mejoras en la formación inicial y continua de los docentes y en las estructuras y recursos disponibles que posibiliten desarrollar un currículo más globalizado y flexible. Discusión: Los participantes en este estudio reconocen la importancia de transformar las aulas ordinarias para favorecer la inclusión de todo el alumnado, pero no hay consenso en considerar que esto sea factible en las condiciones actuales. Se plantea como uno de los requisitos imprescindibles para avanzar en este camino una mayor relación entre Universidad y la realidad de las escuelas. https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/80164derecho a la educaciónescolarizaciónoportunidades educativasvaloración |
spellingShingle | Cristina María Belmonte Pérez Mónica Porto Currás María Luisa García Hernández Beneficios y limitaciones de diferentes modalidades de escolarización: valoraciones de profesionales Revista Complutense de Educación derecho a la educación escolarización oportunidades educativas valoración |
title | Beneficios y limitaciones de diferentes modalidades de escolarización: valoraciones de profesionales |
title_full | Beneficios y limitaciones de diferentes modalidades de escolarización: valoraciones de profesionales |
title_fullStr | Beneficios y limitaciones de diferentes modalidades de escolarización: valoraciones de profesionales |
title_full_unstemmed | Beneficios y limitaciones de diferentes modalidades de escolarización: valoraciones de profesionales |
title_short | Beneficios y limitaciones de diferentes modalidades de escolarización: valoraciones de profesionales |
title_sort | beneficios y limitaciones de diferentes modalidades de escolarizacion valoraciones de profesionales |
topic | derecho a la educación escolarización oportunidades educativas valoración |
url | https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/80164 |
work_keys_str_mv | AT cristinamariabelmonteperez beneficiosylimitacionesdediferentesmodalidadesdeescolarizacionvaloracionesdeprofesionales AT monicaportocurras beneficiosylimitacionesdediferentesmodalidadesdeescolarizacionvaloracionesdeprofesionales AT marialuisagarciahernandez beneficiosylimitacionesdediferentesmodalidadesdeescolarizacionvaloracionesdeprofesionales |