Implementación del secado mecánico de café en carros secadores
Con el objetivo de presentar una nueva alternativa de secado a los pequeños y medianos ceficultores, se desarrolló un secador mecánico de capa fija, a partir de un secador solar de tradicional uso en la zona cafetera denominado carro secador, el cual consta de dos a cuatro plataformas de secado, un...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
1991-09-01
|
Series: | Ingeniería e Investigación |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv/article/view/20717 |
_version_ | 1830222012561227776 |
---|---|
author | Oscar Buitrago Bermúdez Julio E. Ospina M. José Álvarez G. |
author_facet | Oscar Buitrago Bermúdez Julio E. Ospina M. José Álvarez G. |
author_sort | Oscar Buitrago Bermúdez |
collection | DOAJ |
description | Con el objetivo de presentar una nueva alternativa de secado a los pequeños y medianos ceficultores, se desarrolló un secador mecánico de capa fija, a partir de un secador solar de tradicional uso en la zona cafetera denominado carro secador, el cual consta de dos a cuatro plataformas de secado, un entramado de soporte y desplazamiento de las plataformas y un techo de teja de zinc para resguardarlas en caso de lluvia. Se hicieron las modificaciones necesarias para convertir el carro secador en un secador mecánico, se tuvo en cuenta que el secador pudiera seguirse usando como secador solar, se realizaron seis pruebas de secado, en las cuales se midieron variables del grano, del aire y del secador. La uniformidad del contenido de humedad final del grano se determinó comparando muestras tomadas en las plataformas y después de empacado el grano. De la evaluación del equipo se hicieron las siguientes deducciones: - Cada una de las partes acondicionadas al carro funcionaron satisfactoriamente. No se presentaron fugas de aire caliente. - El consumo de combustible del quemador de olla fue 0.239 y 0.275 L. kg café pergamino seco (c.p.s.). - El caudal de aire aumentó al final del secado alrededor del 90%, debido a la disminución continua del espesor de la capa de grano. - Los consumos energéticos del secador estuvieron 4500 y 7000 kJ.kg c.p.s. - El contenido de humedad final del grano fue uniforme, con coeficientes de variación cercanos al 10%. |
first_indexed | 2024-12-18T08:36:52Z |
format | Article |
id | doaj.art-733dfae8f0624042a332144c43bdce98 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0120-5609 2248-8723 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-18T08:36:52Z |
publishDate | 1991-09-01 |
publisher | Universidad Nacional de Colombia |
record_format | Article |
series | Ingeniería e Investigación |
spelling | doaj.art-733dfae8f0624042a332144c43bdce982022-12-21T21:14:18ZengUniversidad Nacional de ColombiaIngeniería e Investigación0120-56092248-87231991-09-010253918607Implementación del secado mecánico de café en carros secadoresOscar Buitrago BermúdezJulio E. Ospina M.José Álvarez G.Con el objetivo de presentar una nueva alternativa de secado a los pequeños y medianos ceficultores, se desarrolló un secador mecánico de capa fija, a partir de un secador solar de tradicional uso en la zona cafetera denominado carro secador, el cual consta de dos a cuatro plataformas de secado, un entramado de soporte y desplazamiento de las plataformas y un techo de teja de zinc para resguardarlas en caso de lluvia. Se hicieron las modificaciones necesarias para convertir el carro secador en un secador mecánico, se tuvo en cuenta que el secador pudiera seguirse usando como secador solar, se realizaron seis pruebas de secado, en las cuales se midieron variables del grano, del aire y del secador. La uniformidad del contenido de humedad final del grano se determinó comparando muestras tomadas en las plataformas y después de empacado el grano. De la evaluación del equipo se hicieron las siguientes deducciones: - Cada una de las partes acondicionadas al carro funcionaron satisfactoriamente. No se presentaron fugas de aire caliente. - El consumo de combustible del quemador de olla fue 0.239 y 0.275 L. kg café pergamino seco (c.p.s.). - El caudal de aire aumentó al final del secado alrededor del 90%, debido a la disminución continua del espesor de la capa de grano. - Los consumos energéticos del secador estuvieron 4500 y 7000 kJ.kg c.p.s. - El contenido de humedad final del grano fue uniforme, con coeficientes de variación cercanos al 10%.https://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv/article/view/20717Secado del caféSecadores mecánicosEficiencia térmica |
spellingShingle | Oscar Buitrago Bermúdez Julio E. Ospina M. José Álvarez G. Implementación del secado mecánico de café en carros secadores Ingeniería e Investigación Secado del café Secadores mecánicos Eficiencia térmica |
title | Implementación del secado mecánico de café en carros secadores |
title_full | Implementación del secado mecánico de café en carros secadores |
title_fullStr | Implementación del secado mecánico de café en carros secadores |
title_full_unstemmed | Implementación del secado mecánico de café en carros secadores |
title_short | Implementación del secado mecánico de café en carros secadores |
title_sort | implementacion del secado mecanico de cafe en carros secadores |
topic | Secado del café Secadores mecánicos Eficiencia térmica |
url | https://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv/article/view/20717 |
work_keys_str_mv | AT oscarbuitragobermudez implementaciondelsecadomecanicodecafeencarrossecadores AT julioeospinam implementaciondelsecadomecanicodecafeencarrossecadores AT josealvarezg implementaciondelsecadomecanicodecafeencarrossecadores |