La visita quirúrgica ideal: elementos para su correcta implementación
La tradición de la visita quirúrgica tiene cientos de años y hace parte de las actividades médicas cotidianas. No obstante, su metodología es variable y cada cirujano le imprime su visión, sus métodos, sus condiciones y características, asumiendo que se hace bien. En vista de la heterogeneid...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Colombiana de Cirugía
2013-04-01
|
Series: | Revista Colombiana de Cirugía |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.revistacirugia.org/index.php/cirugia/article/view/272 |
_version_ | 1819000746952097792 |
---|---|
author | Álvaro Sanabria Valentín Vega Luis Carlos Domínguez Camilo Osorio Erick Espitia Adriana Serna |
author_facet | Álvaro Sanabria Valentín Vega Luis Carlos Domínguez Camilo Osorio Erick Espitia Adriana Serna |
author_sort | Álvaro Sanabria |
collection | DOAJ |
description | La tradición de la visita quirúrgica tiene cientos de años y hace parte de las actividades médicas cotidianas. No obstante, su metodología es variable y cada cirujano le imprime su visión, sus métodos, sus condiciones y características, asumiendo que se hace bien. En vista de la heterogeneidad propia de la actividad, se pretende ofrecer algunas recomendaciones basadas en la literatura científica que permitan darle una organización y estandarización mínimas, y que sirvan como base para una aplicación de los modelos que se esperan de una visita quirúrgica.
La visita quirúrgica que cumple sus funciones requiere de una planeación y un ejercicio sistemático para que consiga sus objetivos. La manera más útil hasta ahora conocida para no olvidar los pasos, mientras se convierte en una rutina, es utilizar listas de chequeo. Es la oportunidad para evaluarnos y evaluar a los otros dentro de un contexto académico, y es una estrategia perfecta para un control de los costos hospitalarios y evaluación de las políticas de costo-efectividad de las instituciones. |
first_indexed | 2024-12-20T22:38:13Z |
format | Article |
id | doaj.art-735109a4effe4e438861549baf7080c4 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2011-7582 2619-6107 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-20T22:38:13Z |
publishDate | 2013-04-01 |
publisher | Asociación Colombiana de Cirugía |
record_format | Article |
series | Revista Colombiana de Cirugía |
spelling | doaj.art-735109a4effe4e438861549baf7080c42022-12-21T19:24:32ZengAsociación Colombiana de CirugíaRevista Colombiana de Cirugía2011-75822619-61072013-04-01282La visita quirúrgica ideal: elementos para su correcta implementaciónÁlvaro Sanabria0Valentín Vega1Luis Carlos Domínguez2Camilo Osorio3Erick Espitia4Adriana Serna5Universidad de AntioquiaUniversidad de La SabanaUniversidad de La SabanaUniversidad de La SabanaUniversidad de La SabanaUniversidad de La SabanaLa tradición de la visita quirúrgica tiene cientos de años y hace parte de las actividades médicas cotidianas. No obstante, su metodología es variable y cada cirujano le imprime su visión, sus métodos, sus condiciones y características, asumiendo que se hace bien. En vista de la heterogeneidad propia de la actividad, se pretende ofrecer algunas recomendaciones basadas en la literatura científica que permitan darle una organización y estandarización mínimas, y que sirvan como base para una aplicación de los modelos que se esperan de una visita quirúrgica. La visita quirúrgica que cumple sus funciones requiere de una planeación y un ejercicio sistemático para que consiga sus objetivos. La manera más útil hasta ahora conocida para no olvidar los pasos, mientras se convierte en una rutina, es utilizar listas de chequeo. Es la oportunidad para evaluarnos y evaluar a los otros dentro de un contexto académico, y es una estrategia perfecta para un control de los costos hospitalarios y evaluación de las políticas de costo-efectividad de las instituciones.https://www.revistacirugia.org/index.php/cirugia/article/view/272cirugía generalatención al pacienterelaciones médico-pacienterondas de enseñanzaprogramas de posgrado en salud |
spellingShingle | Álvaro Sanabria Valentín Vega Luis Carlos Domínguez Camilo Osorio Erick Espitia Adriana Serna La visita quirúrgica ideal: elementos para su correcta implementación Revista Colombiana de Cirugía cirugía general atención al paciente relaciones médico-paciente rondas de enseñanza programas de posgrado en salud |
title | La visita quirúrgica ideal: elementos para su correcta implementación |
title_full | La visita quirúrgica ideal: elementos para su correcta implementación |
title_fullStr | La visita quirúrgica ideal: elementos para su correcta implementación |
title_full_unstemmed | La visita quirúrgica ideal: elementos para su correcta implementación |
title_short | La visita quirúrgica ideal: elementos para su correcta implementación |
title_sort | la visita quirurgica ideal elementos para su correcta implementacion |
topic | cirugía general atención al paciente relaciones médico-paciente rondas de enseñanza programas de posgrado en salud |
url | https://www.revistacirugia.org/index.php/cirugia/article/view/272 |
work_keys_str_mv | AT alvarosanabria lavisitaquirurgicaidealelementosparasucorrectaimplementacion AT valentinvega lavisitaquirurgicaidealelementosparasucorrectaimplementacion AT luiscarlosdominguez lavisitaquirurgicaidealelementosparasucorrectaimplementacion AT camiloosorio lavisitaquirurgicaidealelementosparasucorrectaimplementacion AT erickespitia lavisitaquirurgicaidealelementosparasucorrectaimplementacion AT adrianaserna lavisitaquirurgicaidealelementosparasucorrectaimplementacion |