Constitución y economía

Se presenta aquí un análisis de las relaciones, en Colombia, entre derecho y modernización hasta 1945 y. a partir de esa fecha, entre derecho y desarrollo económico. En esta última etapa, se pasa de una concepción instrumental del derecho a la consideración del derecho como un mecanismo estatal para...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Helena Alviar
Format: Article
Language:English
Published: Universidad ICESI 2002-12-01
Series:Precedente
Subjects:
Online Access:http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/precedente/article/view/1388
_version_ 1818487837868163072
author Helena Alviar
author_facet Helena Alviar
author_sort Helena Alviar
collection DOAJ
description Se presenta aquí un análisis de las relaciones, en Colombia, entre derecho y modernización hasta 1945 y. a partir de esa fecha, entre derecho y desarrollo económico. En esta última etapa, se pasa de una concepción instrumental del derecho a la consideración del derecho como un mecanismo estatal para cumplir las funciones propias del liberalismo clásico. Desde esta perspectiva, crece la visión de la Constitución de 1991 como creadora de instituciones que impiden el desarrollo económico. Esto dificulta severamente la posibilidad de un dialogo necesaria entre economistas y juristas, que ni puede estar sujeto al desconocimiento de los objetivos del desarrollo, ni a las condiciones impuestas por un modelos de instituciones liberales ideales.
first_indexed 2024-12-10T16:43:11Z
format Article
id doaj.art-7384255c296142f79935e71dd63e4fb6
institution Directory Open Access Journal
issn 1657-6535
language English
last_indexed 2024-12-10T16:43:11Z
publishDate 2002-12-01
publisher Universidad ICESI
record_format Article
series Precedente
spelling doaj.art-7384255c296142f79935e71dd63e4fb62022-12-22T01:41:09ZengUniversidad ICESIPrecedente1657-65352002-12-010-17718810.18046/prec.v0.13881298Constitución y economíaHelena Alviar0Universidad de los Andes, Bogotá D.C.Se presenta aquí un análisis de las relaciones, en Colombia, entre derecho y modernización hasta 1945 y. a partir de esa fecha, entre derecho y desarrollo económico. En esta última etapa, se pasa de una concepción instrumental del derecho a la consideración del derecho como un mecanismo estatal para cumplir las funciones propias del liberalismo clásico. Desde esta perspectiva, crece la visión de la Constitución de 1991 como creadora de instituciones que impiden el desarrollo económico. Esto dificulta severamente la posibilidad de un dialogo necesaria entre economistas y juristas, que ni puede estar sujeto al desconocimiento de los objetivos del desarrollo, ni a las condiciones impuestas por un modelos de instituciones liberales ideales.http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/precedente/article/view/1388Historia constitucionalEstado social de derechoModernizaciónDerecho y economía
spellingShingle Helena Alviar
Constitución y economía
Precedente
Historia constitucional
Estado social de derecho
Modernización
Derecho y economía
title Constitución y economía
title_full Constitución y economía
title_fullStr Constitución y economía
title_full_unstemmed Constitución y economía
title_short Constitución y economía
title_sort constitucion y economia
topic Historia constitucional
Estado social de derecho
Modernización
Derecho y economía
url http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/precedente/article/view/1388
work_keys_str_mv AT helenaalviar constitucionyeconomia