Cambio de uso de suelo, fragmentació del paisaje y la conservación de Leopardus pardalis Linnaeus, 1758
En México la selva alta perennifolia y el bosque mesófilo de montaña han sido eliminados y fragmentados, en estos ecosistemas habita el ocelote (Leopardus pardalis), una especie considerada en peligro de extinción en México. El objetivo del presente trabajo fue determinar los cambios de uso del suel...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias
2019-04-01
|
Series: | Revista Mexicana de Ciencias Forestales |
Subjects: | |
Online Access: | https://cienciasforestales.inifap.gob.mx/editorial/index.php/forestales/article/view/395 |
_version_ | 1811292539280424960 |
---|---|
author | Rosa Elena Galindo Aguilar María Jesús Pérez Hernández Roberto Reynoso Santos Octavio Rosas Rosas Catalina González Gervacio |
author_facet | Rosa Elena Galindo Aguilar María Jesús Pérez Hernández Roberto Reynoso Santos Octavio Rosas Rosas Catalina González Gervacio |
author_sort | Rosa Elena Galindo Aguilar |
collection | DOAJ |
description | En México la selva alta perennifolia y el bosque mesófilo de montaña han sido eliminados y fragmentados, en estos ecosistemas habita el ocelote (Leopardus pardalis), una especie considerada en peligro de extinción en México. El objetivo del presente trabajo fue determinar los cambios de uso del suelo, fragmentación de la vegetación primaria y sus efectos sobre el ocelote, en una zona clave para la conectividad de sus poblaciones. Para llevar a cabo el trabajo, se calcularon las tasas de cambio de vegetación y uso del suelo, además se realizó un análisis de fragmentación. Para el registro de ocelotes, se colocaron cámaras trampa en un área de 110 km2. Los resultados mostraron una tasa de cambio de -2.63 y -2.29 para la selva alta perennifolia y el bosque mesófilo de montaña, respectivamente. Las observaciones de ocelote ocurrieron en el interior o muy cercanas (1.6 km) a zonas con valor de conectividad mayor a 10 %. El tamaño de los fragmentos de hábitat fue pequeño: 0.85 ha para bosque mesófilo de montaña y 1.04 ha en selva alta perennifolia; y la conectividad entre ellos fue de <30 %. Estos resultados reflejan la necesidad de mantener la conectividad del paisaje para la conservación de las poblaciones de L. pardalis. |
first_indexed | 2024-04-13T04:46:55Z |
format | Article |
id | doaj.art-7394b985d4aa4504ad141d51ff52df8d |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2448-6671 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-13T04:46:55Z |
publishDate | 2019-04-01 |
publisher | Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias |
record_format | Article |
series | Revista Mexicana de Ciencias Forestales |
spelling | doaj.art-7394b985d4aa4504ad141d51ff52df8d2022-12-22T03:01:49ZengInstituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y PecuariasRevista Mexicana de Ciencias Forestales2448-66712019-04-01105210.29298/rmcf.v10i52.395395Cambio de uso de suelo, fragmentació del paisaje y la conservación de Leopardus pardalis Linnaeus, 1758Rosa Elena Galindo Aguilar0María Jesús Pérez Hernández1Roberto Reynoso Santos2Octavio Rosas Rosas3Catalina González Gervacio4Colegio de Postgraduados Campus Montecillo, Recursos Genéticos y Productividad. MéxicoDivisión de Ciencias Forestales, Universidad Autónoma Chapingo. MéxicoCampo Experimental Centro de Chiapas, Centro de Investigación Regional Pacífico Sur, INIFAP, MéxicoColegio de Postgraduados Campus Puebla. MéxicoEstudios, Soluciones Sustentables y Gestión Ambiental (ESSyGA). MéxicoEn México la selva alta perennifolia y el bosque mesófilo de montaña han sido eliminados y fragmentados, en estos ecosistemas habita el ocelote (Leopardus pardalis), una especie considerada en peligro de extinción en México. El objetivo del presente trabajo fue determinar los cambios de uso del suelo, fragmentación de la vegetación primaria y sus efectos sobre el ocelote, en una zona clave para la conectividad de sus poblaciones. Para llevar a cabo el trabajo, se calcularon las tasas de cambio de vegetación y uso del suelo, además se realizó un análisis de fragmentación. Para el registro de ocelotes, se colocaron cámaras trampa en un área de 110 km2. Los resultados mostraron una tasa de cambio de -2.63 y -2.29 para la selva alta perennifolia y el bosque mesófilo de montaña, respectivamente. Las observaciones de ocelote ocurrieron en el interior o muy cercanas (1.6 km) a zonas con valor de conectividad mayor a 10 %. El tamaño de los fragmentos de hábitat fue pequeño: 0.85 ha para bosque mesófilo de montaña y 1.04 ha en selva alta perennifolia; y la conectividad entre ellos fue de <30 %. Estos resultados reflejan la necesidad de mantener la conectividad del paisaje para la conservación de las poblaciones de L. pardalis.https://cienciasforestales.inifap.gob.mx/editorial/index.php/forestales/article/view/395Bosque mesófilo de montañacarnívorosconectividadmamíferosselva alta perennifoliatasas de cambio |
spellingShingle | Rosa Elena Galindo Aguilar María Jesús Pérez Hernández Roberto Reynoso Santos Octavio Rosas Rosas Catalina González Gervacio Cambio de uso de suelo, fragmentació del paisaje y la conservación de Leopardus pardalis Linnaeus, 1758 Revista Mexicana de Ciencias Forestales Bosque mesófilo de montaña carnívoros conectividad mamíferos selva alta perennifolia tasas de cambio |
title | Cambio de uso de suelo, fragmentació del paisaje y la conservación de Leopardus pardalis Linnaeus, 1758 |
title_full | Cambio de uso de suelo, fragmentació del paisaje y la conservación de Leopardus pardalis Linnaeus, 1758 |
title_fullStr | Cambio de uso de suelo, fragmentació del paisaje y la conservación de Leopardus pardalis Linnaeus, 1758 |
title_full_unstemmed | Cambio de uso de suelo, fragmentació del paisaje y la conservación de Leopardus pardalis Linnaeus, 1758 |
title_short | Cambio de uso de suelo, fragmentació del paisaje y la conservación de Leopardus pardalis Linnaeus, 1758 |
title_sort | cambio de uso de suelo fragmentacio del paisaje y la conservacion de leopardus pardalis linnaeus 1758 |
topic | Bosque mesófilo de montaña carnívoros conectividad mamíferos selva alta perennifolia tasas de cambio |
url | https://cienciasforestales.inifap.gob.mx/editorial/index.php/forestales/article/view/395 |
work_keys_str_mv | AT rosaelenagalindoaguilar cambiodeusodesuelofragmentaciodelpaisajeylaconservaciondeleoparduspardalislinnaeus1758 AT mariajesusperezhernandez cambiodeusodesuelofragmentaciodelpaisajeylaconservaciondeleoparduspardalislinnaeus1758 AT robertoreynososantos cambiodeusodesuelofragmentaciodelpaisajeylaconservaciondeleoparduspardalislinnaeus1758 AT octaviorosasrosas cambiodeusodesuelofragmentaciodelpaisajeylaconservaciondeleoparduspardalislinnaeus1758 AT catalinagonzalezgervacio cambiodeusodesuelofragmentaciodelpaisajeylaconservaciondeleoparduspardalislinnaeus1758 |