Ningún cielo más querido. Temporalidades, derechos humanos y paternidad en las representaciones teatrales sobre la guerra de Malvinas
En 2012, con motivo de la conmemoración del trigésimo aniversario de la guerra de Malvinas, una explosión de obras de teatro tematizaron y problematizaron desde perspectivas y géneros diversos el conflicto bélico de 1982. El Instituto Nacional del Teatro, dependiente del Ministerio de Cu...
Main Author: | María Luisa Diz |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de Tucumán
2023-07-01
|
Series: | Telar |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistatelar.ct.unt.edu.ar/index.php/revistatelar/article/view/626 |
Similar Items
-
Voces de Malvinas: soberanía territorial sostenida por voces femeninas en la narrativa teatral de Lucía Laragione (2022).
by: Mora Hassid
Published: (2024-12-01) -
La guerra de Malvinas desde el activismo teatral. La soberanía, la deserción y el rol de los intelectuales en Lógica del naufragio de Mariano Saba (2012).
by: Mora Hassid
Published: (2024-02-01) -
De mujeres, pícaros y fugas: memorias de la guerra de Malvinas
by: Veronica Perera
Published: (2016-12-01) -
Los argentinos a cuarenta años de la guerra de Malvinas
by: Hilda Noemí Agostino
Published: (2022-06-01) -
Músicos y Malvinas. La cultura de guerra en la Argentina
by: Esteban Buch, et al.
Published: (2019-06-01)