FISIOLOGÍA POSCOSECHA DE ALBAHACA (Occimum basilicum L.) CON Y SIN ACOLCHADO
Con la finalidad de estudiar el efecto de las bajas temperaturas sobre la calidad poscosecha de albahaca (Occimum basilicum L.), producida con y sin acolchado, en atmósfera modificada, se cuantificó su comportamiento en almacenamiento a 0, 5, 7 y 20 °C, durante 16 días, en un diseño experimental com...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autónoma Chapingo
2012-01-01
|
Series: | Revista Chapingo Serie Horticultura |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=60926213004 |
Summary: | Con la finalidad de estudiar el efecto de las bajas temperaturas sobre la calidad poscosecha de albahaca (Occimum basilicum L.), producida con y sin acolchado, en atmósfera modificada, se cuantificó su comportamiento en almacenamiento a 0, 5, 7 y 20 °C, durante 16 días, en un diseño experimental completamente al azar, con tres repeticiones. La unidad experimental consistió en un manojo de hierbas de 30 g. Se evaluaron los sólidos solubles totales, acidez titulable, potencial de hidrógeno, clorofilas, carotenoides, contenido de amonio, color, pérdida de peso fresco, y además se realizó una evaluación hedónica, en donde se tomó en cuenta apariencia visual, turgencia, apariencia comercial, pudrición y amarillamiento. Hubo diferentes efectos de las temperaturas sobre la calidad poscosecha. La albahaca sufrió daños por frío a 0 °C. Sin embargo a 5 °C se incrementó la vida poscosecha y se conservaron sus características fisicoquímicas. El uso del acolchado no influyó en la calidad poscosecha. |
---|---|
ISSN: | 1027-152X 2007-4034 |