Los derechos humanos en el franquismo
Durante el régimen franquista se reconocieron, en diversos textos jurídicos como el Fuero del Trabajo (1938) o el Fuero de los Españoles (1945), una serie de derechos. Entre ellos se encuentran, por ejemplo, el derecho al trabajo, a participar en las funciones públicas, entre otros. En este artículo...
Main Author: | Josefa Dolores Ruiz Resa |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad ICESI
2014-06-01
|
Series: | Precedente |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/precedente/article/view/1836 |
Similar Items
-
El acervo autoritario en el sistema jurídico español y su impacto en la devaluación de la huelga como derecho social fundamental
by: Josefa Dolores Ruiz Resa
Published: (2022-01-01) -
Vulneraciones de derechos humanos durante el franquismo y la transición: ¿Hasta dónde llega la memoria democrática?
by: María del Mar Imaz Montes
Published: (2023-06-01) -
La construcción del memorial en la ciudad: inscripciones sobre los derechos humanos en el Santiago (pos) dictatorial
by: Gonzalo Cáceres
Published: (2012-12-01) -
Derechos fundamentales y derechos humanos: categorías diferenciales en el estado constitucional
by: Andres Felipe Roncancio Bedoya, et al.
Published: (2022-07-01) -
Duelo callejero: mujeres, política y derechos humanos bajo la dictadura chilena (1973-1989)
by: Carla Peñaloza Palma
Published: (2015-11-01)