La Nueva Izquierda Libertaria en Córdoba, Argentina: una aproximación a partir de los itinerarios individuales y la prosopografía
En este trabajo estudiamos dos organizaciones anarquistas que actuaron en Córdoba, Argentina, entre 1967 y 1976. Una militó mayormente en los frentes barrial y estudiantil, y editó Circular (1970-1976). Otra actuó fundamentalmente en el ámbito sindical y editó El Libertario (1973-1975). A través de...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de Córdoba
2022-01-01
|
Series: | Cuadernos de Historia: Serie Economía y Sociedad |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cuadernosdehistoriaeys/article/view/36420 |
_version_ | 1818891547423277056 |
---|---|
author | Luciano Omar Oneto |
author_facet | Luciano Omar Oneto |
author_sort | Luciano Omar Oneto |
collection | DOAJ |
description | En este trabajo estudiamos dos organizaciones anarquistas que actuaron en Córdoba, Argentina, entre 1967 y 1976. Una militó mayormente en los frentes barrial y estudiantil, y editó Circular (1970-1976). Otra actuó fundamentalmente en el ámbito sindical y editó El Libertario (1973-1975). A través de un análisis prosopográfico elaboramos un perfil sociológico y una incipiente biografía colectiva de ambas agrupaciones, a las que englobamos bajo el concepto de Nueva Izquierda Libertaria (NIL). Para ello consultamos entrevistas individuales y colectivas, biografías, memorias personales, artículos en periódicos y fuentes secundarias. Delimitamos metodológicamente variables analíticas tales como la edad, el sexo, la procedencia, la formación académica, la actividad profesional, las influencias ideológicas, la experiencia militante, y las conexiones familiares con la política. Nos apoyamos teóricamente en el concepto de itinerario, que supone abordar las vidas individuales atendiendo a las acciones, relaciones y decisiones de los agentes, abiertas a tensiones y posibilidades. Nos proponemos mostrar que la NIL en Córdoba estuvo integrada por un variopinto conjunto de hombres (en su mayoría) y mujeres, de diversas provincias y países, con disímil experiencia militante (libertaria, socialista y comunista) personal y familiar, que de acuerdo con sus itinerarios se involucraron en ciertas relaciones sociales. |
first_indexed | 2024-12-19T17:42:33Z |
format | Article |
id | doaj.art-73bbc49f00744b91842563dda6080186 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1514-5816 2422-7544 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-19T17:42:33Z |
publishDate | 2022-01-01 |
publisher | Universidad Nacional de Córdoba |
record_format | Article |
series | Cuadernos de Historia: Serie Economía y Sociedad |
spelling | doaj.art-73bbc49f00744b91842563dda60801862022-12-21T20:12:10ZspaUniversidad Nacional de CórdobaCuadernos de Historia: Serie Economía y Sociedad1514-58162422-75442022-01-0128La Nueva Izquierda Libertaria en Córdoba, Argentina: una aproximación a partir de los itinerarios individuales y la prosopografíaLuciano Omar OnetoEn este trabajo estudiamos dos organizaciones anarquistas que actuaron en Córdoba, Argentina, entre 1967 y 1976. Una militó mayormente en los frentes barrial y estudiantil, y editó Circular (1970-1976). Otra actuó fundamentalmente en el ámbito sindical y editó El Libertario (1973-1975). A través de un análisis prosopográfico elaboramos un perfil sociológico y una incipiente biografía colectiva de ambas agrupaciones, a las que englobamos bajo el concepto de Nueva Izquierda Libertaria (NIL). Para ello consultamos entrevistas individuales y colectivas, biografías, memorias personales, artículos en periódicos y fuentes secundarias. Delimitamos metodológicamente variables analíticas tales como la edad, el sexo, la procedencia, la formación académica, la actividad profesional, las influencias ideológicas, la experiencia militante, y las conexiones familiares con la política. Nos apoyamos teóricamente en el concepto de itinerario, que supone abordar las vidas individuales atendiendo a las acciones, relaciones y decisiones de los agentes, abiertas a tensiones y posibilidades. Nos proponemos mostrar que la NIL en Córdoba estuvo integrada por un variopinto conjunto de hombres (en su mayoría) y mujeres, de diversas provincias y países, con disímil experiencia militante (libertaria, socialista y comunista) personal y familiar, que de acuerdo con sus itinerarios se involucraron en ciertas relaciones sociales.https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cuadernosdehistoriaeys/article/view/36420Nueva Izquierda LibertariaCórdobaProsopografía |
spellingShingle | Luciano Omar Oneto La Nueva Izquierda Libertaria en Córdoba, Argentina: una aproximación a partir de los itinerarios individuales y la prosopografía Cuadernos de Historia: Serie Economía y Sociedad Nueva Izquierda Libertaria Córdoba Prosopografía |
title | La Nueva Izquierda Libertaria en Córdoba, Argentina: una aproximación a partir de los itinerarios individuales y la prosopografía |
title_full | La Nueva Izquierda Libertaria en Córdoba, Argentina: una aproximación a partir de los itinerarios individuales y la prosopografía |
title_fullStr | La Nueva Izquierda Libertaria en Córdoba, Argentina: una aproximación a partir de los itinerarios individuales y la prosopografía |
title_full_unstemmed | La Nueva Izquierda Libertaria en Córdoba, Argentina: una aproximación a partir de los itinerarios individuales y la prosopografía |
title_short | La Nueva Izquierda Libertaria en Córdoba, Argentina: una aproximación a partir de los itinerarios individuales y la prosopografía |
title_sort | la nueva izquierda libertaria en cordoba argentina una aproximacion a partir de los itinerarios individuales y la prosopografia |
topic | Nueva Izquierda Libertaria Córdoba Prosopografía |
url | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cuadernosdehistoriaeys/article/view/36420 |
work_keys_str_mv | AT lucianoomaroneto lanuevaizquierdalibertariaencordobaargentinaunaaproximacionapartirdelositinerariosindividualesylaprosopografia |