La ciencia y la condición humana

Este escrito se propone tematizar los vínculos existentes entre la investigación científica y la reflexión ética. Con la finalidad de abordar esa cuestión nos proponemos aquí retrotraernos hasta el pensamiento griego, y detenernos en ese momento preciso en que algo semejante a la "verdad cientí...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sandra N. C Caponi
Format: Article
Language:English
Published: Universidade Estadual Paulista 1996-12-01
Series:Trans/Form/Ação
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0101-31731996000100007&lng=en&tlng=en
_version_ 1828046778290667520
author Sandra N. C Caponi
author_facet Sandra N. C Caponi
author_sort Sandra N. C Caponi
collection DOAJ
description Este escrito se propone tematizar los vínculos existentes entre la investigación científica y la reflexión ética. Con la finalidad de abordar esa cuestión nos proponemos aquí retrotraernos hasta el pensamiento griego, y detenernos en ese momento preciso en que algo semejante a la "verdad científica" emerge por primera vez, pasando así a formar parte de lo "decible". Nos referimos a ese instante inaugural en el que surgieron, casi al mismo tiempo, la reflexión histórica, el saber médico y la investigación jurídica. Intentaremos mostrar que, en ese contexto, la preocupación por la verdad lejos de ser ajena a la reflexión ética fue considerada como el recurso mas eficaz, aquel que mejor podía contribuir, con el intento de alcanzar una vida digna de ser vivida.
first_indexed 2024-04-10T18:31:00Z
format Article
id doaj.art-73c9dc915d9c448b855cf5721efc8dac
institution Directory Open Access Journal
issn 1980-539X
language English
last_indexed 2024-04-10T18:31:00Z
publishDate 1996-12-01
publisher Universidade Estadual Paulista
record_format Article
series Trans/Form/Ação
spelling doaj.art-73c9dc915d9c448b855cf5721efc8dac2023-02-02T03:55:47ZengUniversidade Estadual PaulistaTrans/Form/Ação1980-539X1996-12-0119010311410.1590/S0101-31731996000100007S0101-31731996000100007La ciencia y la condición humanaSandra N. C Caponi0Universidade Federal de Santa CatarinaEste escrito se propone tematizar los vínculos existentes entre la investigación científica y la reflexión ética. Con la finalidad de abordar esa cuestión nos proponemos aquí retrotraernos hasta el pensamiento griego, y detenernos en ese momento preciso en que algo semejante a la "verdad científica" emerge por primera vez, pasando así a formar parte de lo "decible". Nos referimos a ese instante inaugural en el que surgieron, casi al mismo tiempo, la reflexión histórica, el saber médico y la investigación jurídica. Intentaremos mostrar que, en ese contexto, la preocupación por la verdad lejos de ser ajena a la reflexión ética fue considerada como el recurso mas eficaz, aquel que mejor podía contribuir, con el intento de alcanzar una vida digna de ser vivida.http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0101-31731996000100007&lng=en&tlng=enVerdadéticasaber médicodiscurso jurídicoinvestigación histórica
spellingShingle Sandra N. C Caponi
La ciencia y la condición humana
Trans/Form/Ação
Verdad
ética
saber médico
discurso jurídico
investigación histórica
title La ciencia y la condición humana
title_full La ciencia y la condición humana
title_fullStr La ciencia y la condición humana
title_full_unstemmed La ciencia y la condición humana
title_short La ciencia y la condición humana
title_sort la ciencia y la condicion humana
topic Verdad
ética
saber médico
discurso jurídico
investigación histórica
url http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0101-31731996000100007&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT sandranccaponi lacienciaylacondicionhumana