Producción alfarera entre los periodos Posclásico Tardío (1350-1521 d. C.) y Colonial Temprano (1521-1620 d.C.) en Tzintzuntzan, Michoacán.
En la primera mitad del Siglo XVI, el Lago de Pátzcuaro era el núcleo Tarasco. Tzintzuntzan, Ihuatzio y Pátzcuaro fueron los centros de poder compartido, siendo el primero el más relevante (Pollard, 1993: 29). Considerando que el arribo de los españoles implicó nuevas configuraciones sociales en la...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Zacatecas
2021-01-01
|
Series: | Revista Chicomoztoc |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uaz.edu.mx/index.php/chicomoztoc/article/view/1019 |
_version_ | 1827631206984843264 |
---|---|
author | Ariana Berenice Juárez Olvera |
author_facet | Ariana Berenice Juárez Olvera |
author_sort | Ariana Berenice Juárez Olvera |
collection | DOAJ |
description |
En la primera mitad del Siglo XVI, el Lago de Pátzcuaro era el núcleo Tarasco. Tzintzuntzan, Ihuatzio y Pátzcuaro fueron los centros de poder compartido, siendo el primero el más relevante (Pollard, 1993: 29). Considerando que el arribo de los españoles implicó nuevas configuraciones sociales en la región, esta investigación busca identificar continuidades y cambios tecnológicos ocurridos en la producción alfarera entre el Posclásico Tardío (1200 – 1521 d.C.) y el Colonial Temprano (1521 – 1620 d.C.) en Tzintzuntzan. Esto mediante la caracterización y contraste de las cadenas operativas prehispánicas y coloniales tempranas, y su interpretación en el contexto de los estudios de agencia y materialidad.
|
first_indexed | 2024-03-09T14:17:43Z |
format | Article |
id | doaj.art-73cab6c1f9244c4c9e68d807f9e91e06 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2992-7188 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-09T14:17:43Z |
publishDate | 2021-01-01 |
publisher | Universidad Autónoma de Zacatecas |
record_format | Article |
series | Revista Chicomoztoc |
spelling | doaj.art-73cab6c1f9244c4c9e68d807f9e91e062023-11-28T21:01:13ZspaUniversidad Autónoma de ZacatecasRevista Chicomoztoc2992-71882021-01-013510.48705/chztk.v3i5.1019Producción alfarera entre los periodos Posclásico Tardío (1350-1521 d. C.) y Colonial Temprano (1521-1620 d.C.) en Tzintzuntzan, Michoacán.Ariana Berenice Juárez Olvera0Colegio de Michoacán En la primera mitad del Siglo XVI, el Lago de Pátzcuaro era el núcleo Tarasco. Tzintzuntzan, Ihuatzio y Pátzcuaro fueron los centros de poder compartido, siendo el primero el más relevante (Pollard, 1993: 29). Considerando que el arribo de los españoles implicó nuevas configuraciones sociales en la región, esta investigación busca identificar continuidades y cambios tecnológicos ocurridos en la producción alfarera entre el Posclásico Tardío (1200 – 1521 d.C.) y el Colonial Temprano (1521 – 1620 d.C.) en Tzintzuntzan. Esto mediante la caracterización y contraste de las cadenas operativas prehispánicas y coloniales tempranas, y su interpretación en el contexto de los estudios de agencia y materialidad. https://revistas.uaz.edu.mx/index.php/chicomoztoc/article/view/1019AlfareríaColonial tempranoTzintzuntzancontinuidadcambio |
spellingShingle | Ariana Berenice Juárez Olvera Producción alfarera entre los periodos Posclásico Tardío (1350-1521 d. C.) y Colonial Temprano (1521-1620 d.C.) en Tzintzuntzan, Michoacán. Revista Chicomoztoc Alfarería Colonial temprano Tzintzuntzan continuidad cambio |
title | Producción alfarera entre los periodos Posclásico Tardío (1350-1521 d. C.) y Colonial Temprano (1521-1620 d.C.) en Tzintzuntzan, Michoacán. |
title_full | Producción alfarera entre los periodos Posclásico Tardío (1350-1521 d. C.) y Colonial Temprano (1521-1620 d.C.) en Tzintzuntzan, Michoacán. |
title_fullStr | Producción alfarera entre los periodos Posclásico Tardío (1350-1521 d. C.) y Colonial Temprano (1521-1620 d.C.) en Tzintzuntzan, Michoacán. |
title_full_unstemmed | Producción alfarera entre los periodos Posclásico Tardío (1350-1521 d. C.) y Colonial Temprano (1521-1620 d.C.) en Tzintzuntzan, Michoacán. |
title_short | Producción alfarera entre los periodos Posclásico Tardío (1350-1521 d. C.) y Colonial Temprano (1521-1620 d.C.) en Tzintzuntzan, Michoacán. |
title_sort | produccion alfarera entre los periodos posclasico tardio 1350 1521 d c y colonial temprano 1521 1620 d c en tzintzuntzan michoacan |
topic | Alfarería Colonial temprano Tzintzuntzan continuidad cambio |
url | https://revistas.uaz.edu.mx/index.php/chicomoztoc/article/view/1019 |
work_keys_str_mv | AT arianaberenicejuarezolvera produccionalfareraentrelosperiodosposclasicotardio13501521dcycolonialtemprano15211620dcentzintzuntzanmichoacan |