Adopción de NIIF para las PYMES en empresas de Nicaragua
La apertura de las transacciones comerciales a nivel mundial trae consigo la necesidad de unificar normas contables, que faciliten la comprensión del lenguaje de la información financiera y posibiliten la participación de las empresas a nivel internacional. Este trabajo tiene como objetivo analizar...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León
2020-12-01
|
Series: | Apuntes de Economía y Sociedad |
Subjects: | |
Online Access: | http://192.168.118.128/revistas/index.php/apunteseconomiaysociedad/article/view/364 |
_version_ | 1827369200556965888 |
---|---|
author | Odalye Laguna Laguna Welmer Salmerón Delgado Maria Espinoza Torres Leónidas Perez Fiorella Sáenz Vanegas |
author_facet | Odalye Laguna Laguna Welmer Salmerón Delgado Maria Espinoza Torres Leónidas Perez Fiorella Sáenz Vanegas |
author_sort | Odalye Laguna Laguna |
collection | DOAJ |
description |
La apertura de las transacciones comerciales a nivel mundial trae consigo la necesidad de unificar normas contables, que faciliten la comprensión del lenguaje de la información financiera y posibiliten la participación de las empresas a nivel internacional. Este trabajo tiene como objetivo analizar la adopción de la Norma Internacional de Información financiera para las PYMES (NIIF para las PYMES) en empresas de Nicaragua; detectar los beneficios que se perciben en la adopción y la posición de las empresas que aún no adoptan la norma. El estudio se realizó con 100 empresas del municipio de León. Los resultados reflejan que una minoría de las empresas (8%) utiliza NIIF para PYMES y la mayoría (61%) aplica los Principios de Contabilidad General Aceptados (PCGA). De acuerdo al estudio entre los beneficios de la adopción de la NIIF para las PYMES destacan: una mejor competitividad en la empresa, fiabilidad y objetividad en la información financiera y transparencia de los procesos contables. Las empresas que no aplican la NIIF para las PYMES, manifestaron no hacerlo porque no perciben ningún beneficio para la empresa, por el tiempo y el costo; sin embargo, la mayoría (60%) expresó tener interés de aplicarlas en el futuro, principalmente para llevar un mejor orden y control de las operaciones económicas de la empresa.
|
first_indexed | 2024-03-08T09:42:46Z |
format | Article |
id | doaj.art-73ce4bbd923d4f1ab64c4341a9843123 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2709-7005 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-08T09:42:46Z |
publishDate | 2020-12-01 |
publisher | Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León |
record_format | Article |
series | Apuntes de Economía y Sociedad |
spelling | doaj.art-73ce4bbd923d4f1ab64c4341a98431232024-01-30T01:24:15ZengUniversidad Nacional Autónoma de Nicaragua, LeónApuntes de Economía y Sociedad2709-70052020-12-011210.5377/aes.v1i2.11447Adopción de NIIF para las PYMES en empresas de NicaraguaOdalye Laguna Laguna0Welmer Salmerón Delgado1Maria Espinoza Torres2Leónidas Perez3Fiorella Sáenz Vanegas4Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León, Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesUNAN - León, Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesUNAN - León, Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesUNAN - León, Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesUNAN - León, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales La apertura de las transacciones comerciales a nivel mundial trae consigo la necesidad de unificar normas contables, que faciliten la comprensión del lenguaje de la información financiera y posibiliten la participación de las empresas a nivel internacional. Este trabajo tiene como objetivo analizar la adopción de la Norma Internacional de Información financiera para las PYMES (NIIF para las PYMES) en empresas de Nicaragua; detectar los beneficios que se perciben en la adopción y la posición de las empresas que aún no adoptan la norma. El estudio se realizó con 100 empresas del municipio de León. Los resultados reflejan que una minoría de las empresas (8%) utiliza NIIF para PYMES y la mayoría (61%) aplica los Principios de Contabilidad General Aceptados (PCGA). De acuerdo al estudio entre los beneficios de la adopción de la NIIF para las PYMES destacan: una mejor competitividad en la empresa, fiabilidad y objetividad en la información financiera y transparencia de los procesos contables. Las empresas que no aplican la NIIF para las PYMES, manifestaron no hacerlo porque no perciben ningún beneficio para la empresa, por el tiempo y el costo; sin embargo, la mayoría (60%) expresó tener interés de aplicarlas en el futuro, principalmente para llevar un mejor orden y control de las operaciones económicas de la empresa. http://192.168.118.128/revistas/index.php/apunteseconomiaysociedad/article/view/364NIIF para las PYMESContabilidadEstándares Internacionales |
spellingShingle | Odalye Laguna Laguna Welmer Salmerón Delgado Maria Espinoza Torres Leónidas Perez Fiorella Sáenz Vanegas Adopción de NIIF para las PYMES en empresas de Nicaragua Apuntes de Economía y Sociedad NIIF para las PYMES Contabilidad Estándares Internacionales |
title | Adopción de NIIF para las PYMES en empresas de Nicaragua |
title_full | Adopción de NIIF para las PYMES en empresas de Nicaragua |
title_fullStr | Adopción de NIIF para las PYMES en empresas de Nicaragua |
title_full_unstemmed | Adopción de NIIF para las PYMES en empresas de Nicaragua |
title_short | Adopción de NIIF para las PYMES en empresas de Nicaragua |
title_sort | adopcion de niif para las pymes en empresas de nicaragua |
topic | NIIF para las PYMES Contabilidad Estándares Internacionales |
url | http://192.168.118.128/revistas/index.php/apunteseconomiaysociedad/article/view/364 |
work_keys_str_mv | AT odalyelagunalaguna adopciondeniifparalaspymesenempresasdenicaragua AT welmersalmerondelgado adopciondeniifparalaspymesenempresasdenicaragua AT mariaespinozatorres adopciondeniifparalaspymesenempresasdenicaragua AT leonidasperez adopciondeniifparalaspymesenempresasdenicaragua AT fiorellasaenzvanegas adopciondeniifparalaspymesenempresasdenicaragua |