Regulación, Evaluación y Uso Racional de Tecnologías Sanitarias: El caso de los Derivados de Cannabis Medicinal
Desde 2016 se sancionaron y reglamentaron leyes sobre cannabis medicinal en Argentina. El cannabis es una droga psicoactiva que posee cientos de compuestos; el delta-9-tetrahidrocannabinol (THC) y el cannabidiol (CBD) son los de mayor interés terapéutico. El objetivo del estudio fue describir el pro...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Ministerio de Salud
2019-03-01
|
Series: | Revista Argentina de Salud Pública |
Online Access: | http://rasp.msal.gov.ar/rasp/articulos/volumen38/29-33.pdf |
_version_ | 1828236984182636544 |
---|---|
author | Santiago Hasdeu Jorgelina Alvarez Santiago Torales |
author_facet | Santiago Hasdeu Jorgelina Alvarez Santiago Torales |
author_sort | Santiago Hasdeu |
collection | DOAJ |
description | Desde 2016 se sancionaron y reglamentaron leyes sobre cannabis medicinal en Argentina. El cannabis es una droga psicoactiva que posee cientos de compuestos; el delta-9-tetrahidrocannabinol (THC) y el cannabidiol (CBD) son los de mayor interés terapéutico. El objetivo del estudio fue describir el proceso de incorporación del cannabis en distintas provincias argentinas. MÉTODOS: Se relevó el marco legal, evidencia de participación de los decisores, pacientes, ONG, protocolos de implementación, convenios, gestiones por importación, judicializaciones y normativas nacionales vigentes para la adquisición. RESULTADOS: Entre 2016 y 2017, cinco provincias sancionaron leyes sobre cannabis medicinal, algunas de ellas realizando consultas mutuas y compartiendo informes. En 2017 se sancionó la Ley Nacional 27350, reglamentada parcialmente. El uso de CBD en la epilepsia refractaria es la indicación con mayor evidencia de efectividad en estudios lo que se en la mayoría de las legislaciones. En el país no se comercializan legalmente preparados de CBD, que deben importarse por vía de excepción y autorización de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica. CONCLUSIONES: Es necesaria una política sanitaria que ofrezca mayor que riesgo y documentar los resultados en los pacientes tratados. RedArets ha presentado un marco para la cobertura explícita, colaborando en la elaboración de leyes en sus provincias. |
first_indexed | 2024-04-12T20:41:38Z |
format | Article |
id | doaj.art-73e535d945194b6795b8aaaff78ad8e7 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1852-8724 1853-810X |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-12T20:41:38Z |
publishDate | 2019-03-01 |
publisher | Ministerio de Salud |
record_format | Article |
series | Revista Argentina de Salud Pública |
spelling | doaj.art-73e535d945194b6795b8aaaff78ad8e72022-12-22T03:17:23ZspaMinisterio de SaludRevista Argentina de Salud Pública1852-87241853-810X2019-03-0110382931Regulación, Evaluación y Uso Racional de Tecnologías Sanitarias: El caso de los Derivados de Cannabis MedicinalSantiago Hasdeu0Jorgelina Alvarez1Santiago Torales2RedArets (Red Argentina Pública de Evaluación de Tecnologías Sanitarias)RedArets (Red Argentina Pública de Evaluación de Tecnologías Sanitarias)RedArets (Red Argentina Pública de Evaluación de Tecnologías Sanitarias)Desde 2016 se sancionaron y reglamentaron leyes sobre cannabis medicinal en Argentina. El cannabis es una droga psicoactiva que posee cientos de compuestos; el delta-9-tetrahidrocannabinol (THC) y el cannabidiol (CBD) son los de mayor interés terapéutico. El objetivo del estudio fue describir el proceso de incorporación del cannabis en distintas provincias argentinas. MÉTODOS: Se relevó el marco legal, evidencia de participación de los decisores, pacientes, ONG, protocolos de implementación, convenios, gestiones por importación, judicializaciones y normativas nacionales vigentes para la adquisición. RESULTADOS: Entre 2016 y 2017, cinco provincias sancionaron leyes sobre cannabis medicinal, algunas de ellas realizando consultas mutuas y compartiendo informes. En 2017 se sancionó la Ley Nacional 27350, reglamentada parcialmente. El uso de CBD en la epilepsia refractaria es la indicación con mayor evidencia de efectividad en estudios lo que se en la mayoría de las legislaciones. En el país no se comercializan legalmente preparados de CBD, que deben importarse por vía de excepción y autorización de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica. CONCLUSIONES: Es necesaria una política sanitaria que ofrezca mayor que riesgo y documentar los resultados en los pacientes tratados. RedArets ha presentado un marco para la cobertura explícita, colaborando en la elaboración de leyes en sus provincias.http://rasp.msal.gov.ar/rasp/articulos/volumen38/29-33.pdf |
spellingShingle | Santiago Hasdeu Jorgelina Alvarez Santiago Torales Regulación, Evaluación y Uso Racional de Tecnologías Sanitarias: El caso de los Derivados de Cannabis Medicinal Revista Argentina de Salud Pública |
title | Regulación, Evaluación y Uso Racional de Tecnologías Sanitarias: El caso de los Derivados de Cannabis Medicinal |
title_full | Regulación, Evaluación y Uso Racional de Tecnologías Sanitarias: El caso de los Derivados de Cannabis Medicinal |
title_fullStr | Regulación, Evaluación y Uso Racional de Tecnologías Sanitarias: El caso de los Derivados de Cannabis Medicinal |
title_full_unstemmed | Regulación, Evaluación y Uso Racional de Tecnologías Sanitarias: El caso de los Derivados de Cannabis Medicinal |
title_short | Regulación, Evaluación y Uso Racional de Tecnologías Sanitarias: El caso de los Derivados de Cannabis Medicinal |
title_sort | regulacion evaluacion y uso racional de tecnologias sanitarias el caso de los derivados de cannabis medicinal |
url | http://rasp.msal.gov.ar/rasp/articulos/volumen38/29-33.pdf |
work_keys_str_mv | AT santiagohasdeu regulacionevaluacionyusoracionaldetecnologiassanitariaselcasodelosderivadosdecannabismedicinal AT jorgelinaalvarez regulacionevaluacionyusoracionaldetecnologiassanitariaselcasodelosderivadosdecannabismedicinal AT santiagotorales regulacionevaluacionyusoracionaldetecnologiassanitariaselcasodelosderivadosdecannabismedicinal |