Patologías orales, dieta y modo de vida en Esquina de Huajra (Quebrada de Humahuaca, Jujuy)

El objetivo de este trabajo es evaluar el estado de salud oral de una muestra osteológica de origen arqueológico proveniente del sitio Esquina de Huajra, ocupado ca. 1400-1550 A.D. por una población sedentaria y agricultora. Los indicadores considerados fueron el desgaste dental, la presencia de car...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Gheggi, M. Soledad
Format: Article
Language:Spanish
Published: Asociación de Antropología Biológica Argentina 2012-01-01
Series:Revista Argentina de Antropología Biológica
Subjects:
Online Access:http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24492
Description
Summary:El objetivo de este trabajo es evaluar el estado de salud oral de una muestra osteológica de origen arqueológico proveniente del sitio Esquina de Huajra, ocupado ca. 1400-1550 A.D. por una población sedentaria y agricultora. Los indicadores considerados fueron el desgaste dental, la presencia de caries, enfermedad periodontal, abscesos y la pérdida antemortem de piezas dentales. Se registró la presencia de cada uno de ellos en los 10 individuos que componen la muestra, tanto adultos como subadultos. Presentamos detalladamente la metodología seguida, especialmente para el registro del desgaste dental. Los más altos grados de desgaste se observaron en los molares, tal como se esperaría de piezas funcionalmente relacionadas con la masticación de alimentos duros. Los resultados indicarían el consumo de alimentos ricos en carbohidratos y azúcares sin restricción etaria ni sexual. Tampoco se distinguieron grupos dentro de la muestra que pudieran haber tenido un consumo diferencial de alimentos. Esta homogeneidad concuerda con los resultados obtenidos a partir de los análisis de isótopos estables de C y N, así como de los estudios del patrón funerario.
ISSN:1853-6387