Conocimiento matemático para enseñar la pendiente de rectas cartesianas. Un estudio con profesores de secundaria

El estudio aquí descrito tiene como objetivo identificar el conocimiento matemático que el docente de educación secundaria tiene en torno al concepto de pendiente de rectas cartesianas. La recopilación de datos se desarrolló mediante una encuesta, que incluía preguntas abiertas sobre el significado...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: David Alfonso Páez, Daniel Eudave Muñoz
Format: Article
Language:English
Published: Red de Investigadores Educativos Chihuahua AC 2022-12-01
Series:RECIE Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa
Subjects:
Online Access:https://www.rediech.org/ojs/2017/index.php/recie/article/view/1732
_version_ 1827996759107829760
author David Alfonso Páez
Daniel Eudave Muñoz
author_facet David Alfonso Páez
Daniel Eudave Muñoz
author_sort David Alfonso Páez
collection DOAJ
description El estudio aquí descrito tiene como objetivo identificar el conocimiento matemático que el docente de educación secundaria tiene en torno al concepto de pendiente de rectas cartesianas. La recopilación de datos se desarrolló mediante una encuesta, que incluía preguntas abiertas sobre el significado y relevancia de enseñar este concepto tomando como referente el currículo escolar mexicano. Se tuvo una participación de 316 profesores de escuelas públicas y que imparten matemáticas en los diferentes grados de educación secundaria. Los resultados muestran que los docentes tienen un conocimiento matemático básico sobre la pendiente de rectas cartesianas, en particular, este conocimiento está relacionado con la definición y propiedades de la pendiente vistas desde tres áreas de la matemática: álgebra, geometría y trigonometría. Aunque los resultados muestran un conocimiento acorde con el currículo matemático de educación secundaria, se requieren estudios encaminados a favorecer la reflexión en el profesor sobre la relación entre razón de cambio, inclinación y pendiente de la recta para evitar posibles errores de compresión en los estudiantes.
first_indexed 2024-04-10T05:17:01Z
format Article
id doaj.art-742b33e3edcd49db96cea68ffca1e528
institution Directory Open Access Journal
issn 2594-200X
language English
last_indexed 2024-04-10T05:17:01Z
publishDate 2022-12-01
publisher Red de Investigadores Educativos Chihuahua AC
record_format Article
series RECIE Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa
spelling doaj.art-742b33e3edcd49db96cea68ffca1e5282023-03-08T18:03:47ZengRed de Investigadores Educativos Chihuahua ACRECIE Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa2594-200X2022-12-01610.33010/recie.v6i0.1732Conocimiento matemático para enseñar la pendiente de rectas cartesianas. Un estudio con profesores de secundariaDavid Alfonso Páez0Daniel Eudave Muñoz1Universidad Autónoma de Aguascalientes, MéxicoUniversidad Autónoma de Aguascalientes, México El estudio aquí descrito tiene como objetivo identificar el conocimiento matemático que el docente de educación secundaria tiene en torno al concepto de pendiente de rectas cartesianas. La recopilación de datos se desarrolló mediante una encuesta, que incluía preguntas abiertas sobre el significado y relevancia de enseñar este concepto tomando como referente el currículo escolar mexicano. Se tuvo una participación de 316 profesores de escuelas públicas y que imparten matemáticas en los diferentes grados de educación secundaria. Los resultados muestran que los docentes tienen un conocimiento matemático básico sobre la pendiente de rectas cartesianas, en particular, este conocimiento está relacionado con la definición y propiedades de la pendiente vistas desde tres áreas de la matemática: álgebra, geometría y trigonometría. Aunque los resultados muestran un conocimiento acorde con el currículo matemático de educación secundaria, se requieren estudios encaminados a favorecer la reflexión en el profesor sobre la relación entre razón de cambio, inclinación y pendiente de la recta para evitar posibles errores de compresión en los estudiantes. https://www.rediech.org/ojs/2017/index.php/recie/article/view/1732Álgebraconocimiento matemáticoenseñanza de las matemáticaseducación secundaria
spellingShingle David Alfonso Páez
Daniel Eudave Muñoz
Conocimiento matemático para enseñar la pendiente de rectas cartesianas. Un estudio con profesores de secundaria
RECIE Revista Electrónica Científica de Investigación Educativa
Álgebra
conocimiento matemático
enseñanza de las matemáticas
educación secundaria
title Conocimiento matemático para enseñar la pendiente de rectas cartesianas. Un estudio con profesores de secundaria
title_full Conocimiento matemático para enseñar la pendiente de rectas cartesianas. Un estudio con profesores de secundaria
title_fullStr Conocimiento matemático para enseñar la pendiente de rectas cartesianas. Un estudio con profesores de secundaria
title_full_unstemmed Conocimiento matemático para enseñar la pendiente de rectas cartesianas. Un estudio con profesores de secundaria
title_short Conocimiento matemático para enseñar la pendiente de rectas cartesianas. Un estudio con profesores de secundaria
title_sort conocimiento matematico para ensenar la pendiente de rectas cartesianas un estudio con profesores de secundaria
topic Álgebra
conocimiento matemático
enseñanza de las matemáticas
educación secundaria
url https://www.rediech.org/ojs/2017/index.php/recie/article/view/1732
work_keys_str_mv AT davidalfonsopaez conocimientomatematicoparaensenarlapendientederectascartesianasunestudioconprofesoresdesecundaria
AT danieleudavemunoz conocimientomatematicoparaensenarlapendientederectascartesianasunestudioconprofesoresdesecundaria