La contaminación de los recursos hídricos como punto de partida para el activismo socio-científico
Los currículos de ciencias destacan la necesidad de implicar al alumnado en temas de la sociedad civil relacionados con las ciencias, al poner en evidencia la primacía de los aprendizajes sobre la relación ciencias-tecnología-sociedad-ambiente. Este trabajo tiene como objetivo conocer los aprendizaj...
Main Authors: | Teresa Conceição, Mónica Baptista, Pedro Reis |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Cádiz
2019-01-01
|
Series: | Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=92056790014 |
Similar Items
-
Análisis del contenido científico de la publicidad en la prensa escrita
by: Ángel Ezquerra Martínez, et al.
Published: (2014-01-01) -
EDUCAR PARA LA SOSTENIBILIDAD: EL CONTEXTO DE LOS PROBLEMAS SOCIO-CIENTÍFICOS
by: Enrique España, et al.
Published: (2009-09-01) -
¿Cómo se presentan las enfermedades infecciosas en los libros de texto?
by: Virginia Aznar Cuadrado, et al.
Published: (2014-01-01) -
Los problemas socio-científicos en la formación de profesores de ciencias: un medio para la construcción del conocimiento en la práctica educativa con enfoque CTS
by: Leidy Yurani Villa García, et al.
Published: (2020-11-01) -
Pensamiento crítico y cuestiones socio-científicas. Un estudio en escenarios de formación docente
by: Nidia Torres Merchan
Published: (2014-11-01)