Diagnóstico de materiales y lesiones en las fachadas del centro histórico de Cuenca (Ecuador)

Los materiales utilizados en envolventes y fachadas cumplen un papel sustancial en la constitución de los edificios a nivel estético y funcional. La sinergia de agentes climáticos, actividades antrópicas relacionada al uso, intervenciones nocivas, vandalismo y otros factores evidencian deterioro. En...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: María del Cisne Aguirre Ullauri, Edison Maximiliano Castillo Carchipulla, Darío Miguel López León
Format: Article
Language:English
Published: Grupo Español del IIC 2020-06-01
Series:Ge-conservación
Subjects:
Online Access:https://ge-iic.com/ojs/index.php/revista/article/view/682/962
Description
Summary:Los materiales utilizados en envolventes y fachadas cumplen un papel sustancial en la constitución de los edificios a nivel estético y funcional. La sinergia de agentes climáticos, actividades antrópicas relacionada al uso, intervenciones nocivas, vandalismo y otros factores evidencian deterioro. En el caso del Centro Histórico de Cuenca (Ecuador) este panorama ha sido poco estudiado, por lo que la presente investigación expone una aproximación desde a) el análisis arquitectónico de 35 envolventes, b) la tipificación de lesiones, c) la evaluación de impacto ambiental y, d) la propuesta de aplicación normativa para estudios analíticos previos a la intervención. Se identifican 14 materiales de uso histórico con afecciones en niveles severo y moderado; los más usados y afectados son los cerámicos, térreos y vítreos, además de la madera y el travertino a nivel particular. Se expone la sensibilidad de los materiales frente al ambiente y la demanda de políticas técnicas para su conocimiento y tratamiento. Por su capacidad inferencial se consideran 5 envolventes como el punto de partida para el estudio analítico conforme normativa internacional.
ISSN:1989-8568