Diagnóstico de materiales y lesiones en las fachadas del centro histórico de Cuenca (Ecuador)

Los materiales utilizados en envolventes y fachadas cumplen un papel sustancial en la constitución de los edificios a nivel estético y funcional. La sinergia de agentes climáticos, actividades antrópicas relacionada al uso, intervenciones nocivas, vandalismo y otros factores evidencian deterioro. En...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: María del Cisne Aguirre Ullauri, Edison Maximiliano Castillo Carchipulla, Darío Miguel López León
Format: Article
Language:English
Published: Grupo Español del IIC 2020-06-01
Series:Ge-conservación
Subjects:
Online Access:https://ge-iic.com/ojs/index.php/revista/article/view/682/962
_version_ 1818068402565021696
author María del Cisne Aguirre Ullauri
Edison Maximiliano Castillo Carchipulla
Darío Miguel López León
author_facet María del Cisne Aguirre Ullauri
Edison Maximiliano Castillo Carchipulla
Darío Miguel López León
author_sort María del Cisne Aguirre Ullauri
collection DOAJ
description Los materiales utilizados en envolventes y fachadas cumplen un papel sustancial en la constitución de los edificios a nivel estético y funcional. La sinergia de agentes climáticos, actividades antrópicas relacionada al uso, intervenciones nocivas, vandalismo y otros factores evidencian deterioro. En el caso del Centro Histórico de Cuenca (Ecuador) este panorama ha sido poco estudiado, por lo que la presente investigación expone una aproximación desde a) el análisis arquitectónico de 35 envolventes, b) la tipificación de lesiones, c) la evaluación de impacto ambiental y, d) la propuesta de aplicación normativa para estudios analíticos previos a la intervención. Se identifican 14 materiales de uso histórico con afecciones en niveles severo y moderado; los más usados y afectados son los cerámicos, térreos y vítreos, además de la madera y el travertino a nivel particular. Se expone la sensibilidad de los materiales frente al ambiente y la demanda de políticas técnicas para su conocimiento y tratamiento. Por su capacidad inferencial se consideran 5 envolventes como el punto de partida para el estudio analítico conforme normativa internacional.
first_indexed 2024-12-10T15:39:00Z
format Article
id doaj.art-7450e11844ad4d2b86f7cde4a9a0f065
institution Directory Open Access Journal
issn 1989-8568
language English
last_indexed 2024-12-10T15:39:00Z
publishDate 2020-06-01
publisher Grupo Español del IIC
record_format Article
series Ge-conservación
spelling doaj.art-7450e11844ad4d2b86f7cde4a9a0f0652022-12-22T01:43:09ZengGrupo Español del IICGe-conservación1989-85682020-06-01174763https://doi.org/10.37558/gec.v17i1.682Diagnóstico de materiales y lesiones en las fachadas del centro histórico de Cuenca (Ecuador)María del Cisne Aguirre Ullauri0Edison Maximiliano Castillo Carchipulla1Darío Miguel López León2Universidad Politécnica de Madrid. Universidad Católica de CuencaUniversidad Católica de Cuenca - Universidad Politécnica de MadridUniversidad Católica de CuencaLos materiales utilizados en envolventes y fachadas cumplen un papel sustancial en la constitución de los edificios a nivel estético y funcional. La sinergia de agentes climáticos, actividades antrópicas relacionada al uso, intervenciones nocivas, vandalismo y otros factores evidencian deterioro. En el caso del Centro Histórico de Cuenca (Ecuador) este panorama ha sido poco estudiado, por lo que la presente investigación expone una aproximación desde a) el análisis arquitectónico de 35 envolventes, b) la tipificación de lesiones, c) la evaluación de impacto ambiental y, d) la propuesta de aplicación normativa para estudios analíticos previos a la intervención. Se identifican 14 materiales de uso histórico con afecciones en niveles severo y moderado; los más usados y afectados son los cerámicos, térreos y vítreos, además de la madera y el travertino a nivel particular. Se expone la sensibilidad de los materiales frente al ambiente y la demanda de políticas técnicas para su conocimiento y tratamiento. Por su capacidad inferencial se consideran 5 envolventes como el punto de partida para el estudio analítico conforme normativa internacional.https://ge-iic.com/ojs/index.php/revista/article/view/682/962materialeslesiones patológicasestudios analíticosestado de conservación
spellingShingle María del Cisne Aguirre Ullauri
Edison Maximiliano Castillo Carchipulla
Darío Miguel López León
Diagnóstico de materiales y lesiones en las fachadas del centro histórico de Cuenca (Ecuador)
Ge-conservación
materiales
lesiones patológicas
estudios analíticos
estado de conservación
title Diagnóstico de materiales y lesiones en las fachadas del centro histórico de Cuenca (Ecuador)
title_full Diagnóstico de materiales y lesiones en las fachadas del centro histórico de Cuenca (Ecuador)
title_fullStr Diagnóstico de materiales y lesiones en las fachadas del centro histórico de Cuenca (Ecuador)
title_full_unstemmed Diagnóstico de materiales y lesiones en las fachadas del centro histórico de Cuenca (Ecuador)
title_short Diagnóstico de materiales y lesiones en las fachadas del centro histórico de Cuenca (Ecuador)
title_sort diagnostico de materiales y lesiones en las fachadas del centro historico de cuenca ecuador
topic materiales
lesiones patológicas
estudios analíticos
estado de conservación
url https://ge-iic.com/ojs/index.php/revista/article/view/682/962
work_keys_str_mv AT mariadelcisneaguirreullauri diagnosticodematerialesylesionesenlasfachadasdelcentrohistoricodecuencaecuador
AT edisonmaximilianocastillocarchipulla diagnosticodematerialesylesionesenlasfachadasdelcentrohistoricodecuencaecuador
AT dariomiguellopezleon diagnosticodematerialesylesionesenlasfachadasdelcentrohistoricodecuencaecuador