¿Hambre Cero?
Se presenta un diagnóstico que revela las dificultades identificadas en 2019 para lograr las metas sustantivas para el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible Hambre Cero en 2030, propuesto por la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre de 2015, en la denominada Agenda 2030....
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de La Plata
2020-11-01
|
Series: | Ciencia, Tecnología y Política |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unlp.edu.ar/CTyP/article/view/10752 |
Summary: | Se presenta un diagnóstico que revela las dificultades identificadas en 2019 para lograr las metas sustantivas para el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible Hambre Cero en 2030, propuesto por la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre de 2015, en la denominada Agenda 2030. Esta constatación, observada en todo el mundo, se agudiza por el impacto económico actual producido por la pandemia del Covid-19, y las perspectivas que se avizoran son inciertas y además desalentadoras. América Latina y el Caribe, y particularmente Argentina, disponen de alimentos suficientes para toda su población. Sin embargo, es el acceso a los alimentos y no la disponibilidad el problema fundamental a resolver. El complejo científico-tecnológico tiene un lugar relevante en el objetivo de hacer realidad el derecho a la alimentación. Por un lado, realizando aportes metodológicos a las metas instrumentales presentes en dicho objetivo. Por otro lado, asegurando que el conocimiento científico y técnico en torno de las mismas impacte, a través de las políticas públicas, en la población en situación de vulnerabilidad social y económica. |
---|---|
ISSN: | 2618-2483 2618-3188 |