EL HIMNO AKÁTHISTOS EN OCCIDENTE. LA IMPORTANCIA DE LA TRADUCCIÓN LATINA DE CRISTÓFORO (CA. 800)

El objetivo del presente artículo es ofrecer un cuadro general de la influencia del himno Akáthistos en la literatura occidental. La huella de este hermoso himno griego dedicado a la virgen fue indirecta pero real y progresiva, y tuvo lugar mucho antes del conocimiento del texto griego original. Co...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Pedro Sabe Andreu
Format: Article
Language:deu
Published: Editorial Universidad de Alcalá 2022-10-01
Series:Estudios Bizantinos
Subjects:
Online Access:http://erevistas.publicaciones.uah.es/ojs/index.php/ebizantinos/article/view/1413
Description
Summary:El objetivo del presente artículo es ofrecer un cuadro general de la influencia del himno Akáthistos en la literatura occidental. La huella de este hermoso himno griego dedicado a la virgen fue indirecta pero real y progresiva, y tuvo lugar mucho antes del conocimiento del texto griego original. Con este propósito, la investigación se centra en las siguientes cuestiones: el contenido del Akáthistos, la traducción latina del obispo Cristóforo de Venecia (ca. 800), el texto conocido como Salutatio Sanctae Mariae y compuesto en París en el s. XI, la influencia del Akáthistos en la modelación de un nuevo género laudatorio mariano, basado en series concatenadas de elogios (influencia formal) y en la introducción de predicados marianos bizantinos en la liturgia, teología y piedad occidentales (influencia doctrinal).
ISSN:2014-9999