Las brechas en las relaciones de género en cooperativas agrícolas del municipio de Camagüey, Cuba

Contexto: Las relaciones de género transversalizan todos los procesos que se desarrollan en la vida de los seres humanos. La cooperativización en Cuba y en especial en el municipio de Camagüey es de gran importancia para dinamizar la economía e impulsar las técnicas productivas en este sector; la p...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Maribel Almaguer Rondón, Kirenia Saborit Valdes, Marianela Parrado Álvarez, Yamilka Infante Mesa, Evelyn Márquez Alvarez, Elizabeth Sellén Sanchén
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz 2019-04-01
Series:Agrisost
Subjects:
Online Access:https://sustagri.reduc.edu.cu/index.php/agrisost/article/view/114
Description
Summary:Contexto: Las relaciones de género transversalizan todos los procesos que se desarrollan en la vida de los seres humanos. La cooperativización en Cuba y en especial en el municipio de Camagüey es de gran importancia para dinamizar la economía e impulsar las técnicas productivas en este sector; la participación de mujeres y hombres en el mismo revierte gran significación. Objetivo: Identificar las manifestaciones en las relaciones de género   a través de   los resultados de la investigación realizada en dos cooperativas del municipio camagüeyano y lograr disminuir o erradicar las brechas existentes   para el logro de un desarrollo equitativo, estable y sostenido en este sector de la economía cubana. Métodos: En la investigación se utilizó una perspectiva metodológica (cuantitativa y cualitativa) Se manejó la observación no participante lo cual permitió una mirada integradora del fenómeno que se estudió al complementar los datos cuantificables. Se aplicó entrevista a los presidentes de ambas cooperativas y se realizaron cuatro historias de vida, a dos mujeres y a dos hombres de cada Cooperativa de Créditos y Servicios. Se empleó una encuesta con 21 ítems, en condiciones adecuadas. En la investigación se realizaron todos los análisis estadísticos con IBN SPSS versión 23-2015. Conclusiones: El estudio corroboró que existen manifestaciones que se comportan como brechas en las relaciones de género que deben ser analizadas, así como proponer acciones para su disminución o eliminación.
ISSN:1025-0247