Experiencia de una clínica de anticoagulación

Introducción: La Clínica de Anticoagulación de la Fundación Santa Fe surgió como una estrategia para reducir las complicaciones asociadas a la anticoagulación. En ella se evalúan las indicaciones, contraindicaciones e interacciones farmacológicas que potencialmente pueden desencadenar desenlaces inc...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ligia P. Laverde, Sonia E. Gómez, Ana C. Montenegro, Alberto Lineros, Beatriz Wills, Andrés F. Buitrago
Format: Article
Language:English
Published: Permanyer 2015-09-01
Series:Revista Colombiana de Cardiología
Subjects:
Online Access:http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0120563315000984
_version_ 1818454907843248128
author Ligia P. Laverde
Sonia E. Gómez
Ana C. Montenegro
Alberto Lineros
Beatriz Wills
Andrés F. Buitrago
author_facet Ligia P. Laverde
Sonia E. Gómez
Ana C. Montenegro
Alberto Lineros
Beatriz Wills
Andrés F. Buitrago
author_sort Ligia P. Laverde
collection DOAJ
description Introducción: La Clínica de Anticoagulación de la Fundación Santa Fe surgió como una estrategia para reducir las complicaciones asociadas a la anticoagulación. En ella se evalúan las indicaciones, contraindicaciones e interacciones farmacológicas que potencialmente pueden desencadenar desenlaces incapacitantes en los pacientes que reciben esta terapia. Objetivo: Describir la demografía, las indicaciones y el comportamiento de la terapia anticoagulante de los pacientes de la Clínica de Anticoagulación del Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo que incluyó a 257 pacientes tratados en la Clínica de Anticoagulación entre abril de 2008 y diciembre de 2013, que recibieron terapia anticoagulante con warfarina, enoxaparina, rivaroxabán, apixabán o dabigatrán. Resultados: El 62,6% correspondía a mujeres con un promedio de edad de 65,3 años (DE 17,38); 71,20% recibió warfarina, 5,05% enoxaparina, 14,78% rivaroxabán, 8,17% dabigatrán y 0,77% apixabán. Las principales indicaciones de anticoagulación fueron trombosis venosa (47,08%) y fibrilación auricular (36,96%). Las complicaciones asociadas fueron sangrado mayor en el 1,16%, sangrado no mayor en el 8,17% y eventos trombóticos en el 3,5%. El tiempo en el rango terapéutico con INR 2-3 fue del 53,5% en los pacientes tratados con warfarina. Conclusión: Este estudio concuerda con la literatura internacional al proponer que la selección de la terapia anticoagulante y su vigilancia pueden disminuir la frecuencia de efectos adversos (sangrado y trombosis). La clínica de anticoagulación también permite optimizar el tiempo en rango terapéutico de los pacientes tratados con warfarina.
first_indexed 2024-12-14T22:02:21Z
format Article
id doaj.art-7490a2c123b44c6d8e3b5d5de4e03623
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-5633
language English
last_indexed 2024-12-14T22:02:21Z
publishDate 2015-09-01
publisher Permanyer
record_format Article
series Revista Colombiana de Cardiología
spelling doaj.art-7490a2c123b44c6d8e3b5d5de4e036232022-12-21T22:45:57ZengPermanyerRevista Colombiana de Cardiología0120-56332015-09-0122522423010.1016/j.rccar.2015.04.008S0120-56332015000500004Experiencia de una clínica de anticoagulaciónLigia P. Laverde0Sonia E. Gómez1Ana C. Montenegro2Alberto Lineros3Beatriz Wills4Andrés F. Buitrago5Departamento de Medicina Interna, Universidad El Bosque y Fundación Santa Fe de Bogotá, Bogotá, ColombiaDepartamento de Medicina Interna, Universidad El Bosque y Fundación Santa Fe de Bogotá, Bogotá, ColombiaDepartamento de Medicina Interna, Clínica de Anticoagulación, Fundación Santa Fe de Bogotá, Bogotá, ColombiaFacultad de Medicina, Universidad El Bosque, Bogotá, ColombiaDepartamento de Medicina Interna, Fundación Santa Fe de Bogotá, Bogotá, ColombiaDepartamento de Medicina Interna, Fundación Santa Fe de Bogotá, Bogotá, ColombiaIntroducción: La Clínica de Anticoagulación de la Fundación Santa Fe surgió como una estrategia para reducir las complicaciones asociadas a la anticoagulación. En ella se evalúan las indicaciones, contraindicaciones e interacciones farmacológicas que potencialmente pueden desencadenar desenlaces incapacitantes en los pacientes que reciben esta terapia. Objetivo: Describir la demografía, las indicaciones y el comportamiento de la terapia anticoagulante de los pacientes de la Clínica de Anticoagulación del Hospital Universitario Fundación Santa Fe de Bogotá. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo que incluyó a 257 pacientes tratados en la Clínica de Anticoagulación entre abril de 2008 y diciembre de 2013, que recibieron terapia anticoagulante con warfarina, enoxaparina, rivaroxabán, apixabán o dabigatrán. Resultados: El 62,6% correspondía a mujeres con un promedio de edad de 65,3 años (DE 17,38); 71,20% recibió warfarina, 5,05% enoxaparina, 14,78% rivaroxabán, 8,17% dabigatrán y 0,77% apixabán. Las principales indicaciones de anticoagulación fueron trombosis venosa (47,08%) y fibrilación auricular (36,96%). Las complicaciones asociadas fueron sangrado mayor en el 1,16%, sangrado no mayor en el 8,17% y eventos trombóticos en el 3,5%. El tiempo en el rango terapéutico con INR 2-3 fue del 53,5% en los pacientes tratados con warfarina. Conclusión: Este estudio concuerda con la literatura internacional al proponer que la selección de la terapia anticoagulante y su vigilancia pueden disminuir la frecuencia de efectos adversos (sangrado y trombosis). La clínica de anticoagulación también permite optimizar el tiempo en rango terapéutico de los pacientes tratados con warfarina.http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0120563315000984Tratamiento anticoagulanteFarmacologíaTrombosis
spellingShingle Ligia P. Laverde
Sonia E. Gómez
Ana C. Montenegro
Alberto Lineros
Beatriz Wills
Andrés F. Buitrago
Experiencia de una clínica de anticoagulación
Revista Colombiana de Cardiología
Tratamiento anticoagulante
Farmacología
Trombosis
title Experiencia de una clínica de anticoagulación
title_full Experiencia de una clínica de anticoagulación
title_fullStr Experiencia de una clínica de anticoagulación
title_full_unstemmed Experiencia de una clínica de anticoagulación
title_short Experiencia de una clínica de anticoagulación
title_sort experiencia de una clinica de anticoagulacion
topic Tratamiento anticoagulante
Farmacología
Trombosis
url http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0120563315000984
work_keys_str_mv AT ligiaplaverde experienciadeunaclinicadeanticoagulacion
AT soniaegomez experienciadeunaclinicadeanticoagulacion
AT anacmontenegro experienciadeunaclinicadeanticoagulacion
AT albertolineros experienciadeunaclinicadeanticoagulacion
AT beatrizwills experienciadeunaclinicadeanticoagulacion
AT andresfbuitrago experienciadeunaclinicadeanticoagulacion