Una aproximación a la antroponimia queretana del siglo XIX (1800-1850)
Aunque en los últimos años se han llevado a cabo algunas investigaciones de la onomástica en América Latina desde distintos enfoques, lo cierto es que la antroponimia ha gozado de muy poca atención (San Martín Gómez, 2021). Por esta razón, el presente trabajo tiene la intención de responder a esta...
Main Authors: | José Armando San Martín Gómez, Ana Zabalza Seguín |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidade Estadual do Oeste do Paraná
2021-10-01
|
Series: | Onomástica desde América Latina |
Subjects: | |
Online Access: | https://e-revista.unioeste.br/index.php/onomastica/article/view/27699 |
Similar Items
-
Antroponimia dieciochesca en Texas: primeras aproximaciones a su estudio diacrónico
by: José Armando San Martín Gómez, et al.
Published: (2024-05-01) -
Una aproximación al estudio de la antroponimia en Honduras durante el periodo colonial (siglos XVII-XVIII)
by: José Armando San Martín Gómez
Published: (2020-10-01) -
Nombrando América. Una aproximación a la antroponimia y toponimia europea en el Nuevo Mundo
by: Ana Zabalza Seguin
Published: (2023-09-01) -
Querétaro en 1867 y la división en la historia (sobre una carta enviada por Silverio Ramírez a Tomás Mejía el 10 de abril de 1867)
by: Conrado Hernández López
Published: (2008-04-01) -
Cómo hacer antroponimia sin morir en el intento
by: Francisco J. Peral Rabasa
Published: (2024-01-01)