Summary: | En este artículo se analiza la crítica que el cyberpunk, como género literario, realiza a la forma de vida adoptada por la sociedad posmoderna; para ello, se toma como objeto de estudio la novela La primera calle de la soledad del mexicano Gerardo Horacio Porcayo, y como metodología las teorías de la intertextualidad y el dialogismo. Mediante este análisis se ponen de manifiesto ciertas características tanto estructurales como temáticas que reflejan, primero, el estilo narrativo común en obras de este género y, segundo, los problemas planteados por la literatura cyberpunk, por ejemplo: el enfrentamiento entre el humano y la tecnología.
|