Summary: | El estreno en 2014 de La Lego Película (The Lego Movie, Phil Lord y Chris Miller) supuso un importante hito en la historia de la empresa danesa LEGO, erigiendo el filme como pieza clave de la estrategia transmediática que empezaba a tomar forma en el ámbito cinematográfico. Aquel filme, en el que el personaje de Batman gozaba de un especial protagonismo, ha dado paso a un particular spin-off que, bajo el título LEGO Batman: La Película (The LEGO Batman Movie, Chris McKay, 2017), repite algunas de las fórmulas puestas en práctica en La Lego Película e introduce otras nuevas de igual o mayor interés desde un punto de vista intertextual. Este artículo se aproxima al largometraje del superhéroe de DC Comics atendiendo a las particulares estrategias de adaptación, remediación y transmediación que lleva a cabo. A través del análisis de los componentes narrativos que constituyen la propuesta del filme, así como de su puesta en relación con los presentes en los textos impresos, audiovisuales y videolúdicos pertenecientes a la franquicia LEGO Batman, se estudian las distintas estrategias que posibilitan la interconexión entre ellos y moldean el ‘macrorrelato’ (Scolari, 2009) que, de manera paradigmática, toma forma en la narrativa transmediática resultante.
|