Análisis del conocimiento financiero en niños con pensamiento pre-económico: Colegios públicos y privados de Sincelejo-Colombia
La educación financiera es necesaria en los niños para fomentar competencias que garanticen el logro de los objetivos económicos personales cuando sean adultos. El propósito de la presente investigación es analizar el nivel de conocimiento financiero en niños de hasta 7 años de edad, en dos instituc...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad del Zulia
2022-11-01
|
Series: | Revista de Ciencias Sociales |
Subjects: | |
Online Access: | https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/article/view/39137/43898 |
_version_ | 1811217930822615040 |
---|---|
author | Yaneth Patricia Romero Alvarez John Arturo Buelvas Parra Alfredo R. Anaya Narváez |
author_facet | Yaneth Patricia Romero Alvarez John Arturo Buelvas Parra Alfredo R. Anaya Narváez |
author_sort | Yaneth Patricia Romero Alvarez |
collection | DOAJ |
description | La educación financiera es necesaria en los niños para fomentar competencias que garanticen el logro de los objetivos económicos personales cuando sean adultos. El propósito de la presente investigación es analizar el nivel de conocimiento financiero en niños de hasta 7 años de edad, en dos instituciones educativas de la ciudad de Sincelejo en Colombia: Una oficial y una privada. Para lograrlo, se adelantó un panel con dos grupos de 14 estudiantes en cada institución que posibilitó realizar un análisis cualitativo y la aplicación de la prueba U de Mann-Whitney para establecer posibles diferencias entre los grupos. Los hallazgos revelan un mayor conocimiento financiero en materia de presupuestos y de ahorros, que en los temas de créditos y sistema financiero; así como también, que no existen diferencias estadísticamente significativas entre los valores medios de las respuestas en las dos instituciones, aun cuando se observó mayor soltura y seguridad en las explicaciones dadas por los niños de la institución privada que reciben educación financiera. Se concluye que se deben realizar mayores esfuerzos en educación financiera de los niños, incorporando las asignaturas correspondientes en sus planes de estudio, sin desconocer el importante papel educativo del entorno familiar. |
first_indexed | 2024-04-12T07:01:59Z |
format | Article |
id | doaj.art-75143686f6d643a5925047af94ea4347 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1315-9518 2477-9431 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-04-12T07:01:59Z |
publishDate | 2022-11-01 |
publisher | Universidad del Zulia |
record_format | Article |
series | Revista de Ciencias Sociales |
spelling | doaj.art-75143686f6d643a5925047af94ea43472022-12-22T03:42:59ZspaUniversidad del ZuliaRevista de Ciencias Sociales1315-95182477-94312022-11-01284https://doi.org/10.31876/rcs.v28i4.39137Análisis del conocimiento financiero en niños con pensamiento pre-económico: Colegios públicos y privados de Sincelejo-ColombiaYaneth Patricia Romero AlvarezJohn Arturo Buelvas ParraAlfredo R. Anaya NarváezLa educación financiera es necesaria en los niños para fomentar competencias que garanticen el logro de los objetivos económicos personales cuando sean adultos. El propósito de la presente investigación es analizar el nivel de conocimiento financiero en niños de hasta 7 años de edad, en dos instituciones educativas de la ciudad de Sincelejo en Colombia: Una oficial y una privada. Para lograrlo, se adelantó un panel con dos grupos de 14 estudiantes en cada institución que posibilitó realizar un análisis cualitativo y la aplicación de la prueba U de Mann-Whitney para establecer posibles diferencias entre los grupos. Los hallazgos revelan un mayor conocimiento financiero en materia de presupuestos y de ahorros, que en los temas de créditos y sistema financiero; así como también, que no existen diferencias estadísticamente significativas entre los valores medios de las respuestas en las dos instituciones, aun cuando se observó mayor soltura y seguridad en las explicaciones dadas por los niños de la institución privada que reciben educación financiera. Se concluye que se deben realizar mayores esfuerzos en educación financiera de los niños, incorporando las asignaturas correspondientes en sus planes de estudio, sin desconocer el importante papel educativo del entorno familiar.https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/article/view/39137/43898educación financierapensamiento económicoeducación infantilconocimiento financieroprueba u de mann-whitney |
spellingShingle | Yaneth Patricia Romero Alvarez John Arturo Buelvas Parra Alfredo R. Anaya Narváez Análisis del conocimiento financiero en niños con pensamiento pre-económico: Colegios públicos y privados de Sincelejo-Colombia Revista de Ciencias Sociales educación financiera pensamiento económico educación infantil conocimiento financiero prueba u de mann-whitney |
title | Análisis del conocimiento financiero en niños con pensamiento pre-económico: Colegios públicos y privados de Sincelejo-Colombia |
title_full | Análisis del conocimiento financiero en niños con pensamiento pre-económico: Colegios públicos y privados de Sincelejo-Colombia |
title_fullStr | Análisis del conocimiento financiero en niños con pensamiento pre-económico: Colegios públicos y privados de Sincelejo-Colombia |
title_full_unstemmed | Análisis del conocimiento financiero en niños con pensamiento pre-económico: Colegios públicos y privados de Sincelejo-Colombia |
title_short | Análisis del conocimiento financiero en niños con pensamiento pre-económico: Colegios públicos y privados de Sincelejo-Colombia |
title_sort | analisis del conocimiento financiero en ninos con pensamiento pre economico colegios publicos y privados de sincelejo colombia |
topic | educación financiera pensamiento económico educación infantil conocimiento financiero prueba u de mann-whitney |
url | https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/article/view/39137/43898 |
work_keys_str_mv | AT yanethpatriciaromeroalvarez analisisdelconocimientofinancieroenninosconpensamientopreeconomicocolegiospublicosyprivadosdesincelejocolombia AT johnarturobuelvasparra analisisdelconocimientofinancieroenninosconpensamientopreeconomicocolegiospublicosyprivadosdesincelejocolombia AT alfredoranayanarvaez analisisdelconocimientofinancieroenninosconpensamientopreeconomicocolegiospublicosyprivadosdesincelejocolombia |