Elementos críticos de la escuela en territorio mapuche

RESUMEN El artículo presenta elementos críticos que caracterizan el funcionamiento de la escuela en territorio mapuche a partir de lo reflexionado con miembros de comunidades mapuches que cumplen roles a nivel familiar, social y político. La metodología de la investigación se sitúa en la antropologí...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Héctor Torres Cuevas, Miguel Friz Carrillo
Format: Article
Language:English
Published: Universidade Federal do Paraná 2020-07-01
Series:Educar em Revista
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-40602020000100128&tlng=es
_version_ 1828429861976276992
author Héctor Torres Cuevas
Miguel Friz Carrillo
author_facet Héctor Torres Cuevas
Miguel Friz Carrillo
author_sort Héctor Torres Cuevas
collection DOAJ
description RESUMEN El artículo presenta elementos críticos que caracterizan el funcionamiento de la escuela en territorio mapuche a partir de lo reflexionado con miembros de comunidades mapuches que cumplen roles a nivel familiar, social y político. La metodología de la investigación se sitúa en la antropología de la educación lo que ha favorecido una aproximación cualitativa del objeto de estudio. Los resultados evidencian dificultades de acceso a la escuela, cuestionamientos al perfil de los proyectos educativos, el establecimiento de relaciones de poder asimétricas familia-escuela y el predominio de una educación desterritorializada. Se concluye que estos elementos tensionan la construcción de procesos políticos destinados a favorecer la libre determinación educativa de la sociedad mapuche.
first_indexed 2024-12-10T17:40:32Z
format Article
id doaj.art-751579709bf645a5b3e4df37956a2726
institution Directory Open Access Journal
issn 0104-4060
language English
last_indexed 2024-12-10T17:40:32Z
publishDate 2020-07-01
publisher Universidade Federal do Paraná
record_format Article
series Educar em Revista
spelling doaj.art-751579709bf645a5b3e4df37956a27262022-12-22T01:39:23ZengUniversidade Federal do ParanáEducar em Revista0104-40602020-07-013610.1590/0104-4060.66108Elementos críticos de la escuela en territorio mapucheHéctor Torres Cuevashttps://orcid.org/0000-0001-9762-7245Miguel Friz Carrillohttps://orcid.org/0000-0002-5945-9559RESUMEN El artículo presenta elementos críticos que caracterizan el funcionamiento de la escuela en territorio mapuche a partir de lo reflexionado con miembros de comunidades mapuches que cumplen roles a nivel familiar, social y político. La metodología de la investigación se sitúa en la antropología de la educación lo que ha favorecido una aproximación cualitativa del objeto de estudio. Los resultados evidencian dificultades de acceso a la escuela, cuestionamientos al perfil de los proyectos educativos, el establecimiento de relaciones de poder asimétricas familia-escuela y el predominio de una educación desterritorializada. Se concluye que estos elementos tensionan la construcción de procesos políticos destinados a favorecer la libre determinación educativa de la sociedad mapuche.http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-40602020000100128&tlng=esProyectos educativosMapucheColonialismoRelación familia-escuela
spellingShingle Héctor Torres Cuevas
Miguel Friz Carrillo
Elementos críticos de la escuela en territorio mapuche
Educar em Revista
Proyectos educativos
Mapuche
Colonialismo
Relación familia-escuela
title Elementos críticos de la escuela en territorio mapuche
title_full Elementos críticos de la escuela en territorio mapuche
title_fullStr Elementos críticos de la escuela en territorio mapuche
title_full_unstemmed Elementos críticos de la escuela en territorio mapuche
title_short Elementos críticos de la escuela en territorio mapuche
title_sort elementos criticos de la escuela en territorio mapuche
topic Proyectos educativos
Mapuche
Colonialismo
Relación familia-escuela
url http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-40602020000100128&tlng=es
work_keys_str_mv AT hectortorrescuevas elementoscriticosdelaescuelaenterritoriomapuche
AT miguelfrizcarrillo elementoscriticosdelaescuelaenterritoriomapuche