Diversidad de moluscos gasterópodos terrestres en la región del Pacífico de Nicaragua y sus preferencias de hábitat

Se estudiaron las comunidades de moluscos gasterópodos terrestres de la región del Pacífico de Nicaragua, con el método de cartografiado UTM. El área de estudio fue subdividida en 21 cuadrículas. Se recolectaron un total de 79 especies distribuidas en 43 géneros y 23 familias, lo que significa una a...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Antonio Mijail Pérez, Marlon Sotelo, Irma Arana, Adolfo López
Format: Article
Language:English
Published: Vicerractoría Investigación 2008-03-01
Series:Revista de Biología Tropical
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-77442008000100023
_version_ 1797761921142751232
author Antonio Mijail Pérez
Marlon Sotelo
Irma Arana
Adolfo López
author_facet Antonio Mijail Pérez
Marlon Sotelo
Irma Arana
Adolfo López
author_sort Antonio Mijail Pérez
collection DOAJ
description Se estudiaron las comunidades de moluscos gasterópodos terrestres de la región del Pacífico de Nicaragua, con el método de cartografiado UTM. El área de estudio fue subdividida en 21 cuadrículas. Se recolectaron un total de 79 especies distribuidas en 43 géneros y 23 familias, lo que significa una alta riqueza de especies, géneros y familias. El valor más alto de riqueza de especies (S) correspondió a la cuadrícula 11 (S=50, Península de Chiltepe), y el valor más bajo a la cuadrícula 1 (S=17, Península de Cosigüina). El índice biogeográfico calculado con base en la información sobre distribución de las especies, presentó los valores más altos en las cuadrículas 5 (3.04), 6 (3.03), 8 (2.96) y 11(2.96). La cuadrícula 11 tuvo la mayor riqueza de especies (S=50) y uno de los mayores índices biogeográficos (IB=2.96). Esta cuadrícula contiene dos áreas protegidas y se encuentra en un estado de conservación relativamente bueno. El hábitat idóneo para una comunidad de moluscos gasterópodos terrestres presenta una iluminación de sol filtrado, asociado con bosques de galería y sustrato de suelo húmedo suelto con hojarasca.<br>Diversity of terrestrial gastropod mollusks in the Pacific region of Nicaragua, and their habitat preferences. Landsnail communities of the Nicaraguan Pacific Slope were studied. The study area was subdivided into 21 quadrats (ca. 40 x 40 km). A high taxonomic richness was found: 79 species, 43 genera and 23 families. Species richness (S) per quadrat ranged from 17 through 50. The biogeographic index presented higher values on quadrats 5 (3.04), 6 (3.03), 8 (2.96) and 11(2.96). Quadrat 11 had the highest species richness (S=50), and one of the highest biogeographic index values (IB=2.96). Gastropod mollusk communities are favored by sites with an illumination of filtered sun, associated to riparian forests and with a susbtratum of wet soils and leaf litter. Rev. Biol. Trop. 56 (1): 317-332. Epub 2008 March 31.
first_indexed 2024-03-12T19:19:57Z
format Article
id doaj.art-75463991835c4147ac87ae6d6f7d3f7c
institution Directory Open Access Journal
issn 0034-7744
2215-2075
language English
last_indexed 2024-03-12T19:19:57Z
publishDate 2008-03-01
publisher Vicerractoría Investigación
record_format Article
series Revista de Biología Tropical
spelling doaj.art-75463991835c4147ac87ae6d6f7d3f7c2023-08-02T05:14:17ZengVicerractoría InvestigaciónRevista de Biología Tropical0034-77442215-20752008-03-01561317332Diversidad de moluscos gasterópodos terrestres en la región del Pacífico de Nicaragua y sus preferencias de hábitatAntonio Mijail PérezMarlon SoteloIrma AranaAdolfo LópezSe estudiaron las comunidades de moluscos gasterópodos terrestres de la región del Pacífico de Nicaragua, con el método de cartografiado UTM. El área de estudio fue subdividida en 21 cuadrículas. Se recolectaron un total de 79 especies distribuidas en 43 géneros y 23 familias, lo que significa una alta riqueza de especies, géneros y familias. El valor más alto de riqueza de especies (S) correspondió a la cuadrícula 11 (S=50, Península de Chiltepe), y el valor más bajo a la cuadrícula 1 (S=17, Península de Cosigüina). El índice biogeográfico calculado con base en la información sobre distribución de las especies, presentó los valores más altos en las cuadrículas 5 (3.04), 6 (3.03), 8 (2.96) y 11(2.96). La cuadrícula 11 tuvo la mayor riqueza de especies (S=50) y uno de los mayores índices biogeográficos (IB=2.96). Esta cuadrícula contiene dos áreas protegidas y se encuentra en un estado de conservación relativamente bueno. El hábitat idóneo para una comunidad de moluscos gasterópodos terrestres presenta una iluminación de sol filtrado, asociado con bosques de galería y sustrato de suelo húmedo suelto con hojarasca.<br>Diversity of terrestrial gastropod mollusks in the Pacific region of Nicaragua, and their habitat preferences. Landsnail communities of the Nicaraguan Pacific Slope were studied. The study area was subdivided into 21 quadrats (ca. 40 x 40 km). A high taxonomic richness was found: 79 species, 43 genera and 23 families. Species richness (S) per quadrat ranged from 17 through 50. The biogeographic index presented higher values on quadrats 5 (3.04), 6 (3.03), 8 (2.96) and 11(2.96). Quadrat 11 had the highest species richness (S=50), and one of the highest biogeographic index values (IB=2.96). Gastropod mollusk communities are favored by sites with an illumination of filtered sun, associated to riparian forests and with a susbtratum of wet soils and leaf litter. Rev. Biol. Trop. 56 (1): 317-332. Epub 2008 March 31.http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-77442008000100023gasterópodos terrestresNicaraguavertiente Pacíficadiversidadhábitatterrestrial gasteropodsNicaraguadiversityhabitat
spellingShingle Antonio Mijail Pérez
Marlon Sotelo
Irma Arana
Adolfo López
Diversidad de moluscos gasterópodos terrestres en la región del Pacífico de Nicaragua y sus preferencias de hábitat
Revista de Biología Tropical
gasterópodos terrestres
Nicaragua
vertiente Pacífica
diversidad
hábitat
terrestrial gasteropods
Nicaragua
diversity
habitat
title Diversidad de moluscos gasterópodos terrestres en la región del Pacífico de Nicaragua y sus preferencias de hábitat
title_full Diversidad de moluscos gasterópodos terrestres en la región del Pacífico de Nicaragua y sus preferencias de hábitat
title_fullStr Diversidad de moluscos gasterópodos terrestres en la región del Pacífico de Nicaragua y sus preferencias de hábitat
title_full_unstemmed Diversidad de moluscos gasterópodos terrestres en la región del Pacífico de Nicaragua y sus preferencias de hábitat
title_short Diversidad de moluscos gasterópodos terrestres en la región del Pacífico de Nicaragua y sus preferencias de hábitat
title_sort diversidad de moluscos gasteropodos terrestres en la region del pacifico de nicaragua y sus preferencias de habitat
topic gasterópodos terrestres
Nicaragua
vertiente Pacífica
diversidad
hábitat
terrestrial gasteropods
Nicaragua
diversity
habitat
url http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-77442008000100023
work_keys_str_mv AT antoniomijailperez diversidaddemoluscosgasteropodosterrestresenlaregiondelpacificodenicaraguaysuspreferenciasdehabitat
AT marlonsotelo diversidaddemoluscosgasteropodosterrestresenlaregiondelpacificodenicaraguaysuspreferenciasdehabitat
AT irmaarana diversidaddemoluscosgasteropodosterrestresenlaregiondelpacificodenicaraguaysuspreferenciasdehabitat
AT adolfolopez diversidaddemoluscosgasteropodosterrestresenlaregiondelpacificodenicaraguaysuspreferenciasdehabitat