Enfermería ante el COVID-19, un punto clave para la prevención, control y mitigación de la pandemia

El brote de SARS-CoV-2 o COVID-19 originado en China ha alcanzado a México; no obstante, la comunidad científica, entre ellas enfermería ha generado de forma vertiginosa evidencia que puede ayudar a tomar decisiones en la atención de la población afectada. El presente documento tiene la finalidad de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Julio C. Cadena-Estrada, Sandra S. Olvera-Arreola, Liliana López-Flores, Elvia Pérez-Hernández, Gabriela Lira-Rodríguez, Noé Sánchez-Cisneros, Martha M. Quintero-Barrios
Format: Article
Language:English
Published: Permanyer 2020-01-01
Series:Archivos de Cardiología de México
Subjects:
Online Access:https://www.archivoscardiologia.com/frame_esp.php?id=188
Description
Summary:El brote de SARS-CoV-2 o COVID-19 originado en China ha alcanzado a México; no obstante, la comunidad científica, entre ellas enfermería ha generado de forma vertiginosa evidencia que puede ayudar a tomar decisiones en la atención de la población afectada. El presente documento tiene la finalidad de describir la experiencia de enfermería ante el COVID-19 como un punto clave para la prevención, control y mitigación de la pandemia. Con base en las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Salud, la evidencia clínica y los recursos disponibles en las instituciones de salud se ha iniciado y mantenido las medidas de prevención de la enfermedad tanto en la comunidad como en las instituciones de salud. La reconversión de los hospitales y los protocolos de atención adaptados a nuestro contexto están tratando de fortalecer el control y mitigación de la enfermedad.
ISSN:1405-9940
1665-1731