Justicia Transicional y Corte Interamericana de Derechos Humanos: Una propuesta de justificación

En este trabajo se resalta que las decisiones sobre la “justicia transicional” son adoptadas en “momentos fundacionales” y que los problemas a enfrentar son morales, jurídicos y políticos. Este último se caracteriza por (i) la necesidad de fundar una comunidad política basada en derechos perdurable...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Juan M. Mocoroa
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Caldas 2013-12-01
Series:Jurídicas
Subjects:
Online Access:https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/4856
_version_ 1827591827180486656
author Juan M. Mocoroa
author_facet Juan M. Mocoroa
author_sort Juan M. Mocoroa
collection DOAJ
description En este trabajo se resalta que las decisiones sobre la “justicia transicional” son adoptadas en “momentos fundacionales” y que los problemas a enfrentar son morales, jurídicos y políticos. Este último se caracteriza por (i) la necesidad de fundar una comunidad política basada en derechos perdurable; y, (ii) los condicionamientos contextuales que limitan el castigo. Ahora, la Corte IDH no considera esto al analizar las medidas de justicia transicional –ie. amnistía y el rol del derecho penal–. Se propone justificar a las políticas transicionales con dos valores/razones. Primero, debemos reprochar los crímenes cometidos de modo que se devuelva la dignidad a las víctimas –ie. razones retrospectivas e intrínsecas–. Segundo, deben castigarse esos hechos porque es la mejor forma de fundar una comunidad perdurable –ie. razones prospectivas e instrumentales–. Esto es, castigamos no solo por los hechos cometidos sino también, para fundar definitivamente una comunidad basada en derechos. Si son estas las razones que justifican las medidas de justicia transicional, debería hacerse un balance entre ambas perspectivas en esos momentos fundacionales. Su resultado no será siempre recurrir al derecho penal para reprochar estos hechos. Sin embargo, están justificadas, pese a lo que sostiene la Corte IDH.
first_indexed 2024-03-09T01:38:14Z
format Article
id doaj.art-75641a78a51e418b8512a01bfc79cc61
institution Directory Open Access Journal
issn 1794-2918
2590-8928
language English
last_indexed 2024-03-09T01:38:14Z
publishDate 2013-12-01
publisher Universidad de Caldas
record_format Article
series Jurídicas
spelling doaj.art-75641a78a51e418b8512a01bfc79cc612023-12-08T22:26:32ZengUniversidad de CaldasJurídicas1794-29182590-89282013-12-01102Justicia Transicional y Corte Interamericana de Derechos Humanos: Una propuesta de justificaciónJuan M. Mocoroa0Universidad Nacional de Córdoba U.N.C. En este trabajo se resalta que las decisiones sobre la “justicia transicional” son adoptadas en “momentos fundacionales” y que los problemas a enfrentar son morales, jurídicos y políticos. Este último se caracteriza por (i) la necesidad de fundar una comunidad política basada en derechos perdurable; y, (ii) los condicionamientos contextuales que limitan el castigo. Ahora, la Corte IDH no considera esto al analizar las medidas de justicia transicional –ie. amnistía y el rol del derecho penal–. Se propone justificar a las políticas transicionales con dos valores/razones. Primero, debemos reprochar los crímenes cometidos de modo que se devuelva la dignidad a las víctimas –ie. razones retrospectivas e intrínsecas–. Segundo, deben castigarse esos hechos porque es la mejor forma de fundar una comunidad perdurable –ie. razones prospectivas e instrumentales–. Esto es, castigamos no solo por los hechos cometidos sino también, para fundar definitivamente una comunidad basada en derechos. Si son estas las razones que justifican las medidas de justicia transicional, debería hacerse un balance entre ambas perspectivas en esos momentos fundacionales. Su resultado no será siempre recurrir al derecho penal para reprochar estos hechos. Sin embargo, están justificadas, pese a lo que sostiene la Corte IDH. https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/4856políticas transicionalesjurisprudenciaamnistíaderecho penalcriterios de justificación
spellingShingle Juan M. Mocoroa
Justicia Transicional y Corte Interamericana de Derechos Humanos: Una propuesta de justificación
Jurídicas
políticas transicionales
jurisprudencia
amnistía
derecho penal
criterios de justificación
title Justicia Transicional y Corte Interamericana de Derechos Humanos: Una propuesta de justificación
title_full Justicia Transicional y Corte Interamericana de Derechos Humanos: Una propuesta de justificación
title_fullStr Justicia Transicional y Corte Interamericana de Derechos Humanos: Una propuesta de justificación
title_full_unstemmed Justicia Transicional y Corte Interamericana de Derechos Humanos: Una propuesta de justificación
title_short Justicia Transicional y Corte Interamericana de Derechos Humanos: Una propuesta de justificación
title_sort justicia transicional y corte interamericana de derechos humanos una propuesta de justificacion
topic políticas transicionales
jurisprudencia
amnistía
derecho penal
criterios de justificación
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/juridicas/article/view/4856
work_keys_str_mv AT juanmmocoroa justiciatransicionalycorteinteramericanadederechoshumanosunapropuestadejustificacion