Privaciones multidimensionales: El origen de la pobreza y la exclusión social. Un estudio para Argentina

Los fenómenos sociales de pobreza y exclusión social son ampliamente estudiados por diversas disciplinas. La pandemia por COVID-19 ha puesto en relevancia ambas problemáticas sociales, debido al fuerte impacto que la situación sanitaria ha tenido sobre las economías y sus poblaciones. Los estudios p...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Milena Poggiese, María María Ibañez Martín
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional de Misiones 2023-12-01
Series:Visión de Futuro
Subjects:
Online Access:https://visiondefuturo.fce.unam.edu.ar/index.php/visiondefuturo/article/view/828/866
_version_ 1827320047568158720
author Milena Poggiese
María María Ibañez Martín
author_facet Milena Poggiese
María María Ibañez Martín
author_sort Milena Poggiese
collection DOAJ
description Los fenómenos sociales de pobreza y exclusión social son ampliamente estudiados por diversas disciplinas. La pandemia por COVID-19 ha puesto en relevancia ambas problemáticas sociales, debido al fuerte impacto que la situación sanitaria ha tenido sobre las economías y sus poblaciones. Los estudios previos y posteriores a la pandemia han demostrado cierta confusión en el tratamiento de los términos de pobreza y exclusión social. Sin embargo, estos no son sinónimos, sino que refieren a problemáticas sociales distintas, con características y consecuencias diferentes para la sociedad que las padece. El presente trabajo expone una discusión teórica sobre la pobreza y la exclusión social y, a su vez, debido a su origen compartido, intenta mensurar las privaciones multidimensionales en Argentina antes y después de la medida de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio establecido en el marco de la crisis sanitaria. Para cumplimentar el objetivo se esboza una revisión conceptual-teórica y se estima el indicador de privaciones multidimensionales agregado propuesto por Ibáñez Martín (2018) para los años 2019 y 2021. Los resultados no evidencian un aumento de las privaciones evidenciadas por la población argentina luego del periodo de aislamiento en el marco de la pandemia por COVID-19. Sin embargo se observa que esta crisis ha profundizado las diferencias entre grupos sociales con relaciones de dominación.
first_indexed 2024-04-25T00:38:40Z
format Article
id doaj.art-75789e3ba2574c72a86b619c03fca066
institution Directory Open Access Journal
issn 1669-7634
1668-8708
language English
last_indexed 2024-04-25T00:38:40Z
publishDate 2023-12-01
publisher Universidad Nacional de Misiones
record_format Article
series Visión de Futuro
spelling doaj.art-75789e3ba2574c72a86b619c03fca0662024-03-12T12:55:17ZengUniversidad Nacional de MisionesVisión de Futuro1669-76341668-87082023-12-012813660doi.org/10.36995/j.visiondefuturo.2023.28.01.002.esPrivaciones multidimensionales: El origen de la pobreza y la exclusión social. Un estudio para ArgentinaMilena Poggiese0https://orcid.org/0009-0005-8266-2095María María Ibañez Martín1https://orcid.org/0000-0002-0476-1654Departamento de Economía Universidad Nacional del Sur Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina Mail: milena.poggiese@uns.edu.arUniversidad Nacional del Sur e Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina Mail: Maria.ibanez@uns.edu.arLos fenómenos sociales de pobreza y exclusión social son ampliamente estudiados por diversas disciplinas. La pandemia por COVID-19 ha puesto en relevancia ambas problemáticas sociales, debido al fuerte impacto que la situación sanitaria ha tenido sobre las economías y sus poblaciones. Los estudios previos y posteriores a la pandemia han demostrado cierta confusión en el tratamiento de los términos de pobreza y exclusión social. Sin embargo, estos no son sinónimos, sino que refieren a problemáticas sociales distintas, con características y consecuencias diferentes para la sociedad que las padece. El presente trabajo expone una discusión teórica sobre la pobreza y la exclusión social y, a su vez, debido a su origen compartido, intenta mensurar las privaciones multidimensionales en Argentina antes y después de la medida de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio establecido en el marco de la crisis sanitaria. Para cumplimentar el objetivo se esboza una revisión conceptual-teórica y se estima el indicador de privaciones multidimensionales agregado propuesto por Ibáñez Martín (2018) para los años 2019 y 2021. Los resultados no evidencian un aumento de las privaciones evidenciadas por la población argentina luego del periodo de aislamiento en el marco de la pandemia por COVID-19. Sin embargo se observa que esta crisis ha profundizado las diferencias entre grupos sociales con relaciones de dominación.https://visiondefuturo.fce.unam.edu.ar/index.php/visiondefuturo/article/view/828/866exclusión social; pobreza; pandemia; argentina; privaciones
spellingShingle Milena Poggiese
María María Ibañez Martín
Privaciones multidimensionales: El origen de la pobreza y la exclusión social. Un estudio para Argentina
Visión de Futuro
exclusión social; pobreza; pandemia; argentina; privaciones
title Privaciones multidimensionales: El origen de la pobreza y la exclusión social. Un estudio para Argentina
title_full Privaciones multidimensionales: El origen de la pobreza y la exclusión social. Un estudio para Argentina
title_fullStr Privaciones multidimensionales: El origen de la pobreza y la exclusión social. Un estudio para Argentina
title_full_unstemmed Privaciones multidimensionales: El origen de la pobreza y la exclusión social. Un estudio para Argentina
title_short Privaciones multidimensionales: El origen de la pobreza y la exclusión social. Un estudio para Argentina
title_sort privaciones multidimensionales el origen de la pobreza y la exclusion social un estudio para argentina
topic exclusión social; pobreza; pandemia; argentina; privaciones
url https://visiondefuturo.fce.unam.edu.ar/index.php/visiondefuturo/article/view/828/866
work_keys_str_mv AT milenapoggiese privacionesmultidimensionaleselorigendelapobrezaylaexclusionsocialunestudioparaargentina
AT mariamariaibanezmartin privacionesmultidimensionaleselorigendelapobrezaylaexclusionsocialunestudioparaargentina