Viajes de invierno

Partiendo del Viaje de invierno de Schubert y del poema homónimo de Müller, que lo inspira y que prefigura para mí tal obra de Friedrich o de Steinlen, y centrándome en los aspectos semántico y léxico, releo Le Vagabond de Maupassant; examino comparándolos el relato The Dead de Joyce y la novela Nie...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Françoise Paulet Dubois
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de La Rioja 2015-12-01
Series:Cuadernos de Investigación Filológica
Subjects:
Online Access:https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/cif/article/view/2845
_version_ 1818294541266976768
author Françoise Paulet Dubois
author_facet Françoise Paulet Dubois
author_sort Françoise Paulet Dubois
collection DOAJ
description Partiendo del Viaje de invierno de Schubert y del poema homónimo de Müller, que lo inspira y que prefigura para mí tal obra de Friedrich o de Steinlen, y centrándome en los aspectos semántico y léxico, releo Le Vagabond de Maupassant; examino comparándolos el relato The Dead de Joyce y la novela Nieve de primavera de Mishima; estudio Si una noche de invierno un viajero de Calvino, luego Le Voyage d’hiver de Perec y, después de un examen de Figuras inacabadas de Marías, analizo Le voyage d’hiver de Amélie Nothomb. Los ocho textos tiene en común el vagabundeo y el invierno, pero cada creador asocia estos dos elementos por razones distintas. Intentaré ver cómo cada uno ha imprimido su personalidad al tema del invierno, y por qué se asocian los viajes a esta estación y no a las demás.
first_indexed 2024-12-13T03:33:23Z
format Article
id doaj.art-759b5bea84284fd5afd67b7be82298c7
institution Directory Open Access Journal
issn 0211-0547
1699-292X
language English
last_indexed 2024-12-13T03:33:23Z
publishDate 2015-12-01
publisher Universidad de La Rioja
record_format Article
series Cuadernos de Investigación Filológica
spelling doaj.art-759b5bea84284fd5afd67b7be82298c72022-12-22T00:01:07ZengUniversidad de La RiojaCuadernos de Investigación Filológica0211-05471699-292X2015-12-0141015717910.18172/cif.28452703Viajes de inviernoFrançoise Paulet Dubois0Universidad AlmeríaPartiendo del Viaje de invierno de Schubert y del poema homónimo de Müller, que lo inspira y que prefigura para mí tal obra de Friedrich o de Steinlen, y centrándome en los aspectos semántico y léxico, releo Le Vagabond de Maupassant; examino comparándolos el relato The Dead de Joyce y la novela Nieve de primavera de Mishima; estudio Si una noche de invierno un viajero de Calvino, luego Le Voyage d’hiver de Perec y, después de un examen de Figuras inacabadas de Marías, analizo Le voyage d’hiver de Amélie Nothomb. Los ocho textos tiene en común el vagabundeo y el invierno, pero cada creador asocia estos dos elementos por razones distintas. Intentaré ver cómo cada uno ha imprimido su personalidad al tema del invierno, y por qué se asocian los viajes a esta estación y no a las demás.https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/cif/article/view/2845viajeinviernoliteraturaanálisis semántico y léxico
spellingShingle Françoise Paulet Dubois
Viajes de invierno
Cuadernos de Investigación Filológica
viaje
invierno
literatura
análisis semántico y léxico
title Viajes de invierno
title_full Viajes de invierno
title_fullStr Viajes de invierno
title_full_unstemmed Viajes de invierno
title_short Viajes de invierno
title_sort viajes de invierno
topic viaje
invierno
literatura
análisis semántico y léxico
url https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/cif/article/view/2845
work_keys_str_mv AT francoisepauletdubois viajesdeinvierno