Desarrollo de una iniciativa SKOS en el ámbito de la Filología Clásica
El artículo describe el desarrollo de un demostrador basado en mapas interactivos y SKOS (Simple Knowledge Organization System) en el ámbito de la Filología Clásica y la toponimia latina. El demostrador permite la identificación y localización de lugares a partir de la cartografía, y la recuperació...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
2023-07-01
|
Series: | Revista de Humanidades Digitales |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uned.es/index.php/RHD/article/view/37003 |
Summary: | El artículo describe el desarrollo de un demostrador basado en mapas interactivos y SKOS (Simple Knowledge Organization System) en el ámbito de la Filología Clásica y la toponimia latina. El demostrador permite la identificación y localización de lugares a partir de la cartografía, y la recuperación de textos TEI (Text Encoding Initiative), ampliando la búsqueda con las formas declinadas de los topónimos y gentilicios. De esta forma se asegura mayor exhaustividad en la recuperación de resultados. El archivo SKOS con los nombres de lugares y gentilicios y los textos TEI sobre los que se realizan las búsquedas se almacenan en sendos repositorios XML gestionados con las herramientas de código abierto Apache Jena Fuseki y BaseX. La interfaz de búsqueda permite recuperar textos clásicos que contienen información sobre dichos lugares. Se ofrece un mecanismo flexible para explorar amplias colecciones de textos clásicos a partir de la toponimia.
|
---|---|
ISSN: | 2531-1786 |