Manifestaciones mucocutáneas atípicas por fiebre por el virus del chikungunya en neonatos y lactantes de Cúcuta, Los Patios y Villa del Rosario, Norte de Santander, Colombia, 2014

Introducción. Se han observado manifestaciones clínicas atípicas en recién nacidos y lactantes con fiebre por el virus del chikungunya. Objetivo. Describir los casos de fiebre causada por el virus del chikungunya en recién nacidos y lactantes con lesiones mucocutáneas atípicas. Materiales y métodos....

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Claudia Marcela Muñoz, José Orlando Castillo, Daniela Salas, Milena Alexandra Valderrama, Claudia Teresa Rangel, Heiddy Patricia Vargas, Diana Carolina Silva
Format: Article
Language:English
Published: Instituto Nacional de Salud 2016-09-01
Series:Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud
Subjects:
Online Access:http://www.revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/2760
_version_ 1818017040676421632
author Claudia Marcela Muñoz
José Orlando Castillo
Daniela Salas
Milena Alexandra Valderrama
Claudia Teresa Rangel
Heiddy Patricia Vargas
Diana Carolina Silva
author_facet Claudia Marcela Muñoz
José Orlando Castillo
Daniela Salas
Milena Alexandra Valderrama
Claudia Teresa Rangel
Heiddy Patricia Vargas
Diana Carolina Silva
author_sort Claudia Marcela Muñoz
collection DOAJ
description Introducción. Se han observado manifestaciones clínicas atípicas en recién nacidos y lactantes con fiebre por el virus del chikungunya. Objetivo. Describir los casos de fiebre causada por el virus del chikungunya en recién nacidos y lactantes con lesiones mucocutáneas atípicas. Materiales y métodos. Se revisaron las historias clínicas y los resultados de laboratorio y de patología en tres hospitales regionales de los casos de recién nacidos y lactantes diagnosticados con el virus del chikungunya que presentaban lesiones mucocutáneas atípicas; se hizo una búsqueda activa comunitaria en los barrios de residencia de los pacientes. Resultados. De 18 casos sospechosos de chikungunya en recién nacidos y lactantes, 11 pacientes con diagnóstico confirmado presentaron manifestaciones mucocutáneas atípicas. Seis de los 11 casos confirmados eran niños menores de cinco meses de edad. Los síntomas más frecuentes fueron: fiebre, eritema, irritabilidad y diarrea. Tres de los pacientes estaban infectados con dengue y chikungunya. Las úlceras se presentaron en cuero cabelludo, abdomen, región genital y perianal. En la búsqueda activa comunitaria se encontraron altas tasas de ataque de la enfermedad. Conclusiones. Se presenta un informe de las manifestaciones mucocutáneas en recién nacidos y lactantes diagnosticados con fiebre por el virus del chikungunya en Colombia. El rápido desarrollo de las úlceras se debe, probablemente, a la reacción inmunitaria al virus. Es necesario priorizar la atención de las mujeres embarazadas que presenten síntomas una semana antes del parto y hacerle seguimiento a los recién nacidos, para hacer el diagnóstico temprano del chikungunya y evitar complicaciones.
first_indexed 2024-04-14T07:21:42Z
format Article
id doaj.art-75b037fb3fe0414884f643cf438d020e
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-4157
0120-4157
language English
last_indexed 2024-04-14T07:21:42Z
publishDate 2016-09-01
publisher Instituto Nacional de Salud
record_format Article
series Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud
spelling doaj.art-75b037fb3fe0414884f643cf438d020e2022-12-22T02:06:09ZengInstituto Nacional de SaludBiomédica: revista del Instituto Nacional de Salud0120-41570120-41572016-09-0136336837710.7705/biomedica.v36i3.27601888Manifestaciones mucocutáneas atípicas por fiebre por el virus del chikungunya en neonatos y lactantes de Cúcuta, Los Patios y Villa del Rosario, Norte de Santander, Colombia, 2014Claudia Marcela Muñoz0José Orlando Castillo1Daniela Salas2Milena Alexandra Valderrama3Claudia Teresa Rangel4Heiddy Patricia Vargas5Diana Carolina Silva6Grupo de Epidemiología Aplicada, Dirección de Vigilancia y Análisis del Riesgo en Salud Pública, Instituto Nacional de Salud, Bogotá, D.C., ColombiaGrupo de Enfermedades Transmisibles, Dirección de Vigilancia y Análisis del Riesgo en Salud Pública, Instituto Nacional de Salud, Bogotá, D.C., ColombiaGrupo de Enfermedades Transmitidas por Vectores, Dirección de Vigilancia y Análisis del Riesgo en Salud Pública, Instituto Nacional de Salud, Bogotá, D.C., ColombiaGrupo de Vigilancia en Salud Pública, Instituto Departamental de Salud de Norte de Santander, Cúcuta, ColombiaVigilancia en Salud Pública, Secretaría de Salud Municipal de Cúcuta, Cúcuta, ColombiaGrupo de Vigilancia en Salud Pública, Instituto Departamental de Salud de Norte de Santander, Cúcuta, ColombiaVigilancia en Salud Pública, Secretaría de Salud Municipal de Cúcuta, Cúcuta, ColombiaIntroducción. Se han observado manifestaciones clínicas atípicas en recién nacidos y lactantes con fiebre por el virus del chikungunya. Objetivo. Describir los casos de fiebre causada por el virus del chikungunya en recién nacidos y lactantes con lesiones mucocutáneas atípicas. Materiales y métodos. Se revisaron las historias clínicas y los resultados de laboratorio y de patología en tres hospitales regionales de los casos de recién nacidos y lactantes diagnosticados con el virus del chikungunya que presentaban lesiones mucocutáneas atípicas; se hizo una búsqueda activa comunitaria en los barrios de residencia de los pacientes. Resultados. De 18 casos sospechosos de chikungunya en recién nacidos y lactantes, 11 pacientes con diagnóstico confirmado presentaron manifestaciones mucocutáneas atípicas. Seis de los 11 casos confirmados eran niños menores de cinco meses de edad. Los síntomas más frecuentes fueron: fiebre, eritema, irritabilidad y diarrea. Tres de los pacientes estaban infectados con dengue y chikungunya. Las úlceras se presentaron en cuero cabelludo, abdomen, región genital y perianal. En la búsqueda activa comunitaria se encontraron altas tasas de ataque de la enfermedad. Conclusiones. Se presenta un informe de las manifestaciones mucocutáneas en recién nacidos y lactantes diagnosticados con fiebre por el virus del chikungunya en Colombia. El rápido desarrollo de las úlceras se debe, probablemente, a la reacción inmunitaria al virus. Es necesario priorizar la atención de las mujeres embarazadas que presenten síntomas una semana antes del parto y hacerle seguimiento a los recién nacidos, para hacer el diagnóstico temprano del chikungunya y evitar complicaciones.http://www.revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/2760Chikungunya virus/epidemiologydisease outbreaksinfant, newbornskin ulcerskin manifestations
spellingShingle Claudia Marcela Muñoz
José Orlando Castillo
Daniela Salas
Milena Alexandra Valderrama
Claudia Teresa Rangel
Heiddy Patricia Vargas
Diana Carolina Silva
Manifestaciones mucocutáneas atípicas por fiebre por el virus del chikungunya en neonatos y lactantes de Cúcuta, Los Patios y Villa del Rosario, Norte de Santander, Colombia, 2014
Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud
Chikungunya virus/epidemiology
disease outbreaks
infant, newborn
skin ulcer
skin manifestations
title Manifestaciones mucocutáneas atípicas por fiebre por el virus del chikungunya en neonatos y lactantes de Cúcuta, Los Patios y Villa del Rosario, Norte de Santander, Colombia, 2014
title_full Manifestaciones mucocutáneas atípicas por fiebre por el virus del chikungunya en neonatos y lactantes de Cúcuta, Los Patios y Villa del Rosario, Norte de Santander, Colombia, 2014
title_fullStr Manifestaciones mucocutáneas atípicas por fiebre por el virus del chikungunya en neonatos y lactantes de Cúcuta, Los Patios y Villa del Rosario, Norte de Santander, Colombia, 2014
title_full_unstemmed Manifestaciones mucocutáneas atípicas por fiebre por el virus del chikungunya en neonatos y lactantes de Cúcuta, Los Patios y Villa del Rosario, Norte de Santander, Colombia, 2014
title_short Manifestaciones mucocutáneas atípicas por fiebre por el virus del chikungunya en neonatos y lactantes de Cúcuta, Los Patios y Villa del Rosario, Norte de Santander, Colombia, 2014
title_sort manifestaciones mucocutaneas atipicas por fiebre por el virus del chikungunya en neonatos y lactantes de cucuta los patios y villa del rosario norte de santander colombia 2014
topic Chikungunya virus/epidemiology
disease outbreaks
infant, newborn
skin ulcer
skin manifestations
url http://www.revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/2760
work_keys_str_mv AT claudiamarcelamunoz manifestacionesmucocutaneasatipicasporfiebreporelvirusdelchikungunyaenneonatosylactantesdecucutalospatiosyvilladelrosarionortedesantandercolombia2014
AT joseorlandocastillo manifestacionesmucocutaneasatipicasporfiebreporelvirusdelchikungunyaenneonatosylactantesdecucutalospatiosyvilladelrosarionortedesantandercolombia2014
AT danielasalas manifestacionesmucocutaneasatipicasporfiebreporelvirusdelchikungunyaenneonatosylactantesdecucutalospatiosyvilladelrosarionortedesantandercolombia2014
AT milenaalexandravalderrama manifestacionesmucocutaneasatipicasporfiebreporelvirusdelchikungunyaenneonatosylactantesdecucutalospatiosyvilladelrosarionortedesantandercolombia2014
AT claudiateresarangel manifestacionesmucocutaneasatipicasporfiebreporelvirusdelchikungunyaenneonatosylactantesdecucutalospatiosyvilladelrosarionortedesantandercolombia2014
AT heiddypatriciavargas manifestacionesmucocutaneasatipicasporfiebreporelvirusdelchikungunyaenneonatosylactantesdecucutalospatiosyvilladelrosarionortedesantandercolombia2014
AT dianacarolinasilva manifestacionesmucocutaneasatipicasporfiebreporelvirusdelchikungunyaenneonatosylactantesdecucutalospatiosyvilladelrosarionortedesantandercolombia2014