Sustentabilidad y democracia. Hacia una articulación democrática del principio de sustentabilidad

El principio de sustentabilidad ocupa un lugar central en el entramado normativo delecologismo político. Esta centralidad no se corresponde, sin embargo, con una univocidadconceptual inexistente; la difusión del concepto ha provocado la multiplicación de sussentidos e implicaciones. Es por ello prec...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Manuel Arias Maldonado
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Española de Ciencia Política y de la Administración (AECPA) 2013-03-01
Series:Revista Española de Ciencia Política
Subjects:
Online Access:https://recyt.fecyt.es/index.php/recp/article/view/37359
_version_ 1828255337034022912
author Manuel Arias Maldonado
author_facet Manuel Arias Maldonado
author_sort Manuel Arias Maldonado
collection DOAJ
description El principio de sustentabilidad ocupa un lugar central en el entramado normativo delecologismo político. Esta centralidad no se corresponde, sin embargo, con una univocidadconceptual inexistente; la difusión del concepto ha provocado la multiplicación de sussentidos e implicaciones. Es por ello preciso proceder a una revisión conceptual que permitadeterminar su verdadero sentido y carácter. La sustentabilidad termina, así, revelándosecomo un principio neutral y genérico, que admite numerosas variantes y distintasformas de consecución. Esta condición intrínsecamente normativa de la sustentabilidadguarda una estrecha relación con una dimensión del principio insuficientemente consideradaen la literatura, debido sobre todo a la tendencia verde a la consideración prepolíticadel mismo: la conexión entre sustentabilidad y democracia. Atender a la mismapermite diferenciar entre dos formas distintas de sustentabilidad, que se relacionan dedistinto modo con la organización social y política y con la articulación democrática dela participación pública. Sólo a partir de esta distinción y de una concepción de la sustentabilidadque reconozca su carácter normativo es posible construir una política verderenovada y viable, alejada del dogmatismo propio del ecologismo fundacional y capazde encontrar una nueva fundamentación para sí misma y para el principio mismo desustentabilidad.
first_indexed 2024-04-13T02:12:47Z
format Article
id doaj.art-75be0c18f5c24f90955ca2ce7efacacb
institution Directory Open Access Journal
issn 1575-6548
2173-9870
language English
last_indexed 2024-04-13T02:12:47Z
publishDate 2013-03-01
publisher Asociación Española de Ciencia Política y de la Administración (AECPA)
record_format Article
series Revista Española de Ciencia Política
spelling doaj.art-75be0c18f5c24f90955ca2ce7efacacb2022-12-22T03:07:14ZengAsociación Española de Ciencia Política y de la Administración (AECPA)Revista Española de Ciencia Política1575-65482173-98702013-03-0101112114821643Sustentabilidad y democracia. Hacia una articulación democrática del principio de sustentabilidadManuel Arias MaldonadoEl principio de sustentabilidad ocupa un lugar central en el entramado normativo delecologismo político. Esta centralidad no se corresponde, sin embargo, con una univocidadconceptual inexistente; la difusión del concepto ha provocado la multiplicación de sussentidos e implicaciones. Es por ello preciso proceder a una revisión conceptual que permitadeterminar su verdadero sentido y carácter. La sustentabilidad termina, así, revelándosecomo un principio neutral y genérico, que admite numerosas variantes y distintasformas de consecución. Esta condición intrínsecamente normativa de la sustentabilidadguarda una estrecha relación con una dimensión del principio insuficientemente consideradaen la literatura, debido sobre todo a la tendencia verde a la consideración prepolíticadel mismo: la conexión entre sustentabilidad y democracia. Atender a la mismapermite diferenciar entre dos formas distintas de sustentabilidad, que se relacionan dedistinto modo con la organización social y política y con la articulación democrática dela participación pública. Sólo a partir de esta distinción y de una concepción de la sustentabilidadque reconozca su carácter normativo es posible construir una política verderenovada y viable, alejada del dogmatismo propio del ecologismo fundacional y capazde encontrar una nueva fundamentación para sí misma y para el principio mismo desustentabilidad.https://recyt.fecyt.es/index.php/recp/article/view/37359sustentabilidaddesarrollo sostenibledemocraciaecologismo
spellingShingle Manuel Arias Maldonado
Sustentabilidad y democracia. Hacia una articulación democrática del principio de sustentabilidad
Revista Española de Ciencia Política
sustentabilidad
desarrollo sostenible
democracia
ecologismo
title Sustentabilidad y democracia. Hacia una articulación democrática del principio de sustentabilidad
title_full Sustentabilidad y democracia. Hacia una articulación democrática del principio de sustentabilidad
title_fullStr Sustentabilidad y democracia. Hacia una articulación democrática del principio de sustentabilidad
title_full_unstemmed Sustentabilidad y democracia. Hacia una articulación democrática del principio de sustentabilidad
title_short Sustentabilidad y democracia. Hacia una articulación democrática del principio de sustentabilidad
title_sort sustentabilidad y democracia hacia una articulacion democratica del principio de sustentabilidad
topic sustentabilidad
desarrollo sostenible
democracia
ecologismo
url https://recyt.fecyt.es/index.php/recp/article/view/37359
work_keys_str_mv AT manuelariasmaldonado sustentabilidadydemocraciahaciaunaarticulaciondemocraticadelprincipiodesustentabilidad