Aglomeración económica y vocación económica local en la Región Pacífico de Colombia
Este artículo es un producto derivado de una investigación apoyada por la Universidad Autónoma de Occidente referente a la competitividad territorial de la Región Pacífico del Colombia. Los estudios relacionados con la competitividad territorial requieren de la realización previa de diagnósticos com...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad del Zulia
2019-03-01
|
Series: | Revista Venezolana de Gerencia |
Subjects: | |
Online Access: | https://produccioncientificaluz.org/index.php/rvg/article/view/31491/32574 |
_version_ | 1818882995474399232 |
---|---|
author | Lilian A. Carrillo-Rodríguez Elizabeth Aponte-Jaramillo Leidy Julieth Gruesso-López |
author_facet | Lilian A. Carrillo-Rodríguez Elizabeth Aponte-Jaramillo Leidy Julieth Gruesso-López |
author_sort | Lilian A. Carrillo-Rodríguez |
collection | DOAJ |
description | Este artículo es un producto derivado de una investigación apoyada por la Universidad Autónoma de Occidente referente a la competitividad territorial de la Región Pacífico del Colombia. Los estudios relacionados con la competitividad territorial requieren de la realización previa de diagnósticos como un paso previo y fundamental; por tanto, un diagnóstico sobre las características de la aglomeración económica y la vocación económica se inserta en este contexto. El objetivo de este artículo es diagnosticar la existencia de la aglomeración económica y caracterizar la vocación económica en la Región Pacífico del Colombia a nivel de los municipios que conforman este territorio. A través de información primaria, complementada con tres estudios de caso, bajo análisis descriptivo se encuentra que en la Región Pacífico del Colombia no existe una dinámica propia de aglomeración económica; por tanto, los municipios entre sí están desarticulados en su actividad económica. Respecto a la vocación económica, los municipios tienen un carácter esencialmente de actividades agrícolas y de bajo valor agregado. |
first_indexed | 2024-12-19T15:26:37Z |
format | Article |
id | doaj.art-75cd3603628b41b9886534d9420a1312 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1315-9984 2477-9423 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-19T15:26:37Z |
publishDate | 2019-03-01 |
publisher | Universidad del Zulia |
record_format | Article |
series | Revista Venezolana de Gerencia |
spelling | doaj.art-75cd3603628b41b9886534d9420a13122022-12-21T20:15:52ZspaUniversidad del ZuliaRevista Venezolana de Gerencia1315-99842477-94232019-03-0124Número especial 2236250Aglomeración económica y vocación económica local en la Región Pacífico de ColombiaLilian A. Carrillo-Rodríguez0Elizabeth Aponte-Jaramillo1Leidy Julieth Gruesso-López2PhD en Economía. Docente Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales, Universidad Autónoma de Occidente. Cali – Colombia. Correo de correspondencia: lacarrillo@uao.edu.co. Envío de correspondencia. ORCID: 0000-0001-9045-2905Doctora en Economía. Docente Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales, Universidad Autónoma de Occidente. Cali – Colombia. Correo de correspondencia: eaponte@uao.edu.co. ORDCID: 0000-0003-0820-5679Economista. Joven Investigadora COLCIENCIAS, Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales, Universidad Autónoma de Occidente. Cali – Colombia. Correo de correspondencia: lgruesso@uao.edu.co. ORDCID: 0000-0001-6207-4644Este artículo es un producto derivado de una investigación apoyada por la Universidad Autónoma de Occidente referente a la competitividad territorial de la Región Pacífico del Colombia. Los estudios relacionados con la competitividad territorial requieren de la realización previa de diagnósticos como un paso previo y fundamental; por tanto, un diagnóstico sobre las características de la aglomeración económica y la vocación económica se inserta en este contexto. El objetivo de este artículo es diagnosticar la existencia de la aglomeración económica y caracterizar la vocación económica en la Región Pacífico del Colombia a nivel de los municipios que conforman este territorio. A través de información primaria, complementada con tres estudios de caso, bajo análisis descriptivo se encuentra que en la Región Pacífico del Colombia no existe una dinámica propia de aglomeración económica; por tanto, los municipios entre sí están desarticulados en su actividad económica. Respecto a la vocación económica, los municipios tienen un carácter esencialmente de actividades agrícolas y de bajo valor agregado.https://produccioncientificaluz.org/index.php/rvg/article/view/31491/32574palabras claveaglomeración económicavocación económica |
spellingShingle | Lilian A. Carrillo-Rodríguez Elizabeth Aponte-Jaramillo Leidy Julieth Gruesso-López Aglomeración económica y vocación económica local en la Región Pacífico de Colombia Revista Venezolana de Gerencia palabras clave aglomeración económica vocación económica |
title | Aglomeración económica y vocación económica local en la Región Pacífico de Colombia |
title_full | Aglomeración económica y vocación económica local en la Región Pacífico de Colombia |
title_fullStr | Aglomeración económica y vocación económica local en la Región Pacífico de Colombia |
title_full_unstemmed | Aglomeración económica y vocación económica local en la Región Pacífico de Colombia |
title_short | Aglomeración económica y vocación económica local en la Región Pacífico de Colombia |
title_sort | aglomeracion economica y vocacion economica local en la region pacifico de colombia |
topic | palabras clave aglomeración económica vocación económica |
url | https://produccioncientificaluz.org/index.php/rvg/article/view/31491/32574 |
work_keys_str_mv | AT lilianacarrillorodriguez aglomeracioneconomicayvocacioneconomicalocalenlaregionpacificodecolombia AT elizabethapontejaramillo aglomeracioneconomicayvocacioneconomicalocalenlaregionpacificodecolombia AT leidyjuliethgruessolopez aglomeracioneconomicayvocacioneconomicalocalenlaregionpacificodecolombia |