El estado-editor en tiempos de alfabetización : un análisis gráfico de las publicaciones del departamento editorial de la Biblioteca Nacional de Colombia 1930-1960.
El presente texto es el resultado del análisis gráfico de la colección de clisés de la Biblioteca Nacional de Colombia y de las publicaciones en las que circularon durante 1930 y 1960. Por lo tanto, el objetivo principal de este trabajo consistió en indagar por las principales características de di...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Caldas
2020-01-01
|
Series: | Kepes |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/2336 |
_version_ | 1827810585724583936 |
---|---|
author | Alexis Castellanos Escobar |
author_facet | Alexis Castellanos Escobar |
author_sort | Alexis Castellanos Escobar |
collection | DOAJ |
description |
El presente texto es el resultado del análisis gráfico de la colección de clisés de la Biblioteca Nacional de Colombia y de las publicaciones en las que circularon durante 1930 y 1960. Por lo tanto, el objetivo principal de este trabajo consistió en indagar por las principales características de diseño empleadas en estos impresos centrándose en el componente gráfico de las producciones del Departamento Editorial de la Biblioteca, revisando sus enfoques formales, sus intenciones comunicativas e indagando por los aspectos cromáticos, tipográficos, compositivos y espaciales. En primer lugar, brinda un contexto sociohistórico en el que se produjeron estas publicaciones editoriales y discute las relaciones existentes entre visualidad, textualidad y materialidad. Metodológicamente se describen los criterios de selección, matrices y herramientas utilizadas para la revisión y el tratamiento de las fuentes. Finalmente, como resultados se evidencian la importancia del Estado-editor colombiano en los procesos de alfabetización de la población urbana y rural en el país, siendo la imprenta de la Biblioteca Nacional de Colombia un espacio clave en el impulso de proyectos editoriales bajo el período de la “Hegemonía Liberal” que pretendían generar nuevos lectores y poblaciones letradas. Asimismo, dichas publicaciones editoriales fueron parte de un sistema visual epocal compartido que tenía marcadas influencias estilísticas europeas y americanas, y que contribuyeron a la cultura impresa colombiana del siglo XX.
|
first_indexed | 2024-03-11T22:53:36Z |
format | Article |
id | doaj.art-75d275eaab414f24882450b29084fee1 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1794-7111 2462-8115 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-11T22:53:36Z |
publishDate | 2020-01-01 |
publisher | Universidad de Caldas |
record_format | Article |
series | Kepes |
spelling | doaj.art-75d275eaab414f24882450b29084fee12023-09-21T22:21:43ZengUniversidad de CaldasKepes1794-71112462-81152020-01-01172110.17151/kepes.2020.17.21.4El estado-editor en tiempos de alfabetización : un análisis gráfico de las publicaciones del departamento editorial de la Biblioteca Nacional de Colombia 1930-1960.Alexis Castellanos Escobar0Pontificia Universidad Javeriana El presente texto es el resultado del análisis gráfico de la colección de clisés de la Biblioteca Nacional de Colombia y de las publicaciones en las que circularon durante 1930 y 1960. Por lo tanto, el objetivo principal de este trabajo consistió en indagar por las principales características de diseño empleadas en estos impresos centrándose en el componente gráfico de las producciones del Departamento Editorial de la Biblioteca, revisando sus enfoques formales, sus intenciones comunicativas e indagando por los aspectos cromáticos, tipográficos, compositivos y espaciales. En primer lugar, brinda un contexto sociohistórico en el que se produjeron estas publicaciones editoriales y discute las relaciones existentes entre visualidad, textualidad y materialidad. Metodológicamente se describen los criterios de selección, matrices y herramientas utilizadas para la revisión y el tratamiento de las fuentes. Finalmente, como resultados se evidencian la importancia del Estado-editor colombiano en los procesos de alfabetización de la población urbana y rural en el país, siendo la imprenta de la Biblioteca Nacional de Colombia un espacio clave en el impulso de proyectos editoriales bajo el período de la “Hegemonía Liberal” que pretendían generar nuevos lectores y poblaciones letradas. Asimismo, dichas publicaciones editoriales fueron parte de un sistema visual epocal compartido que tenía marcadas influencias estilísticas europeas y americanas, y que contribuyeron a la cultura impresa colombiana del siglo XX. https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/2336alfabetizaciónanálisis gráficoBiblioteca Nacional de Colombiacultura impresa del siglo XXestado-editor |
spellingShingle | Alexis Castellanos Escobar El estado-editor en tiempos de alfabetización : un análisis gráfico de las publicaciones del departamento editorial de la Biblioteca Nacional de Colombia 1930-1960. Kepes alfabetización análisis gráfico Biblioteca Nacional de Colombia cultura impresa del siglo XX estado-editor |
title | El estado-editor en tiempos de alfabetización : un análisis gráfico de las publicaciones del departamento editorial de la Biblioteca Nacional de Colombia 1930-1960. |
title_full | El estado-editor en tiempos de alfabetización : un análisis gráfico de las publicaciones del departamento editorial de la Biblioteca Nacional de Colombia 1930-1960. |
title_fullStr | El estado-editor en tiempos de alfabetización : un análisis gráfico de las publicaciones del departamento editorial de la Biblioteca Nacional de Colombia 1930-1960. |
title_full_unstemmed | El estado-editor en tiempos de alfabetización : un análisis gráfico de las publicaciones del departamento editorial de la Biblioteca Nacional de Colombia 1930-1960. |
title_short | El estado-editor en tiempos de alfabetización : un análisis gráfico de las publicaciones del departamento editorial de la Biblioteca Nacional de Colombia 1930-1960. |
title_sort | el estado editor en tiempos de alfabetizacion un analisis grafico de las publicaciones del departamento editorial de la biblioteca nacional de colombia 1930 1960 |
topic | alfabetización análisis gráfico Biblioteca Nacional de Colombia cultura impresa del siglo XX estado-editor |
url | https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/kepes/article/view/2336 |
work_keys_str_mv | AT alexiscastellanosescobar elestadoeditorentiemposdealfabetizacionunanalisisgraficodelaspublicacionesdeldepartamentoeditorialdelabibliotecanacionaldecolombia19301960 |